En Q2BSTUDIO nos apasiona abordar retos complejos de calidad y diagnóstico en entornos web. Hemos identificado un escenario especialmente interesante para nuestro producto interno y, tras evaluar su complejidad, invitamos a la comunidad de expertos a aportar guía o colaborar profesionalmente bajo acuerdos formales. Siempre trabajamos con permisos explícitos, en entornos de staging o con cuentas de prueba, cumpliendo estrictamente políticas y normativas del sitio.
Objetivo: automatizar un recorrido de usuario en un sitio objetivo para reproducir de forma fiable incidencias de enlaces que no aparecen o se renderizan con retraso, y verificar la corrección de la navegación por enlaces. La solución se utilizará exclusivamente con fines de aseguramiento de calidad y diagnóstico.
Alcance funcional clave: apertura de páginas objetivo en un navegador real con interfaz y soporte completo de JavaScript; espera de elementos dinámicos como enlaces considerando lazy loading, scripts diferidos e interacciones controladas por IntersectionObserver; desplazamiento por la página y navegación por enlaces incluyendo apertura de nuevas pestañas o páginas, con soporte de navegación atrás y adelante.
Soporte de escenarios geográficos mediante uso de proxy para pruebas de localización y personalización, seleccionando un proxy por ejecución desde un archivo autorizado; parametrización de enlaces inyectando un parámetro variable de una lista semilla antes del clic; envío del encabezado Referer y otros encabezados permitidos según políticas del sitio; tiempos de interacción realistas con demoras aleatorias razonables orientadas a evaluar la experiencia sin intentar eludir mecanismos de protección; registro de evidencias como archivos HAR, mensajes de consola, errores de red, capturas de pantalla por paso y, opcionalmente, grabación de video; verificación del resultado tras cada clic confirmando carga correcta por estado, selector ancla, título de página o patrón de URL.
Restricciones y cumplimiento: queda prohibido cualquier método destinado a evadir medidas de seguridad, la emulación de patrones para engañar sistemas antibot, la generación de eventos no confiables o la interferencia con mecanismos de protección. Se debe cumplir con términos del servicio, robots.txt y límites de frecuencia, ejecutando preferentemente en entornos de staging, con direcciones permitidas o cuentas de prueba proporcionadas. Los proxies deben provenir de proveedores legales y usarse únicamente para pruebas de geolocalización.
Requisitos técnicos: uso de Playwright con TypeScript y Node.js o Puppeteer con Chrome DevTools Protocol, ejecutando un Chrome real con interfaz, WebGL y audio habilitados, y fuentes estándar del sistema. Configuración desde .env o config.json con baseUrl, lista de rutas o selectores de enlaces, referer, lista de valores de parámetros para enlaces, archivo de proxies, viewport y timeouts. Manejo robusto de selectores priorizando roles, ARIA o data-testid, con estrategias de respaldo y comprobación de clicabilidad considerando solapes, capas fijas, modales y banners de cookies. Esperas explícitas con waitForSelector y waitForFunction sobre anclas críticas, sincronización con XHR o fetch relevantes, desplazamiento hasta la vista compatible con observadores de intersección y soporte de ruteo SPA.
Reportes y operación: generación de JSON o CSV con métricas de visibilidad de enlaces como tiempo de aparición, reintentos y resultado del clic; informe HTML con capturas paso a paso; ejecución local y en contenedores con Dockerfile y docker compose; integración en CI con artefactos adjuntos como videos, capturas y HAR.
Criterios de validación y aceptación: sobre la lista aportada de rutas y enlaces, los escenarios deben completarse con éxito en al menos el 95 por ciento de las ejecuciones dentro del entorno de prueba acordado. Por cada enlace se registrará tiempo hasta visibilidad, resultado del clic, URL o título final y un selector clave en la página de destino. Si un enlace no aparece, se guardarán los registros completos incluyendo HAR y consola, capturas del estado final y un volcado del DOM del contenedor.
Por qué Q2BSTUDIO: somos una empresa de desarrollo de software que crea aplicaciones a medida y software a medida, con equipos expertos en inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud AWS y Azure, servicios de inteligencia de negocio y power bi, además de soluciones de ia para empresas con agentes IA. Diseñamos e implantamos plataformas de automatización de pruebas y de procesos extremo a extremo, integradas con pipelines de CI y observabilidad para acelerar auditorías de calidad sin comprometer la seguridad ni el cumplimiento. Si tu organización busca una solución de automatización alineada con mejores prácticas, podemos combinar nuestro conocimiento en QA, datos y seguridad para entregarla llave en mano.
Podemos integrar esta iniciativa con tus flujos de automatización de procesos y construir componentes reutilizables para tu ecosistema digital. Conoce cómo abordamos la automatización de procesos y cómo aplicamos criterios de ingeniería de calidad en productos de aplicaciones a medida listos para producción.
Contacta con Q2BSTUDIO para evaluar tu caso y planificar un piloto controlado que demuestre valor medible en visibilidad de enlaces, diagnóstico de rendimiento y confiabilidad de navegación, respaldado por nuestras capacidades en inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, inteligencia de negocio y power bi.