POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Apretón TCP: así comienzan las conexiones

Apretón TCP: así se inician las conexiones

Publicado el 01/09/2025

Antes de que tu navegador cargue una página o tu app hable con un servidor, ocurre algo fundamental: los dispositivos deben ponerse de acuerdo para hablar. Ese acuerdo se llama TCP 3-Way Handshake, un intercambio breve pero decisivo que confirma que ambos extremos están listos para una comunicación fiable.

Sucede tan rápido que pasa desapercibido; aun así, cada vez que abres un buscador, envías un correo o accedes a tu banco, el apretón de manos está ahí. Vamos a desgranarlo de forma clara.

Por qué hace falta un handshake

TCP, el Protocolo de Control de Transmisión, es orientado a conexión. A diferencia de UDP, que lanza datos sin establecer un canal, TCP prepara primero un canal fiable. Este apretón de manos confirma tres cosas: que ambos extremos son alcanzables y están vivos, que se sincronizan mediante números de secuencia iniciales, y que acuerdan explícitamente empezar antes de enviar datos reales. Es como estrechar la mano antes de conversar: confirma presencia y atención mutua.

Paso a paso: el apretón de manos de tres vías

Imagina tu portátil, el cliente, conectando a example.com, el servidor, por el puerto TCP 443 de HTTPS.

Paso 1: SYN del cliente al servidor. El cliente envía un paquete con la marca SYN activa. Genera además un Número de Secuencia Inicial aleatorio, por ejemplo 1000. Con ello le dice al servidor: cuando envíe datos, numéralos a partir de 1000. Ejemplo de campos: Flags: SYN, Seq: 1000, Ack: 0.

Paso 2: SYN-ACK del servidor al cliente. El servidor recibe el SYN y responde con SYN-ACK. Elige su propio número de secuencia inicial, digamos 5000, y coloca Ack en 1001, que es el ISN del cliente más uno. En esencia: reconozco tu número de secuencia y aquí va el mío. Ejemplo de campos: Flags: SYN, ACK, Seq: 5000, Ack: 1001.

Paso 3: ACK del cliente al servidor. El cliente recibe el SYN-ACK y envía el ACK final. Ajusta Ack a 5001, el ISN del servidor más uno. A partir de ese momento, ambos conocen los números de secuencia del otro y quedan sincronizados. Ejemplo de campos: Flags: ACK, Seq: 1001, Ack: 5001. Conexión establecida: el cliente ya puede enviar la petición HTTPS y el servidor responder con la página.

Visualizando el intercambio

Cliente a Servidor: SYN, Seq 1000. Servidor a Cliente: SYN-ACK, Seq 5000, Ack 1001. Cliente a Servidor: ACK, Seq 1001, Ack 5001. Al finalizar, el cliente conoce el ISN del servidor, el servidor conoce el ISN del cliente y ambos están listos para intercambiar datos fiables y ordenados.

Por qué tres pasos y no dos

Podría parecer suficiente un SYN seguido de ACK, pero el tercer paso es crítico. Evita conexiones semiabiertas en las que un lado cree que existe una sesión y el otro no, asegura una sincronización bidireccional de los números de secuencia y vuelve el protocolo robusto frente a pérdida o duplicados de paquetes. Sin ese tercer paso, SYN antiguos y duplicados podrían crear conexiones fantasma.

Ejemplo práctico: cargar una página web

Escribes google.com en el navegador. El navegador, a través de la pila TCP del cliente, envía un SYN al puerto 443 del servidor de Google. El servidor responde con SYN-ACK. El navegador devuelve un ACK. Solo entonces el navegador envía la petición HTTP GET. A partir de ahí, el servidor entrega la página en segmentos que TCP reconoce y confirma. Sin el handshake, el navegador no sabría si el servidor escucha, y tu petición podría perderse.

Analogía del mundo real

Piensa en una llamada telefónica. Marcas y dices hola, estás, equivalente a SYN. Te contestan sí, te escucho, me escuchas, equivalente a SYN-ACK. Confirmas sí, te escucho, equivalente a ACK. Ambos quedan sincronizados y la conversación real puede empezar.

Qué ocurre si el handshake falla

Si el servidor no responde con SYN-ACK, el cliente espera y reintenta tras un tiempo. Si no hay respuesta, la conexión se da por fallida. En conexiones semiabiertas, el cliente cree que hay una sesión tras enviar SYN, pero el servidor nunca la confirma y los recursos quedan bloqueados hasta que expiran. En un ataque de denegación de servicio por inundación de SYN, un atacante envía miles de SYN que nunca completa; el servidor reserva recursos para cada intento semiabierto y puede saturarse. TCP mitiga estos escenarios con temporizadores, reintentos y técnicas como SYN cookies.

Lo que viene después del apretón

Superado el 3-Way Handshake, TCP se encarga de la entrega fiable con retransmisiones, del orden con reensamblado de segmentos, del control de flujo para no saturar a nadie y del cierre de conexión con un proceso de cuatro pasos usando FIN y ACK. Todo lo demás se sustenta en este arranque sincronizado.

Cómo lo aplicamos en Q2BSTUDIO

En Q2BSTUDIO diseñamos y desplegamos software a medida y aplicaciones a medida que aprovechan al máximo la fiabilidad de TCP y las buenas prácticas de arquitectura. Integramos servicios cloud aws y azure con entornos híbridos y multirregión para ofrecer baja latencia y alta disponibilidad, y reforzamos cada capa con ciberseguridad y pentesting de primer nivel. Si estás modernizando tu plataforma o migrando a la nube, descubre nuestros servicios cloud en AWS y Azure. Y si quieres elevar tu postura defensiva, exploramos contigo auditorías y ciberseguridad y pentesting para proteger tus aplicaciones desde el diseño.

Además, impulsamos la inteligencia artificial en el negocio con soluciones de ia para empresas, agentes IA y servicios inteligencia de negocio que convierten datos en decisiones. Automatizamos procesos de principio a fin, integramos power bi y construimos pipelines analíticos que funcionan igual de bien en local o en la nube, todo dentro de un desarrollo de software a medida alineado con tus objetivos.

Conclusión

El TCP 3-Way Handshake puede parecer un detalle, pero es la razón por la que Internet se percibe estable. Sin él, los paquetes podrían perderse, duplicarse o desordenarse. Con él, cada conexión arranca sobre una base clara y sincronizada. Cuando hagas clic en un enlace, recuerda que, antes de que llegue el primer byte, ya hubo un apretón de manos digital que dijo: listo, empecemos.

Si buscas un socio tecnológico que combine ingeniería de redes, aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi, hablemos y diseñemos la próxima generación de tu plataforma con garantías desde el primer paquete TCP.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio