Puede sonar a otro artículo de moda vendiendo Rust, pero no lo es. Yo también estuve en ese punto, preguntándome por qué tanto entusiasmo, porque al principio parecía simplemente otro lenguaje de bajo nivel como C++. No lo es.
Hoy muchos desarrolladores trabajan únicamente con lenguajes con recolector de basura como Java, Go o Python y suelen olvidarse de cómo se gestiona la memoria para que todo eso funcione. El GC se percibe como una caja negra que hace magia con la memoria del programa. En lenguajes como C o C++ no hay GC y debes reservar y liberar memoria a mano. Aunque esto puede ser mejor en rendimiento, en la práctica es arriesgado porque hay pocas barreras que te impidan cometer errores críticos.
Rust lo soluciona imponiendo un conjunto de reglas estrictas que debes respetar. Al comprender su modelo de propiedad te obliga a pensar antes de pasar variables. Al principio parece que añade muchas abstracciones como otros lenguajes, pero en realidad son salvaguardas que te protegen en distintos escenarios.
Por ejemplo, si una función recibe un String por valor, después de llamar a esa función no puedes seguir usando la variable original porque su propiedad se movió. En C++ o Python parece natural reutilizarla, pero en Rust intentar acceder a ella genera un error de compilación. Esta decisión previene punteros colgantes, uso tras liberación y liberaciones dobles porque el compilador garantiza que en cada instante solo existe un propietario del recurso.
Y no queda ahí. Las reglas de préstamo aseguran que puedas tener múltiples lectores o un único escritor sobre un mismo dato, pero nunca ambos a la vez. Con esto Rust elimina las condiciones de carrera en tiempo de compilación. En conjunto, estas normas crean un sistema robusto que garantiza seguridad de memoria, seguridad en hilos y corrección del programa sin necesidad de sobrecarga en tiempo de ejecución ni de recolector de basura.
Mi consejo para cualquier desarrollador que aún no haya probado Rust es claro: hazlo. Puede parecer duro al principio, pero te aporta una perspectiva valiosa y te hace consciente de lo privilegiado que es programar con lenguajes con GC.
En Q2BSTUDIO aplicamos estas prácticas para crear software a medida y aplicaciones a medida con requisitos exigentes de rendimiento, seguridad y escalabilidad. Combinamos Rust cuando encaja con soluciones de inteligencia artificial, ia para empresas y agentes IA, reforzando proyectos de ciberseguridad, pentesting y arquitecturas cloud modernas. Si buscas un socio para construir productos críticos y multiplataforma, descubre nuestro enfoque en desarrollo de software y aplicaciones a medida.
Nuestro porfolio integra además servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y analítica con power bi, así como plataformas de datos, MLOps y automatización de procesos, siempre con la seguridad como pilar. Integramos Rust con ecosistemas modernos para maximizar fiabilidad, rendimiento y coste total de propiedad.
Si quieres acelerar tu roadmap tecnológico con una base sólida y segura, cuenta con Q2BSTUDIO como partner para construir soluciones de próxima generación que unan Rust, inteligencia artificial, ciberseguridad y cloud en un mismo ADN.