POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Trabajando con GitHub

Trabajando con GitHub de forma eficiente: buenas prácticas

Publicado el 02/09/2025

Listo para conocer un nuevo aliado de desarrollo En esta lección de Skillcrush 105 exploramos GitHub, el mejor amigo de Git. Verás qué es GitHub, por qué los desarrolladores lo combinan con Git y cómo crear tu cuenta. Además, incluimos consejos para leer repos, entender pull requests e issues, y para diseñar un perfil profesional. Desde Q2BSTUDIO, empresa de desarrollo de software a medida y aplicaciones a medida, especialistas en inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud AWS y Azure, servicios inteligencia de negocio, agentes IA y Power BI, usamos GitHub a diario para acelerar proyectos y garantizar calidad en entregas.

Que es GitHub GitHub es una plataforma en línea que aloja repositorios Git. A los desarrolladores les encanta porque facilita compartir repos, colaborar y mostrar un portafolio público. A las empresas les interesa porque pueden evaluar tus proyectos, actividad y calidad de contribución. Piensa en Git como el software que crea y mantiene el repositorio, y en GitHub como el lugar donde lo hospedas para que otros puedan verlo y colaborar.

Repositorios publicos vs privados En GitHub encontrarás repos públicos y privados. Los públicos son visibles para todos y suelen usarse para plantillas, ejemplos y proyectos abiertos. Los privados son ideales cuando trabajas con clientes como freelance o gestionas código interno. Antes los privados eran de pago; hoy puedes optar por ambas opciones. En este curso se recomienda mantener repos públicos para aprender y mostrar tu trabajo.

Pull Requests Un pull request es una propuesta de cambio a un repo. Si detectas un error tipográfico o mejoras, envías un pull request al propietario, quien puede aceptarlo, rechazarlo o pedir más información. Aprenderás a hacer pull requests en lecciones futuras; por ahora, identifica dónde se encuentran dentro de un repo.

Issues Las issues permiten reportar bugs o sugerir mejoras sin necesidad de enviar código. Son como comentarios estructurados que ayudan a priorizar trabajo. Si quieres contribuir en el futuro, revisa primero las issues para detectar oportunidades.

Como buscar un repo Con el buscador de GitHub puedes localizar repos por nombre, autor o tema. Si te interesa un lenguaje en concreto, escribe su nombre y explora miles de proyectos. Etiquetas y filtros te ayudarán a afinar los resultados.

Ver commits Al entrar a un repo verás issues, pull requests y colaboradores. Un alto número de commits y actividad constante suele indicar calidad y mantenimiento activo, señal de que el código evoluciona para mejor.

Contribuidores El número y diversidad de contribuciones suele correlacionar con popularidad y solidez técnica. Usa el historial para ver quién contribuye, cuántos cambios se han hecho y cómo crece el proyecto. Más ideas y revisiones suelen significar mejor código.

Guia rapida para un gran perfil de GitHub

1. Foto de perfil Sigue criterios similares a LinkedIn. Usa una imagen nítida, profesional y coherente con tu marca personal.

2. Nombre Consistencia ante todo. No tiene que ser tu nombre legal, pero asegúrate de que sea profesional y coincida con lo que usas en CV y LinkedIn.

3. Bio Describe quién eres en pocas líneas. Por ejemplo, tu objetivo profesional, tecnologías que aprendes, proyectos relevantes y logros. Manténla breve, única y coherente.

4. Detalles adicionales Incluye empresa, ubicación, email, tu zona horaria y tu web o portafolio. La zona horaria ayuda en colaboraciones remotas. Si no tienes web, añade tu LinkedIn.

Reto Como crear una cuenta de GitHub

1. Entra a github.com y pulsa registrarte.

2. Elige nombre de usuario, correo y contraseña. El nombre será público, así que escoge uno profesional. Usa el mismo correo que configuraste en Git.

3. Verifica tu cuenta y elige el plan gratuito. Puedes omitir la encuesta y completar la configuración.

4. Verifica tu email e inicia sesión. GitHub te llevará a crear tu primer repo, puedes omitirlo por ahora.

5. Ve al icono de perfil, entra a ajustes y abre perfil público. Rellena nombre, bio corta, ubicación, URL de tu web y añade una foto. Guarda los cambios y listo.

Reto Explora un repo en GitHub

1. Visita el repo de React en github.com/facebook/react.

2. Haz clic en commits bajo el botón Code y elige uno para examinarlo. A la derecha verás el hash corto del commit y podrás abrirlo. En el diff, las adiciones se ven en verde con signo mas y las eliminaciones en rojo con signo menos. Usa el botón atrás del navegador para revisar otros commits.

3. Vuelve a la página principal del repo pulsando react junto a Facebook. En la barra lateral derecha abre la sección de contribuidores para ver cuántos commits y cuánto código aporta cada persona.

4. Junto al nombre del repo busca el enlace issues con un número. Entra y abre una issue etiquetada con Type: Bug. Lee su documentación para entender cómo se reportan errores y qué información se incluye.

5. Abre pull requests y compara las pestañas Open y Closed. En Closed verás solicitudes aceptadas y fusionadas, usualmente marcadas como Approved.

Como encaja GitHub en proyectos reales En Q2BSTUDIO utilizamos Git y GitHub para garantizar control de versiones, revisar código de forma rigurosa y automatizar despliegues. Esto nos permite entregar aplicaciones a medida y software a medida con ciclos de mejora continua, integrando pruebas, seguridad y analítica desde el inicio. Si estás iniciando un proyecto, podemos ayudarte a estructurar tu repositorio, definir flujos de trabajo, integrar CI CD y escalar en servicios cloud AWS y Azure según tus necesidades.

Descubre cómo desarrollamos plataformas robustas y escalables en nuestra página de aplicaciones a medida y software a medida, y cómo optimizamos flujos repetitivos del ciclo de vida del software con automatización de procesos. Integramos también inteligencia artificial e IA para empresas con agentes IA para acelerar la toma de decisiones y reforzar la ciberseguridad. Además, conectamos datos con servicios inteligencia de negocio y paneles con Power BI para aportar trazabilidad y métricas accionables al desarrollo.

Conclusion Ya tienes una cuenta y una base sólida para moverte por GitHub. En la próxima etapa, conectarás tu equipo con GitHub para hacer push de tu primer repo y aprenderás a forkar, clonar y modificar proyectos. En Q2BSTUDIO combinamos buenas prácticas de GitHub con inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud AWS y Azure para llevar tus productos al siguiente nivel con calidad, velocidad y métricas claras. Si buscas un partner que domine Git, GitHub y la entrega continua, estamos listos para ayudarte.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio