Desplegar tu primera aplicación en producción puede ser un dolor de cabeza, sobre todo cuando el contenedor se cae al arrancar. Tras investigar, el fallo más común resultó ser tan simple como crítico: olvidar configurar las variables de entorno antes del deploy.
Para ahorrarte tiempo, aquí tienes un flujo claro y reutilizable para cualquier app con Docker, sin importar lenguaje o framework.
1 Crear un proyecto vacío en Railway
Empieza con un proyecto limpio para evitar residuos de configuraciones previas. Entra a railway.com, crea New Project y elige Start from Scratch. Obtendrás un proyecto vacío listo para tu servicio.
2 Agregar un nuevo servicio desde GitHub
Conecta tu repositorio para que Railway construya la imagen. Haz clic en Add Service y selecciona Deploy from GitHub Repo, elige tu repo y confirma. Asegúrate de que el repositorio tenga un Dockerfile bien definido con instalación de dependencias, build de la app y comando de arranque. Sugerencias pro: usa multi stage build para imágenes livianas, expón el puerto correcto y añade un HEALTHCHECK.
3 Configurar las variables de entorno
Este es el punto crítico. Antes del deploy, entra al servicio y ve a la pestaña Variables. Agrega todo lo que tu app necesita, por ejemplo: FLASK_ENV=production; DATABASE_URL=postgresql://user:password@host:port/dbname; SECRET_KEY=mi_super_secreto; PORT=8080 o el que use tu framework; cualquier API_KEY necesaria. Sin estas variables el contenedor se construye pero la app no inicia correctamente.
4 Hacer deploy
Con las variables listas, haz clic en Deploy. Espera a que Railway construya la imagen y levante el contenedor. Tu app quedará accesible desde la URL que Railway proporciona y podrás monitorear el estado del despliegue en tiempo real.
Moraleja
Nunca subestimes las variables de entorno o tu app te lo recordará de la forma más ruidosa posible.
Consejos adicionales
- Mantén secretos y credenciales fuera del repositorio usando el gestor de variables de Railway o un vault externo. - Si tu app depende de Postgres, Redis u otros, considera docker compose para orquestar servicios en local y en CI. - Revisa los logs para debugging rápido con railway logs y habilita niveles de logging adecuados en producción. - Define un usuario no root en la imagen y bloquea versiones de dependencias para builds reproducibles.
En Q2BSTUDIO acompañamos a equipos técnicos y negocios en todo el ciclo de vida del software a medida, desde la arquitectura y el desarrollo hasta el despliegue y la observabilidad. Si necesitas diseñar aplicaciones a medida escalables, te invitamos a conocer nuestro enfoque end to end en software a medida. Además, podemos optimizar tus despliegues y costes en la nube con nuestros servicios cloud AWS y Azure.
También somos especialistas en inteligencia artificial, ia para empresas, agentes IA, ciberseguridad, pentesting, servicios inteligencia de negocio y power bi. Integramos modelos de IA en flujos productivos, aseguramos tus activos digitales y construimos tableros de control para decisiones basadas en datos, siempre con foco en fiabilidad, compliance y performance.
Checklist rápido antes del deploy
- Variables de entorno completas y validadas. - Puerto expuesto coherente con tu servidor web. - Dockerfile optimizado con multi stage y cachés. - Healthcheck y readiness listos. - Logs y monitoreo configurados. - Rollback plan en caso de fallos.
Pregunta para ti
¿Tienes algún flujo favorito para desplegar tus backend en producción con Docker y Railway o con otros PaaS y proveedores cloud Como equipo, nos encanta aprender de experiencias reales. Compártelo en los comentarios.