Si alguna vez pensaste necesito crear algo pequeño pero útil en Termux, este proyecto de 5 días para construir una calculadora de línea de comandos es para ti. Al final tendrás tu propia app CLI funcionando en tu Android y, lo más importante, habrás aprendido lo suficiente para afrontar retos mayores como mini utilidades de red o scripts ligeros de automatización.
Por qué empezar con una calculadora CLI Es el proyecto perfecto para arrancar porque refuerza la lógica, la estructuración del código y los hábitos de trabajo que escalan a cualquier solución de software a medida. Además, si te interesa la ciberseguridad, dominar pequeños scripts es clave para automatizar tareas, parsear logs o lanzar exploraciones de red con herramientas como Nmap.
Día 1 Configura tu entorno En un Termux limpio realiza la actualización e instala dependencias. Ejecuta en la terminal lo siguiente: pkg update && pkg upgrade; pkg install python git nano. Comprueba Python con python --version. Si es tu primera vez, te ayudará esta guía de base cosas que hacer tras instalar Termux. Con esto dejas lista la base para el resto del proyecto.
Día 2 Esqueleto de la app Crea el archivo principal con nano calculator.py. Estructura el programa en funciones para sumar, restar, multiplicar y dividir, y un bucle principal que muestre el menú, lea la opción y pida dos números. Añade una validación simple para evitar divisiones entre cero y una opción de salir. Ejecuta con python calculator.py y comprueba que cada operación devuelve el resultado esperado.
Día 3 Mejora la experiencia Pulimos la utilidad para que sea más agradable y robusta. Instala colorama con pip install colorama para dar color a mensajes de error y confirmaciones. Separa la lógica en funciones pequeñas menú, lectura segura de números, operaciones y salida. Atrapamos errores de entrada no numérica con manejo de excepciones y devolvemos mensajes claros al usuario. Si te interesa ir un paso más allá, explora cómo orquestar tuneles y exponer servicios locales con herramientas de tunelado como se explica aquí ngrok en Termux.
Día 4 Añade funciones extra Convierte la calculadora en una herramienta más completa con estas ideas prácticas que te harán pensar como desarrollador de aplicaciones a medida. Historial de operaciones guardando cada cálculo con fecha en un archivo de texto para poder consultarlo desde la CLI. Cálculo de porcentajes con la relación parte total por cien. Operaciones avanzadas como raíz cuadrada y potencias apoyándote en la librería matemática estándar. Cada nueva función debe integrarse con el menú y respetar el manejo de errores. Si te interesan retos técnicos parecidos, las pruebas de red para wifi o auditorías también se abordan mejor creciendo paso a paso como aquí ensayos de Wi Fi.
Día 5 Empaqueta y comparte Organiza tu proyecto en una carpeta con un README que explique instalación, uso y opciones. Añade un archivo de requisitos si usas dependencias externas. Sube el repositorio a GitHub para compartirlo y recibir feedback. Aplica hábitos de seguridad mínimos como no exponer tokens, permisos ajustados y archivos sensibles en gitignore, buenas prácticas que igualmente aplican a microservicios o scripts internos tal como se recuerda en esta guía de seguridad de red.
Siguientes pasos Ya tienes tu primera app CLI en Termux. Proyectos para continuar y ampliar tu perfil profesional en ia para empresas y automatización inteligente. Convertidor de divisas usando una API pública con caché local para no superar límites. Generador de contraseñas con reglas y exportación a archivo, integrable con herramientas de detección de phishing como MaxPhisher. Primeros pasos en pentesting con Nmap o auditoría wifi con Aircrack ng. O monta un microservicio en tu Android como se explica en NGINX en Termux.
Cómo encaja Q2BSTUDIO en tu camino En Q2BSTUDIO impulsamos a empresas y equipos con software a medida, aplicaciones a medida y automatización inteligente para acelerar la entrega de valor. Si te atrae convertir prototipos CLI en soluciones reales multiplataforma, descubre nuestro enfoque de ingeniería en desarrollo de aplicaciones y software a medida. Y si quieres dar el salto a flujos sin fricción y orquestación de procesos con scripts, bots y agentes IA, explora cómo lo hacemos en automatización de procesos.
Beneficios y palabras clave que cuidamos en cada proyecto Integramos inteligencia artificial y agentes IA en pipelines productivos, reforzamos ciberseguridad desde el diseño, desplegamos en servicios cloud aws y azure, habilitamos decisiones con servicios inteligencia de negocio y power bi, y acompañamos en estrategia de ia para empresas con una mirada práctica y medible.
Conclusión Los proyectos pequeños como esta calculadora CLI son el atajo para dominar Termux y construir una base sólida de desarrollo. Empiezas adquiriendo control de la terminal, sigues con buenas prácticas de código y terminas preparado para soluciones más complejas, desde automatización y APIs hasta defensas de ciberseguridad para entornos corporativos. Mantén el ritmo, evoluciona tu herramienta y conviértela en un peldaño hacia productos más ambiciosos y de mayor impacto.