EcoSync y CarbonCore anuncian una alianza estratégica para desplegar uno de los ecosistemas de Finanzas Regenerativas más completos del mundo, conectando de manera segura los créditos de carbono con la infraestructura financiera tradicional y con Web3. El objetivo es acelerar una economía climática transparente, líquida y verificable de extremo a extremo.
EcoSync actúa como el puente regulado entre los mercados de carbono y las instituciones financieras, incorporando procesos de cumplimiento, KYC y AML, custodia, liquidación, reporting y gestión de riesgos. Su capa de interoperabilidad permite a bancos, aseguradoras, gestores de activos y grandes corporaciones acceder a activos ambientales tokenizados sin fricciones, con garantías de control y trazabilidad.
CarbonCore emite tokens de carbono verificables criptográficamente, comenzando con REDD+ y proyectos basados en la naturaleza. Cada token integra pruebas de procedencia, integridad ambiental y trazabilidad en cadena, con compatibilidad para flujos de MRV digital, auditorías independientes y retiros definitivos que evitan doble conteo. Esta arquitectura favorece la transparencia, la inmutabilidad de datos y la liquidez global.
La infraestructura conjunta cubre el ciclo completo: originación y verificación del proyecto, tokenización, registro, listado, negociación, compensación y retiro. Incluye APIs estandarizadas, gobernanza basada en métricas, oráculos para datos ambientales, conectividad multicadena y pasarelas hacia rails financieros tradicionales. El resultado es un mercado de carbono programable, con precio más eficiente, acceso inclusivo y control de riesgos a escala institucional.
Para empresas y PYMES, esta propuesta facilita el acceso a créditos de alta integridad, la integración con sistemas de compras, ERP y analítica avanzada, además de habilitar informes de sostenibilidad con trazabilidad en tiempo real. La combinación de datos transaccionales, sensores IoT y analítica con servicios inteligencia de negocio y power bi permite medir impacto, optimizar inventarios de carbono y diseñar estrategias de descarbonización verificables.
Q2BSTUDIO impulsa esta transformación con desarrollo de aplicaciones a medida y software a medida, integraciones Web3 y automatización de procesos, reforzadas por capacidades de software a medida y aplicaciones a medida y soluciones de inteligencia artificial para análisis predictivo, agentes IA y orquestación de datos. También aportamos ciberseguridad y pentesting, servicios cloud aws y azure, y servicios inteligencia de negocio para conectar el flujo de carbono con la toma de decisiones financiera, asegurando escalabilidad y cumplimiento.
Si tu organización busca conectar créditos de carbono con Web3 y transformar su estrategia climática, en Q2BSTUDIO ofrecemos ia para empresas, automatización de procesos, ciberseguridad y arquitecturas nativas en la nube, todo preparado para integrarse con pipelines de datos, paneles de power bi y ecosistemas ReFi. Juntos, EcoSync y CarbonCore sientan las bases de una infraestructura ReFi de ciclo completo, y Q2BSTUDIO la convierte en soluciones empresariales listas para producir valor medible.