POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Comenzar con AtomVM: Firmware Preconstruido para ESP32-S3 (sept. 2025)

AtomVM: Firmware Preconstruido para ESP32-S3 (sept. 2025) Guía de instalación, compatibilidad y casos de uso

Publicado el 02/09/2025

Hace un tiempo probé AtomVM, una máquina virtual ligera que permite ejecutar aplicaciones Elixir y Erlang directamente en microcontroladores como el ESP32-S3, pero lo hice con prisas y sin profundizar en detalles clave, sobre todo en la parte de firmware. Esta vez vuelvo paso a paso para entender bien la configuración usando una imagen de firmware precompilada, con el objetivo de simplificar al máximo el arranque sin compilar nada desde el código fuente. No veremos funciones avanzadas: es una guía práctica para poner tu ESP32-S3 a funcionar con AtomVM y correr código Elixir en hardware real lo antes posible.

Entorno y dispositivos utilizados: placa Seeed Studio XIAO ESP32-S3 con LED integrado en GPIO 21 activo en bajo. Equipo anfitrión Linux tipo Debian, Elixir 1.17 con Erlang OTP 27, AtomVM v0.6.6 imagen precompilada, esptool 5.0 para flasheo, picocom 3.1 para monitor serie y Python 3.13 requerido por esptool. Notas rápidas: esptool es una herramienta Python y necesita Python 3.x; al usar una imagen precompilada de AtomVM no hace falta instalar ESP-IDF; para compatibilidades de versiones de Elixir y OTP consulta las notas de la versión oficial en la documentación de AtomVM.

Instalación de esptool: en terminal ejecuta pip install esptool==5.0. La serie 5.x introduce opciones con guiones en lugar del formato antiguo con guion bajo. Verifica que tengas Python 3.x instalado.

Comprobación del puerto serie en Linux: conecta la ESP32-S3 por USB y el sistema creará un dispositivo serie, normalmente algo como /dev/ttyACM0 o /dev/ttyUSB0. Puedes detectarlo con dmesg | grep tty y usar el puerto que aparezca.

Verificar esptool y la conexión con la placa: valida la instalación con esptool.py version y comprueba que hay comunicación con esptool.py -p /dev/ttyACM0 flash-id. Si ambas órdenes responden correctamente, puedes flashear firmware.

Descarga y flasheo del firmware de AtomVM: usa el binario precompilado oficial para ESP32-S3 v0.6.6 del repositorio de lanzamientos de AtomVM. Crea una carpeta de trabajo y descarga la imagen con curl. Por ejemplo, crea una carpeta en tu directorio de usuario y descarga el archivo AtomVM-esp32s3-elixir-v0.6.6.img en ella. Borra primero la flash con esptool.py --chip auto --port /dev/ttyACM0 --baud 921600 erase-flash. Luego escribe el firmware con esptool.py --chip auto --port /dev/ttyACM0 --baud 921600 write_flash 0x0 RUTA_AL_ARCHIVO_IMG. En ESP32-S3 el offset de arranque de la imagen es 0x0 según la documentación de AtomVM.

Construcción y flasheo de una aplicación Elixir: con AtomVM funcionando, vamos a desplegar un ejemplo real, el clásico Blinky, que hace parpadear el LED integrado y envía logs por serie. Clona el repositorio oficial de ejemplos atomvm_examples y entra en el proyecto elixir Blinky. Instala dependencias con mix deps.get para incorporar exatomvm.

Ajuste del pin GPIO para XIAO ESP32-S3: el ejemplo viene configurado para GPIO 2, pero en la XIAO el LED está en GPIO 21 y es activo en bajo. Edita el módulo para usar el pin 21 y alternar niveles :low y :high, recordando que nivel bajo enciende el LED en esta placa.

Configuración de mix.exs con offset de flash: indica el offset de la app en flash_offset: 0x250000. Si omites este valor, la ESP32-S3 no detectará tu aplicación al iniciar.

Empaquetado de la app: genera los archivos avm con mix atomvm.packbeam. Obtendrás ficheros como Blinky.avm, deps.avm y priv.avm.

Flasheo de la app en la ESP32-S3: sube la aplicación con mix atomvm.esp32.flash --port /dev/ttyACM0. Este comando escribe los avm en la posición correcta sin tocar el firmware de AtomVM. Si todo salió bien, verás el LED parpadear.

Visualización de logs por serie: tu Blinky también imprime mensajes mediante :io.format. Abre un monitor serie con picocom /dev/ttyACM0 --baud 115200 y verás cómo se alterna el estado del pin cada segundo. Para salir de picocom usa la combinación Ctrl+A y luego Ctrl+X.

Cierre y próximos pasos: ya tienes un flujo de trabajo simple para ejecutar Elixir en ESP32-S3 con AtomVM, sin compilar firmware propio ni pelearte con ESP-IDF. A partir de aquí puedes integrar sensores, mostrar datos en displays, comunicarse por MQTT o desplegar lógica más compleja con supervisores. Si buscas un socio tecnológico para llevar este tipo de soluciones a producción, en Q2BSTUDIO desarrollamos aplicaciones a medida y plataformas de software a escala, con foco en rendimiento, seguridad e integración con hardware. Descubre cómo impulsamos proyectos de aplicaciones a medida y software a medida en nuestro servicio de desarrollo multiplataforma, y cómo aplicamos inteligencia artificial e IA para empresas en nuestra propuesta de IA aplicada. También podemos ayudarte con ciberseguridad, servicios cloud AWS y Azure, automatización de procesos, inteligencia de negocio y Power BI, así como el diseño e implantación de agentes IA.

Referencias y recursos útiles: firmware y código en AtomVM GitHub, guía de inicio en Getting Started Guide, notas de versión en Release Notes, ejemplo Blinky en atomvm_examples, ficha de la placa en Seeed Studio XIAO ESP32-S3 y documentación de Elixir en Hexdocs Elixir.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio