POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Monitoreo Avanzado de Redes con Python: Detección, Puntuación y Visualización

Monitoreo Avanzado de Redes con Python: Detección, Puntuación y Visualización

Publicado el 02/09/2025

Vigilancia avanzada de red con Python: detección, puntuación y visualización. Partiendo de un escaneo básico, es posible automatizar la identificación de nuevos dispositivos, calcular riesgos de vulnerabilidad y visualizar la salud de la red, demostrando competencias reales en ciberseguridad y análisis de datos. Todo debe realizarse siempre en entornos propios o con autorización expresa.

Paso 1 detección de nuevos dispositivos. Mantén un inventario histórico de hosts conocidos y, en cada escaneo a tu subred, compara los resultados actuales con esa lista. Cualquier dirección que aparezca por primera vez se marca como dispositivo nuevo o potencialmente no autorizado. Una práctica habitual es persistir el inventario en un archivo o base de datos y actualizarlo después de cada ejecución.

Paso 2 puntuación de vulnerabilidades. No todos los puertos abiertos representan el mismo nivel de riesgo. Puedes asignar una puntuación base según criticidad conocida, por ejemplo 22 alto, 80 medio, 443 bajo, y sumar el total por host para priorizar. Este enfoque cuantitativo facilita ordenar acciones de remediación, crear umbrales y reportar el estado global de la red.

Paso 3 visualización con gráficos. Con bibliotecas como Matplotlib puedes construir un gráfico de barras donde el eje X sean los hosts y el eje Y la suma de sus puntuaciones. Así detectas de un vistazo qué equipos concentran mayor exposición, tanto para análisis técnico como para presentaciones ejecutivas y reporting.

Paso 4 alertas automáticas. Combina la detección de nuevos dispositivos y el scoring de riesgo para generar avisos cuando se supere un umbral o aparezca un host desconocido. Es habitual integrar un webhook de Slack o correo corporativo para notificaciones inmediatas con el detalle del host, puertos y puntuación. También puedes registrar el evento en tu SIEM.

Paso 5 escalar la solución. Programa escaneos diarios u horarios con cron o el Programador de tareas de Windows; guarda resultados históricos en una base de datos para tendencias; enriquece servicios detectados con APIs de CVE; y crea paneles interactivos en Grafana o Power BI. En entornos híbridos o multicloud, integrar esta telemetría con servicios cloud aws y azure aporta resiliencia, almacenamiento y orquestación.

Buenas prácticas. Define el rango a monitorizar y la cadencia de escaneo, limita el impacto de red con perfiles de bajo consumo, etiqueta los activos críticos, versiona tu configuración y registra excepciones aprobadas. Mantén listas de permitidos y usa autenticación segura para accesos remotos. Complementa con pruebas de intrusión y gestión de parches.

Cómo te ayuda Q2BSTUDIO. En Q2BSTUDIO diseñamos y desplegamos soluciones de software a medida y aplicaciones a medida que automatizan la observabilidad de red, incorporan inteligencia artificial para priorizar riesgos, y conectan datos operativos con tableros de negocio. Nuestro equipo de ciberseguridad integra estos flujos con SIEM, SOAR y pipelines de datos para una respuesta proactiva, apoyándose en servicios cloud aws y azure cuando se requiere elasticidad y alta disponibilidad.

Si tu organización necesita reforzar su postura defensiva, podemos implantar desde evaluaciones técnicas hasta monitoreo continuo, integraciones con APIs de vulnerabilidades y alertamiento avanzado. Descubre nuestro enfoque en ciberseguridad y pentesting y cómo convertir procesos manuales en pipelines confiables de extremo a extremo con nuestra automatizacion de procesos.

Palabras clave que guían nuestra propuesta de valor y experiencia: software a medida, aplicaciones a medida, inteligencia artificial, ia para empresas, agentes IA, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y power bi. Unimos estas capacidades para ofrecer visibilidad, priorización y respuesta automatizada en todo tu entorno tecnológico.

Conclusión. Un proyecto de monitoreo avanzado con Python permite 1 detectar nuevos dispositivos no autorizados, 2 aplicar puntuación de riesgo para priorizar, 3 visualizar la salud de la red, y 4 activar alertas en tiempo real. Al compartir y operar iniciativas así, demuestras dominio técnico y enfoque práctico, cualidades muy valoradas en roles de ciberseguridad y cloud.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio