Sí, las soluciones de Cloud Security Posture Management CSPM están diseñadas para supervisar entornos serverless y de contenedores como parte de un enfoque integral de ciberseguridad en la nube. Su función clave es vigilar de forma continua las configuraciones y detectar desviaciones respecto a políticas y marcos de cumplimiento. Esto abarca no solo IaaS, sino también PaaS y SaaS, donde viven tecnologías serverless y de contenedores.
Cómo supervisa CSPM estos entornos: un CSPM cataloga los activos cloud de la organización y los compara de forma continua con buenas prácticas y estándares de cumplimiento. Ofrece visibilidad sobre qué activos existen, cómo están configurados y si su exposición es la adecuada. A diferencia de herramientas tradicionales, se centra en el plano de control y utiliza conectividad basada en API, sin necesidad de agentes, lo que lo hace ideal para plataformas altamente dinámicas.
Funciones serverless: en FaaS la infraestructura queda abstraída, por lo que no hay servidores donde instalar agentes. La atención de seguridad se desplaza hacia permisos de IAM, controles de comportamiento y solidez del código. Un CSPM evalúa las configuraciones de cada función y sus roles asociados para encontrar permisos excesivos, secretos embebidos, políticas demasiado amplias o un API Gateway mal protegido. Además, monitoriza de forma continua cambios en configuraciones y recursos vinculados para detectar drifts y mantener la postura alineada a mejores prácticas.
Entornos de contenedores: el CSPM aporta un papel esencial al revisar de manera continua la configuración de la infraestructura cloud que soporta los contenedores. Analiza clústeres y registros de imágenes para identificar, por ejemplo, si un Service de Kubernetes quedó expuesto públicamente, si hay puertos innecesarios abiertos o si el registro permite imágenes sin firma. También verifica el alineamiento con marcos de cumplimiento como GDPR, HIPAA o PCI DSS, ofreciendo una visión panorámica para detectar vulnerabilidades y errores de configuración antes de que deriven en brechas.
CSPM frente a CWPP: el CSPM protege el exterior al vigilar el plano de control y las configuraciones de la nube, mientras que un Cloud Workload Protection Platform CWPP protege el interior al observar en tiempo real la ejecución de cargas de trabajo, procesos y comportamientos anómalos. En serverless y contenedores, una estrategia de seguridad eficaz suele combinar CSPM y CWPP para lograr cobertura holística desde la configuración hasta la ejecución.
En Q2BSTUDIO te ayudamos a llevar esta visión a la práctica. Somos una empresa de desarrollo de software con foco en aplicaciones a medida y software a medida, especialistas en inteligencia artificial, ia para empresas, agentes IA, ciberseguridad y automatización de procesos. Diseñamos arquitecturas seguras, definimos políticas como código, integramos controles en CI CD y desplegamos soluciones de observabilidad y cumplimiento que aceleran tus iniciativas cloud. Si buscas modernizar tu plataforma, nuestros servicios cloud AWS y Azure cubren desde la adopción y el hardening hasta la operación continua con CSPM y prácticas de finops.
Para reforzar tu postura de seguridad, complementamos con auditorías, pruebas de intrusión y gestión de vulnerabilidades mediante nuestro servicio de ciberseguridad y pentesting, asegurando que tus funciones serverless, clústeres de contenedores, redes y secretos estén bajo control. Además, impulsamos el valor de tus datos con servicios inteligencia de negocio y power bi, y potenciamos la automatización con IA para optimizar procesos críticos del negocio.
Si te preguntas cómo alinear CSPM y CWPP con tus objetivos de negocio, en Q2BSTUDIO conectamos seguridad, rendimiento y crecimiento con soluciones pragmáticas y medibles. Hablemos de cómo fortalecer tu nube y acelerar la innovación con aplicaciones a medida, inteligencia artificial y una ciberseguridad diseñada para la agilidad de hoy.