POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

La columna oculta de Internet: así funciona DNS

La columna oculta de Internet: cómo funciona DNS

Publicado el 03/09/2025

Cuando escribes google.com en tu navegador, ¿cómo sabe tu equipo a qué servidor conectar? La respuesta es el Sistema de Nombres de Dominio, DNS, el directorio invisible de Internet que traduce nombres fáciles de recordar en números que las máquinas entienden.

Qué es DNS: DNS es un sistema que traduce nombres de dominio en direcciones IP. Un nombre de dominio es algo legible por humanos, como example.com. Una dirección IP es el identificador numérico que usan los equipos, como 93.184.216.34. DNS actúa como traductor entre ambos mundos.

Piensa en la agenda de contactos de tu móvil: no memorizas el número de tu amiga, buscas su nombre y el teléfono marca el número correcto en segundo plano. Así funciona DNS con cada dominio.

Por qué DNS es distribuido: no existe un único servidor para todo Internet porque sería un punto único de fallo, se saturaría con miles de millones de consultas, no escalaría para almacenar y actualizar registros, y causaría latencia por la distancia geográfica. Por eso DNS es global, distribuido y jerárquico, evitando que un solo nodo cargue con todo.

La jerarquía de DNS funciona como un árbol: en la raíz están los root servers, un conjunto de 13 clústeres replicados por todo el mundo que saben dónde están los servidores de los dominios de nivel superior, TLD, como com, org, net o uk. Debajo están los servidores TLD, por ejemplo com operado por Verisign, que conocen qué servidores son autoritativos para dominios como google.com o netflix.com. Al final están los servidores autoritativos, que contienen los archivos de zona con los registros oficiales y son la fuente de verdad definitiva.

Archivos de zona: el corazón de DNS. Un archivo de zona es una base de datos en texto simple ubicada en un servidor autoritativo e incluye todos los registros de un dominio, indicando direcciones IP, servidores de correo y alias. Ejemplo para example.com en formato resumido: example.com. IN A 93.184.216.34; www IN CNAME example.com.; mail IN A 93.184.216.35; example.com. IN MX 10 mail.example.com.; example.com. IN NS ns1.exampledns.com.; example.com. IN NS ns2.exampledns.com.

Explicación rápida del ejemplo: example.com. IN A 93.184.216.34 indica que el sitio principal apunta a esa IP. www IN CNAME example.com. significa que www.example.com es un alias de example.com. mail IN A 93.184.216.35 define la IP del servidor de correo. example.com. IN MX 10 mail.example.com. marca a qué servidor llegan los correos con prioridad 10. Las entradas NS señalan los servidores autoritativos oficiales.

Resolución DNS paso a paso al escribir www.netflix.com: 1) Introduces el dominio. 2) El navegador consulta su caché. 3) Si no lo tiene, lo pide al sistema operativo. 4) Entra en juego el resolvedor DNS, de tu ISP o público. 5) Este consulta a la raíz, que indica a qué TLD ir, por ejemplo com. 6) El TLD com responde con los servidores autoritativos de Netflix. 7) El autoritativo devuelve la IP oficial. 8) El resolvedor y tu equipo almacenan la respuesta según el TTL para futuras consultas. 9) El navegador se conecta a la IP y carga el sitio. Todo ocurre en milisegundos.

Respuestas autoritativas versus no autoritativas: una respuesta autoritativa proviene del servidor oficial del dominio. Una no autoritativa sale de cachés intermedias; es más rápida, pero podría estar desactualizada hasta que expire el TTL si se han hecho cambios, como mover un sitio a otra IP.

Por qué DNS importa, los cuatro pilares: 1) Amigable para personas, nombres en lugar de números. 2) Escalable para miles de millones de dominios. 3) Confiable gracias a su diseño distribuido, sin punto único de fallo. 4) Flexible, sirve a webs, correo, nubes y CDNs.

Seguridad en DNS: amenazas comunes incluyen spoofing o envenenamiento de caché, donde un atacante inyecta entradas falsas para redirigirte a sitios de phishing; ataques DDoS que inundan servidores de DNS y dejan dominios inaccesibles; y la respuesta es DNSSEC, extensiones de seguridad que añaden firmas digitales para validar la autenticidad de las respuestas e impedir la manipulación.

Qué pasa cuando falla DNS: errores de configuración de ISP pueden impedir resolver dominios en regiones enteras; dominios caducados dejan de funcionar y el correo rebota; si los servidores autoritativos de un dominio caen, el dominio desaparece de Internet; los cambios en registros tardan en propagarse globalmente, de minutos a 48 horas, produciendo comportamientos inconsistentes; y existen bloqueos o censura por manipulación de respuestas DNS devolviendo sitio no encontrado aunque el servidor exista.

Un caso real: en octubre de 2016, Dyn, un gran proveedor de DNS, sufrió un ataque DDoS masivo lanzado desde millones de dispositivos IoT comprometidos. Resultado: Twitter, Netflix, Reddit, Spotify, GitHub o Airbnb quedaron inaccesibles durante horas. Los servidores de estas compañías seguían en pie, pero sin DNS operativo para sus dominios, para el usuario la red parecía rota.

Conclusión: DNS es el esqueleto oculto de Internet. Cada vez que visitas una web, envías un correo o haces streaming, DNS traduce nombres en números y guía la petición a través de una cadena global de servidores en milisegundos. Sin DNS, la red tal y como la conocemos se detendría.

En Q2BSTUDIO potenciamos esta columna vertebral con soluciones robustas y seguras. Somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida, especialistas en software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud AWS y Azure, servicios inteligencia de negocio y power bi, ia para empresas, automatización de procesos y agentes IA. Si buscas fortalecer tu postura de seguridad desde la capa de red hasta la aplicación, conoce nuestros servicios de ciberseguridad y pentesting. Y si quieres desplegar infraestructura resiliente, balanceadores y DNS gestionado en la nube, explora nuestros servicios cloud en AWS y Azure para acelerar y proteger tus operaciones digitales.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio