La revolución de la inteligencia artificial no se detiene y sigue captando la atención de editores, desarrolladores, empresas que crean aplicaciones móviles y entusiastas. El último informe State of AI de 2025 de Sensor Tower confirma esta tendencia. Si no has podido revisarlo, aquí tienes un resumen de los hallazgos más relevantes y cómo pueden ayudarte a impulsar tu estrategia digital.
Las apps de IA generativa se dividen en dos grandes grupos: asistentes de IA y generadores de contenido. El crecimiento es asombroso: las descargas globales alcanzaron casi 1.7 mil millones en la primera mitad de 2025, apenas dos años después del lanzamiento de ChatGPT. Asia ya lidera en descargas, por delante de Europa y Norteamérica, aunque Norteamérica mantiene el liderazgo en ingresos por compras dentro de la app.
El tiempo de uso también se dispara: en el primer semestre de 2025, los usuarios pasaron más de 15.6 mil millones de horas en estas aplicaciones, una media aproximada de 50 sesiones por cada persona en el planeta.
En cuanto a demografía, los hombres jóvenes de 18 a 35 años concentran más del 60 por ciento de la audiencia de los asistentes de IA más populares. Las mujeres tienen mayor representación en apps de IA con enfoque de entretenimiento.
Los asistentes de IA ya forman parte de la rutina diaria. En febrero de 2025, los usuarios interactuaban con ChatGPT una media de 10 días al mes; en junio, el promedio subió a 13 días. Patrones similares aparecen en otros asistentes de IA, con frecuencias comparables a plataformas como X o Reddit, aunque aún por debajo del uso de Google.
Sobre los temas consultados a los asistentes de IA, el interés se desplaza con fuerza hacia Lifestyle y Entretenimiento: las solicitudes de este tipo pasaron del 22 por ciento en el segundo trimestre de 2024 a cerca del 35 por ciento en el segundo trimestre de 2025. Trabajo y Educación también crecen, pero a menor ritmo. Salud y bienestar y compras son otras categorías que avanzan con rapidez.
Gana relevancia la optimización para motores generativos, conocida como GEO. A medida que más usuarios buscan información en chatbots de IA, las marcas deben ser visibles en respuestas que se construyen a partir de señales distintas a las del SEO tradicional. Las respuestas de IA sintetizan contenido de toda la web, por lo que la autoridad y calidad de las menciones de marca se vuelven cruciales. El SEO basado en enlaces cambiantes y enfoque en keywords perderá peso en favor de la reputación de marca y la calidad contextual.
El impacto de la IA ya permea todas las categorías de apps, desde contadores de calorías hasta editores de fotos. Las aplicaciones que integran funciones de IA sumaron 7.5 mil millones de descargas en la primera mitad de 2025, alrededor del 10 por ciento del total del periodo, con un crecimiento interanual del 52 por ciento.
Otra tendencia clave es el auge del procesamiento en el dispositivo, impulsado por NPUs en procesadores móviles y el crecimiento de modelos open source como la familia Llama 4s. Ejecutar modelos en el dispositivo mejora velocidad, privacidad y funcionamiento sin conexión, y reduce costes en escenarios básicos. Además, la flexibilidad para afinar modelos abiertos permite crear soluciones ajustadas a casos de uso específicos.
Qué hacer ahora si lideras producto o tecnología: integra asistentes y agentes IA en tus flujos de usuario, revisa tu contenido para GEO priorizando autoridad y utilidad, planifica arquitecturas híbridas entre inferencia en dispositivo y nube, incorpora analítica para medir calidad de respuestas y seguridad, y experimenta con modelos abiertos y cerrados según el caso. Considera también controles de ciberseguridad desde el diseño para proteger datos y prevenir abusos.
En Q2BSTUDIO te ayudamos a transformar estas tendencias en resultados. Somos expertos en soluciones de inteligencia artificial e ia para empresas, diseño e implementación de agentes IA y estrategias de adopción responsables. Combinamos esta capa cognitiva con desarrollo de software a medida y aplicaciones a medida multiplataforma, ciberseguridad avanzada, servicios cloud aws y azure, y servicios inteligencia de negocio con analítica moderna y power bi. Si necesitas acelerar tu roadmap de producto, optimizar costes con inferencia en dispositivo o escalar en la nube, nuestro equipo puede acompañarte en todo el ciclo, desde la ideación hasta la operación.
La conclusión es clara: la IA ya no es una apuesta, es el nuevo sistema operativo de la experiencia móvil. Las marcas que integren IA útil, segura y medible, potenciarán su visibilidad en motores generativos, fidelizarán a sus usuarios y capturarán el crecimiento que viene.