POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Consejos aprendidos en React Native

Consejos aprendidos en React Native

Publicado el 03/09/2025

He trabajado en varias aplicaciones con React Native y Firebase, y en el camino he aprendido un montón de pequeños trucos que reducen errores, mejoran el rendimiento y evitan costes innecesarios. En Q2BSTUDIO, empresa de desarrollo de software, transformamos ideas en aplicaciones a medida y software a medida, además de integrar inteligencia artificial, ciberseguridad y mucho más. Si buscas un equipo que construya productos robustos y escalables, descubre nuestros servicios de aplicaciones a medida y software a medida.

1. Encuentra lo que te funciona: al principio dividía todo en muchos archivos pequeños, pero me resultaba estresante depurar y saltar entre ficheros. Hoy prefiero mantener estilos y lógica en el mismo archivo y mover solo las funciones reutilizables a una carpeta de componentes. Así, cuando aparece un bug, sé exactamente qué abrir y lo arreglo más rápido. En proyectos grandes, seguir patrones de modularización sigue siendo clave para el mantenimiento a largo plazo.

2. React Native sigue siendo React: todo tu conocimiento de React aplica aquí. Usa bien hooks como useState, useCallback y useEffect para optimizar renderizados, memorizar funciones y controlar efectos. Una buena estrategia de hooks marca la diferencia en el rendimiento de las pantallas.

3. Mantente al día y lee documentación: me pasó intentando construir un switch personalizado desde cero y fue innecesario. Las últimas versiones de React Native y el SDK de Expo traen componentes listos como Switch y CheckBox, además de APIs de red. Lo mismo con la configuración de Firebase: las guías actualizadas de Expo simplifican mucho el proceso. Revisar la documentación a tiempo evita reinventar la rueda.

4. Elige paquetes bien mantenidos: si hay varias opciones en npm, apuesta por la que tenga mantenimiento activo y versiones recientes. Te ahorrarás roturas al actualizar React Native, Expo o tu pipeline de CI.

5. Entiende los hooks y por qué existen: en un proyecto detecté que la factura de Firebase subía demasiado. Tras depurar, vi varios useEffect ejecutándose en el arranque, consultando datos de pantallas que el usuario ni abría. La solución fue usar useCallback dentro de useFocusEffect para cargar datos solo al entrar a la pantalla y cancelar suscripciones al salir. Además, sustituí algunos listeners en tiempo real por get cuando no hacían falta actualizaciones continuas. El resultado fue un ahorro cercano al 70 por ciento en costes.

6. Vuelve a la documentación: más de una vez pasé horas buscando en internet o preguntando a una IA para descubrir después que la respuesta estaba en la documentación oficial. Invertir 10 a 15 minutos leyendo a fondo suele resolver el problema al instante.

7. Usa TypeScript: aunque el bundler Metro da buenos mensajes de error, TypeScript te avisa antes. Evita errores tontos, mejora la autocompletación y te ayuda a escalar el código con seguridad.

8. Aprende los lenguajes nativos como bonus: Kotlin para Android y Swift para iOS te abren la puerta a funcionalidades que a veces llegan antes a los SDK nativos que a React Native o Expo. Con una base en estos lenguajes, podrás crear módulos nativos cuando tu producto lo necesite.

En resumen, estos consejos me han ayudado a construir apps más fiables, rápidas y económicas con React Native y Firebase. Si tu empresa busca un socio para crear productos móviles o web con foco en calidad, en Q2BSTUDIO somos especialistas en inteligencia artificial e ia para empresas, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y power bi, y también diseñamos y orquestamos agentes IA para acelerar procesos y decisiones.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio