La evolución de los agentes de IA ha estado marcada por el salto desde responder preguntas simples hacia automatización multietapa con herramientas externas. Para lograrlo han surgido dos filosofías claras: los marcos de orquestación como LangChain y el patrón ReAct, y el enfoque basado en protocolo del Model Context Protocol MCP. Ambos permiten que un agente use herramientas externas, pero operan en capas distintas del stack técnico, lo que deriva en arquitecturas, experiencias de desarrollo y adecuaciones de uso muy diferentes.
Arquitectura y control de la ejecución
LangChain y ReAct son marcos de orquestación de agentes. Su función central es definir la lógica que gobierna el comportamiento del agente. Un agente típico opera en un ciclo Pensamiento Accion Observación. El modelo de lenguaje grande LLM recibe la consulta y la lista de herramientas disponibles, genera un pensamiento, decide una acción la herramienta a usar, ejecuta la herramienta y observa el resultado. El ciclo se repite hasta emitir una respuesta final. Todo el proceso, desde el razonamiento hasta la ejecución de herramientas, queda gestionado por el framework, que actúa como orquestador y gestor de estado.
En cambio, MCP no es un framework de orquestación; es un estándar abierto de comunicación entre una aplicación de IA el host y servicios externos los servidores. MCP define una arquitectura cliente servidor donde la aplicación LLM funge como host con un cliente que conversa con uno o varios servidores MCP. Un servidor MCP es un envoltorio estandarizado sobre una herramienta o fuente de datos. El protocolo fija un formato de mensajes consistente normalmente JSON RPC para descubrir e invocar herramientas y para devolver resultados estructurados. Este enfoque desacopla el razonamiento del agente de la implementación de las herramientas. El cerebro del agente decide llamar a una herramienta, pero en lugar de ejecutar una función in proceso, envía una solicitud estructurada a un servidor MCP que realiza la operación y retorna una respuesta en formato predecible. Es análogo a cómo LSP estandariza la comunicación entre un editor y herramientas de lenguaje.
Experiencia de desarrollo
Con LangChain, la DX prioriza el prototipado rápido y la flexibilidad. Ofrece una gran biblioteca de componentes cadenas, agentes, cargadores, toolkits para ensamblar pruebas de concepto con rapidez. Para un chatbot a medida, LangChain reduce el boilerplate y permite concentrarse en la lógica de la aplicación. A escala, esta flexibilidad puede volverse un límite: integrar herramientas no estándar exige crear envoltorios ad hoc y lógica dentro del código principal, incrementando la complejidad y promoviendo arquitecturas monolíticas difíciles de mantener.
Con MCP, la DX requiere un arranque de cliente servidor pero está optimizada para modularidad y escalabilidad. Una vez existe un servidor MCP para una herramienta, cualquier agente compatible puede usarla sin código específico. Se favorece un ecosistema plug and play. En una empresa, TI puede exponer un único servidor MCP para un CRM interno y varios agentes de distintos departamentos lo consumen de forma segura. El código del agente permanece enfocado en el razonamiento, y la complejidad de cada herramienta vive aislada en su servidor MCP. Esta separación simplifica el mantenimiento y permite desarrollar y desplegar agentes y herramientas de forma independiente, cambiando de construir e integrar a integrar y componer.
Cómo funciona tras bambalinas
Ejemplo búsqueda y resumen con LangChain ReAct: 1 Inicialización del agente se configura un ejecutor con LLM, prompt y una lista de herramientas invocables que encapsulan la lógica de llamadas a APIs. 2 Consulta del usuario por ejemplo un resumen de los hallazgos del último informe de resultados de Google. 3 Razonamiento del LLM el modelo, guiado por el prompt y la descripción de herramientas, decide una acción como hacer una búsqueda web con un texto de consulta. 4 Ejecución de la herramienta el framework interpreta la intención y llama directamente a la función de búsqueda, que contacta el servicio externo y devuelve resultados. 5 Observación y bucle el framework pasa los resultados al LLM como nueva observación; el modelo decide siguientes acciones por ejemplo un resumen hasta emitir una respuesta final.
Ejemplo equivalente con MCP: 1 Preparación el host de IA ejecuta un cliente MCP; en otro proceso viven servidores MCP que exponen herramientas como buscar y resumir, descubribles de forma estandarizada. 2 El usuario hace la misma consulta. 3 Razonamiento el host envía la consulta y las descripciones de herramientas al LLM; el modelo expresa la intención de usar una herramienta concreta con parámetros estructurados. 4 Invitación de herramienta el cliente MCP reenvía la petición al servidor correspondiente mediante el protocolo acordado por ejemplo JSON RPC sobre un canal persistente. 5 Acción en el servidor el servidor MCP ejecuta su lógica interna y devuelve resultados en una respuesta estandarizada. 6 Observación y bucle el cliente recibe la respuesta y alimenta el contexto del LLM, que puede decidir usar la herramienta de resumen y repetir el ciclo.
La diferencia clave es el acoplamiento. LangChain ejecuta en el mismo proceso con llamadas directas, mientras que MCP se apoya en comunicación entre procesos o servicios. Esto hace a MCP intrínsecamente más seguro y escalable en entornos corporativos donde las herramientas viven en máquinas o redes distintas.
Opinión
No se trata de elegir cuál es mejor, sino cuál encaja con el problema. LangChain brilla por su cobertura de extremo a extremo, ideal para individuos y startups que requieren velocidad de experimentación y productos verticales. A gran escala, la ausencia de un protocolo estándar convierte cada herramienta a medida en un nuevo punto de integración que hay que gestionar, mantener y asegurar, lo que conduce a fatiga de frameworks y spaghetti de agentes.
MCP es un patrón arquitectónico orientado al futuro. Al estandarizar la capa de comunicación, habilita un ecosistema real de herramientas de IA donde cualquier agente pueda hablar con cualquier herramienta para la que exista un servidor MCP, independientemente del framework o del LLM. Igual que HTTP permitió que un navegador interactuara con innumerables servidores sin lógica personalizada, MCP apunta a la interoperabilidad universal. Sus límites actuales derivan de la adopción temprana ecosistema en expansión y una curva inicial de despliegue cliente servidor. Para organizaciones que buscan infraestructura de IA escalable, segura y preparada para el futuro, MCP representa el paso de integraciones a medida a interoperabilidad estándar.
Cómo te ayuda Q2BSTUDIO
En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software con foco en aplicaciones a medida y software a medida, especialistas en inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, automatización de procesos, servicios inteligencia de negocio y power bi. Diseñamos e integramos agentes IA productivos con LangChain, ReAct y MCP, alineados con cumplimiento y seguridad. Si tu organización necesita ia para empresas, desde chatbots avanzados hasta copilotos conectados a tus fuentes internas, podemos crear soluciones listas para producción y totalmente integradas. Conoce nuestro enfoque en IA en inteligencia artificial y cómo combinamos MCP con frameworks para acelerar entregas de alto impacto. Y si buscas una plataforma robusta para nuevos productos digitales, descubre nuestros servicios de aplicaciones a medida y software a medida que integran ciberseguridad y observabilidad desde el diseño.
Referencias
1 Building AI Agents with Docker MCP Toolkit A Developer s Real World Setup enlace
2 ReAct Synergizing Reasoning and Acting in Language Models enlace
3 Model Context Protocol Specification enlace
4 Using LangChain With Model Context Protocol MCP enlace
5 What is Model Context Protocol A guide Google Cloud enlace
6 What is Model Context Protocol IBM enlace
7 MCP vs LangChain vs LlamaIndex Do We Really Need All These Frameworks enlace