POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Resiliencia en .NET 8 con Polly

Resiliencia en .NET 8 con Polly: patrones y prácticas para sistemas robustos

Publicado el 03/09/2025

Hoy vamos a hablar de resiliencia en aplicaciones y de cómo implementar políticas de reintento, circuit breaker y otras técnicas con la biblioteca Polly en .NET 8, todo en español y con enfoque práctico para equipos que trabajan con microservicios y APIs en la nube.

Qué es la resiliencia en software

La resiliencia en software es la capacidad de una aplicación para seguir funcionando de forma adecuada incluso cuando aparecen fallos temporales o problemas de infraestructura. En entornos distribuidos, los errores transitorios son habituales: timeouts de red, servicios momentáneamente indisponibles, rate limiting, latencia elevada y más. Diseñar con resiliencia significa anticipar esos incidentes y responder con estrategias controladas.

Qué es Polly

Polly es una biblioteca .NET que facilita la implementación de políticas de resiliencia y manejo de fallos transitorios de forma declarativa y configurable. Con Polly se pueden aplicar comportamientos como: Retry volver a intentar tras un fallo; Circuit Breaker evitar llamadas cuando un servicio falla de forma consistente; Timeout imponer un límite de tiempo; Fallback ofrecer una alternativa de respaldo cuando algo sale mal; Bulkhead Isolation aislar recursos para limitar la propagación de fallos; Cache reutilizar respuestas para reducir llamadas innecesarias.

Por qué adoptar Polly

Antes de adoptar Polly, muchas bases de código gestionaban los fallos transitorios de forma manual y poco estructurada. No era raro ver bucles ad hoc o incluso uso de goto para reintentar llamadas cuando caducaba un token. Aunque funcionaba en algunos escenarios, esa aproximación complicaba la lectura, el mantenimiento y la evolución. Polly aporta una alternativa limpia, flexible y estandarizada: sustituimos bloques complejos por políticas declarativas fáciles de entender, cambiar y combinar. Resultado directo: mayor legibilidad, tratamiento consistente de fallos en toda la solución, evolución más sencilla combinando políticas como Retry con Circuit Breaker y menor riesgo de errores escondidos en tratamientos manuales.

Instalación

Para empezar en .NET 8, instala los paquetes con los siguientes comandos: dotnet add package Polly y dotnet add package Microsoft.Extensions.Http.Polly.

Implementación práctica

Retry simple: ante operaciones susceptibles a errores transitorios, define una política Policy.Handle de HttpRequestException con RetryAsync realizando por ejemplo 3 intentos, registrando en cada intento la causa del fallo y volviendo a ejecutar la operación. Es ideal para peticiones idempotentes como lecturas HTTP.

Wait and Retry con backoff exponencial: en escenarios con saturación o limitaciones de tasa, emplea WaitAndRetryAsync con una función de espera creciente como 2 elevado al número de intento en segundos. Registra el código de estado en cada reintento y añade jitter si necesitas distribuir la carga y evitar thundering herd.

Renovación automática de token: cuando el servicio devuelve Unauthorized, crea una política de tipo Policy<HttpResponseMessage> que maneje ese resultado y use RetryAsync para renovar el token mediante un servicio de autenticación antes del siguiente intento. Actualiza el encabezado de autorización y vuelve a enviar la solicitud sin intervención manual del consumidor.

Consejos y buenas prácticas

Elige la política adecuada para cada caso; evita reintentos en operaciones no idempotentes salvo que puedas garantizar consistencia. Ajusta timeouts para impedir que los reintentos alarguen innecesariamente la latencia. Combina Retry con Circuit Breaker para proteger dependencias inestables y evitar cascadas de fallos. Registra métricas y logs de reintentos, aperturas de circuitos y timeouts para observar y mejorar el comportamiento en producción. Considera políticas por tipo de error y códigos HTTP, y añade caché donde sea seguro para reducir presión sobre servicios externos.

Conclusión

Polly es una herramienta poderosa para dotar de resiliencia a tus aplicaciones .NET. Con pocas líneas puedes mejorar la robustez ante fallos transitorios y construir soluciones preparadas para microservicios y la nube. Implementar resiliencia no es un extra, es esencial en arquitecturas modernas. Con Polly dispones de un conjunto completo de patrones de resiliencia que se integran de forma sencilla y mantenible en tu código.

Q2BSTUDIO, tu socio tecnológico

En Q2BSTUDIO diseñamos y desarrollamos aplicaciones a medida y software a medida con foco en calidad, seguridad y escalabilidad, aplicando patrones de resiliencia con .NET, observabilidad y despliegues en la nube. Si buscas un equipo para construir soluciones empresariales resilientes, descubre nuestros servicios de desarrollo de aplicaciones a medida y nuestro acompañamiento en servicios cloud AWS y Azure. También somos especialistas en inteligencia artificial e IA para empresas, agentes IA, ciberseguridad, servicios inteligencia de negocio y analítica con power bi, así como automatización de procesos para optimizar tus operaciones. Te ayudamos a crear plataformas confiables que resisten picos de demanda, fallos temporales y cambios de infraestructura sin comprometer la experiencia de usuario.

Palabras clave sugeridas: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi, microservicios, resiliencia, polly, dotnet 8.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio