POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Clave para la adopción exitosa de la IA

## Clave para la adopción exitosa de la IA

Publicado el 03/09/2025

En las organizaciones grandes, los equipos suelen quedar sepultados por solicitudes constantes, reuniones y tareas urgentes. Las startups que están adoptando IA tampoco se libran de este problema.

Distracciones como negociaciones con proveedores, pilotos interminables y la sobrecarga de paneles impiden que los equipos se concentren en lo que de verdad importa.

Quienes lideran iniciativas de IA deben asumir el rol de paraguas de señal.

Este rol, inspirado en el concepto sh*t umbrella de Zach Perret, consiste en blindar a los equipos frente a distracciones innecesarias y asegurar que se centren en aportar resultados de negocio medibles.

Adoptar IA exige foco y claridad sobre qué impulsa el éxito empresarial.

Esta es una guía para lograr impacto real, en lugar de dejarse arrastrar por el ruido irrelevante.

Identificar y entender el ruido

En la adopción de IA, el ruido llega desde varios frentes. Las distracciones más comunes incluyen:

Hype de proveedores de IA: promesas sobredimensionadas o soluciones que no encajan con las necesidades del negocio.

Pilotos redundantes: múltiples pilotos sin objetivos claros o sin impacto significativo, que desmoralizan al negocio y a los equipos de producto e ingeniería.

Pruebas de concepto a medio cocer: iniciativas sin alcance definido ni alineación con KPIs que consumen recursos de ingeniería valiosos.

Actualizaciones de estado constantes: informes de progreso que no hablan de resultados clave.

Hype macro de IA tipo fin del mundo: el discurso público amplifica exageraciones sin control, impulsadas por políticos, grandes tecnológicas e influencers; las redes sociales lo premian y alimentan la espiral.

Estas distracciones impiden que el equipo se enfoque en resultados medibles.

Da igual si el objetivo es aumentar ingresos, reducir costes o mejorar la eficiencia operativa: las iniciativas de IA deben evaluarse por su impacto en el negocio.

Todo lo que no contribuya a ese resultado es ruido.

Nuestros mayores éxitos en IA han abordado inputs operativos clave del negocio, quizá poco glamorosos, pero capaces de mover KPIs de forma notable, especialmente COGS.

Enfocarse en la señal

El foco de cualquier proyecto de IA deben ser los resultados que importan y que se pueden medir. Cada iniciativa debe contribuir de manera directa a las metas del negocio.

En vez de distraerse con un flujo infinito de herramientas nuevas o propuestas de proveedores, orienta al equipo a resolver retos específicos del negocio.

Por ejemplo, automatizar la atención al cliente para mejorar tiempos de respuesta o implantar mantenimiento predictivo para minimizar paradas no planificadas.

También la reducción de tiempos de preparación de pedidos, mitigar retrasos en cadena de suministro o la generación de contenidos para marketing.

Estos esfuerzos se vinculan directamente al rendimiento del negocio y pueden medirse con KPIs claros. Así la IA se convierte en un activo estratégico que impulsa resultados reales, no solo en un experimento.

Actuar como paraguas de señal

Como líder de IA, tu responsabilidad principal es proteger a tu equipo de distracciones y asegurar que se mantenga enfocado en la señal.

Debes actuar como un paraguas de señal, blindándolos frente a todo lo que no contribuye al éxito del proyecto.

Cómo hacerlo en la práctica:

Minimiza las distracciones de proveedores: una vez elegida la solución, deja de evaluar opciones. Da espacio al equipo para ejecutar. Esto es difícil para ejecutivos que pasan el día en X o LinkedIn y toman los lanzamientos incrementales de IA como dogma.

Recorta los pilotos redundantes: los pilotos son útiles, pero no deben ser el modo por defecto. Enfócate en iniciativas que den resultados tangibles y alineadas con la estrategia. Cada piloto debe tener un final claro: pasar a producción o cerrarse en una fecha acordada.

Prioriza proyectos de alto impacto: evalúa cada iniciativa por su potencial para mover el negocio. Si no contribuye a tus metas, no debe consumir tiempo del equipo. Esto es difícil cuando producto no entiende bien cómo definir e instrumentar métricas de IA.

Al actuar como paraguas de señal ayudarás a tu equipo a mantenerse en el camino, ejecutar con claridad y alcanzar resultados significativos.

Sin el paraguas, los proyectos de IA se estancan

El foco debe estar siempre en el impacto de negocio, lo que exige sesiones de estrategia y trabajo conjunto, ya que las métricas de IA difieren de las de la última década de software.

En lugar de asistir a múltiples demos o explorar cada herramienta de IA del mercado, establece un marco claro para evaluar el ROI de IA.

Tras decidir, delega la ejecución, define la métrica adecuada y deja que el equipo se concentre en entregar soluciones.

Sin un paraguas de señal robusto, los proyectos de IA se hunden en distracciones, generando frustración, desperdicio de recursos y ausencia de resultados tangibles.

Recomendaciones prácticas para líderes de IA

Define KPIs claros y medibles: cada iniciativa de IA debe vincularse a objetivos de negocio. Haz seguimiento contra KPIs que reflejen su contribución. Esto suele ser opaco y requiere educación específica en IA.

Prioriza con contundencia: concéntrate en iniciativas de alto impacto. Evita probarlo todo. Reduce al mínimo los pilotos con proveedores; en estas primeras entradas de la IA, muchos son vapor.

Protege a tu equipo de distracciones: blinda al equipo técnico frente a tareas que no aportan al éxito del proyecto. Cada minuto en actividades irrelevantes resta tiempo a resultados.

Simplifica la toma de decisiones: agiliza procesos de decisión y reporting. Enfoca en pasos accionables que muevan el proyecto y generen impacto medible.

Recuerda que los paneles complejos de la última década ahora aportan poco; una simple hoja de cálculo creada desde cero por el Product owner de la iniciativa de IA o POC puede ser tu mejor herramienta para ganar tracción.

Planifica escalabilidad e impacto a largo plazo: diseña sistemas de IA pensando en producción y crecimiento. Busca soluciones que resuelvan los problemas de hoy y evolucionen con el negocio. Muchos POC funcionan como POC, pero pocos sobreviven a la complejidad de producción, ya sea en backoffice o de cara al cliente.

Construye con claridad y foco

La adopción de IA no tiene por qué ser caótica. La clave es centrarse en resultados, proteger al equipo de distracciones y asegurar que cada iniciativa contribuya a objetivos de negocio medibles.

Como líder de IA, actúa como paraguas de señal, guiando al equipo a través del ruido para que se concentre en el trabajo que importa.

Cuando eliminas el ruido, los proyectos de IA se convierten en soluciones estratégicas que entregan impacto real.

Sobre el autor Nick Talwar es CTO, ex Microsoft y un ingeniero de IA hands on que ayuda a ejecutivos a navegar la adopción de IA. Comparte ideas sobre estrategias AI first orientadas a impacto en la cuenta de resultados. Síguelo en LinkedIn para conocer sus últimas reflexiones. Suscríbete a su Substack para recibir artículos en profundidad en tu bandeja de entrada.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio