POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Paxos: Algoritmo de Consenso (Parte I)

## Paxos: Introducción al Algoritmo de Consenso (Parte I)

Publicado el 03/09/2025

Intento de entender el funcionamiento del algoritmo Paxos. Esta es la primera parte de una serie de tres que recorre el caso sencillo de cómo el algoritmo permite a los sistemas distribuidos llegar a consenso. En esta entrega nos centramos en el camino feliz sin fallos ni particiones, para asentar los fundamentos antes de pasar a escenarios avanzados.

Por qué importa Paxos en sistemas distribuidos. Cuando múltiples nodos deben ponerse de acuerdo sobre un valor, orden de operaciones o estado compartido, el consenso garantiza que todos observen el mismo resultado incluso si hay retrasos o mensajes duplicados. Paxos es un protocolo con garantías de seguridad estrictas que evita decisiones contradictorias y mantiene la coherencia del sistema.

Roles en Paxos. Proponentes proponen valores. Aceptantes deciden si prometen y aceptan propuestas. Aprendices observan el valor finalmente acordado. El corazón del algoritmo es lograr mayoría entre aceptantes para asegurar que solo un valor pueda consolidarse por ronda de consenso.

Ideas clave antes del recorrido. 1 Números de propuesta únicos y crecientes para ordenar las rondas. 2 Quórum o mayoría simple de aceptantes para tomar decisiones. 3 Regla de adopción de valor pasado si existió uno previamente aceptado con número de propuesta más alto. Estas ideas protegen la seguridad del consenso incluso si hay mensajes repetidos o retrasados.

Fase 1 preparar y promesa. 1 Un proponente elige un número de propuesta n mayor que cualquiera usado antes y envía preparar n a todos los aceptantes. 2 Cada aceptante, si n es mayor a cualquier promesa previa, responde con una promesa de no aceptar propuestas con número inferior a n y devuelve el par valor y número de la propuesta más alta que haya aceptado antes si existe. 3 El proponente espera promesas de una mayoría. Si no las logra, elige un n mayor y reintenta.

Fase 2 propuesta y aceptación. 4 Si el proponente obtiene promesas de mayoría, debe elegir el valor correcto para proponer. Si alguno de los aceptantes informó un valor previamente aceptado, se propone ese valor con el mayor número observado. Si ninguno informó valor previo, el proponente puede proponer su valor nuevo. 5 Envía aceptar n, valor a los aceptantes. 6 Cada aceptante acepta la propuesta si no ha prometido un número mayor desde entonces. Con aceptación de mayoría, el valor se considera elegido y los aprendices lo aprenden. El sistema puede confirmar el valor y continuar.

Propiedades garantizadas en el caso sencillo. Seguridad una única decisión el sistema no elige dos valores distintos. Validez solo se eligen valores propuestos por algún proponente. Integridad si un valor es elegido, todos los nodos eventualmente pueden aprenderlo. Vivacidad básica si no hay competencia y los mensajes llegan, se progresa hacia la decisión.

Ejemplo breve del camino feliz. Un proponente P elige n 101 y envía preparar. Una mayoría de aceptantes responde con promesa y sin valores previos. P propone su valor V con aceptar 101 V. Los aceptantes aceptan y una mayoría confirma V. Los aprendices registran V como elegido. Si otro proponente intenta luego n 99 será ignorado por las promesas ya emitidas.

Buenas prácticas para implementaciones reales. Generación de números de propuesta que eviten colisiones por ejemplo prefijos por nodo y contadores locales. Tiempos de espera y reintentos exponenciales para reducir colisiones entre proponentes. Persistencia en disco de promesas y aceptaciones para tolerancia a fallos. Telemetría clara para depurar disputas de liderazgo y latencias.

Relación con plataformas cloud y arquitectura empresarial. Paxos aporta coherencia fuerte para metadatos críticos en orquestadores, colas, registros de eventos y servicios que operan en varias zonas o regiones. En Q2BSTUDIO diseñamos y operamos sistemas distribuidos que se despliegan con resiliencia en nubes públicas, integrando observabilidad, rendimiento y costes óptimos. Si tu organización necesita diseñar clusters robustos o migrar servicios con alta disponibilidad, nuestros servicios cloud AWS y Azure te ayudan a definir topologías multi zona, automatizar despliegues e implementar buenas prácticas de seguridad y cumplimiento.

Aplicaciones a medida y consenso. Cuando construimos plataformas de misión crítica combinamos patrones de consenso como Paxos o variantes modernas con colas transaccionales, almacenamiento distribuido y cachés coherentes. En Q2BSTUDIO creamos software a medida y aplicaciones a medida que incorporan tolerancia a fallos, escalado automático y control de versiones de datos, integrándose con canalizaciones CI CD y pruebas de resiliencia.

Más allá del consenso en Q2BSTUDIO. Nuestro equipo también lidera proyectos de inteligencia artificial e ia para empresas con agentes IA y plataformas MLOps, servicios de ciberseguridad y pentesting, servicios inteligencia de negocio con power bi, y automatización de procesos de extremo a extremo. Integramos prácticas de seguridad desde el diseño y aplicamos gobernanza de datos para cumplir normativas en sectores regulados.

Qué viene en la serie. Parte II optimizaciones y Multi Paxos liderazgo estable y reducción de rondas. Parte III fallos de red, recuperaciones, temporizadores y estrategias para mejorar vivacidad. Si quieres que tu arquitectura aproveche estos patrones con garantías, hablamos en Q2BSTUDIO sobre cómo trasladarlos a tu contexto con una hoja de ruta realista.

Palabras clave recomendadas para profundizar aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio