Cada desarrollador de Python se ha hecho esta pregunta alguna vez: cómo lidiar con la compatibilidad entre Python 2 y Python 3. En 2025 la respuesta es clara: elige Python 3.
Python 2 llegó a su fin de vida el 1 de enero de 2020. No hay más correcciones de errores, ni parches de seguridad, ni futuro. Puede seguir funcionando, pero es un lenguaje zombi: camina, aunque está técnicamente muerto.
Seguridad: sin actualizaciones, cada vulnerabilidad descubierta desde 2020 es una puerta trasera permanente para atacantes. Tus servidores y tus datos quedan expuestos.
Errores: si aparece un fallo extraño del intérprete, nadie lo arreglará. Te tocará revisar foros de hace una década o bucear en el código fuente de CPython. Si no, ese bug perseguirá tu proyecto indefinidamente.
Ecosistema: FastAPI, Pydantic, Django, Flask y la mayoría de librerías modernas descartaron Python 2 hace años. Seguir en 2 es como alimentar una locomotora de vapor mientras el resto despega en naves espaciales.
Ahora bien, a veces estás atado a Python 2. La realidad empresarial no siempre es racional. Muchas compañías sostienen procesos críticos sobre bases de código antiguas. La dirección dice que mientras funcione no se toca, y el equipo se ve obligado a mantener legado en 2.7 a la vez que desarrolla nuevas funcionalidades en 3.12 o superior. El resultado suele ser fatiga por cambios de contexto con pyenv y virtualenv, y horas perdidas por una variable de entorno mal puesta.
La paz entre Python 2 y 3 es posible si optas por la convivencia. Ahí entra ServBay, un entorno local integrado con interfaz gráfica que simplifica la gestión de versiones.
Cómo ayuda ServBay: biblioteca completa de versiones desde 2.7 hasta 3.14 para instalar en minutos, aislamiento incorporado para ejecutar Python 2 y 3 en paralelo sin conflictos, y gestión sin terminal para instalar, cambiar o eliminar versiones con unos clics.
En Q2BSTUDIO te acompañamos para que el paso definitivo a Python 3 sea rápido y seguro. Somos una empresa de desarrollo de software con foco en aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y power bi, además de automatización de procesos con agentes IA e ia para empresas. Ejecutamos auditorías de código, plan de migración por fases, refactorización, pruebas automatizadas y endurecimiento de seguridad, y desplegamos entornos modernos con contenedores, CI y observabilidad.
Si necesitas diseñar nuevas plataformas mientras migras el legado, podemos construir contigo soluciones robustas de software a medida y aplicaciones a medida alineadas con tu negocio, y potenciar tus productos con inteligencia artificial para empresas y agentes IA que aceleren tareas críticas.
Conclusión práctica para 2025: usa Python 3 para todo lo nuevo. Python 2 implica riesgo, coste y fricción. Si estás atado a legado, combínalo con una convivencia controlada mediante ServBay y un plan de modernización con Q2BSTUDIO. Así reduces superficie de ataque, mejoras rendimiento, mantienes la productividad y preparas el camino para analítica avanzada con power bi y servicios inteligencia de negocio, sin descuidar la ciberseguridad ni la escalabilidad en servicios cloud aws y azure.