Ver en YouTube
Rick Beato presenta David Gilmour The Studio Interview 2025, una conversación íntima y técnica desde el estudio que desvela cómo el legendario guitarrista construye su sonido, decide cada nota y moldea la emoción en cada pista. Se habla de tono, elección de guitarras y pastillas, uso de pedales y delays, técnica de vibrato, microfoneo de amplificadores, capas de guitarras, síntesis y texturas, así como del equilibrio entre mezcla analógica y digital que ha definido su estética sonora.
La entrevista explora también procesos creativos y de producción actuales, desde la composición minimalista hasta arreglos atmosféricos, con recuerdos de sesiones históricas y una mirada a proyectos recientes. Gilmour comparte reflexiones sobre colaboración en estudio, gestión del tiempo, decisiones de arreglo que sirven a la canción y el papel de la experimentación para mantener la frescura artística en 2025.
Más allá de la música, el diálogo aborda cómo la tecnología moderna potencia la creatividad: edición no destructiva, reamp, automatización de efectos, y el auge de la inteligencia artificial aplicada al audio. Se comentan casos de uso como agentes IA para limpieza de tomas, separación de stems, detección de transitorios, afinación natural, restauración de grabaciones y masterización asistida, junto con flujos modernos que se apoyan en servicios cloud aws y azure, análisis de audiencias y paneles de rendimiento con power bi y servicios inteligencia de negocio.
En Q2BSTUDIO, empresa de desarrollo de software, ayudamos a estudios, músicos y productoras a convertir estas ideas en realidad con aplicaciones a medida y software a medida para grabación, edición y colaboración segura. Podemos crear herramientas específicas de audio, integrar hardware del estudio, orquestar renders en la nube y automatizar flujos creativos. Descubre cómo un enfoque de aplicaciones a medida puede modernizar tu cadena de producción y acelerar entregas sin sacrificar la calidad.
También diseñamos soluciones de inteligencia artificial e ia para empresas que transforman catálogos, metadatos y librerías de sonido en ventajas competitivas, incluyendo etiquetado automático, recomendación basada en similitud tímbrica, búsqueda por audio, agentes IA para asistencia en mezcla y bots creativos que proponen ideas de armonía y ritmo. Complementamos con ciberseguridad y pentesting para proteger activos, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y cuadros de mando con power bi, además de automatización de procesos para reducir tiempos de entrega y errores humanos.
Si esta charla te inspira a llevar tu estudio al siguiente nivel, Q2BSTUDIO está listo para acompañarte desde el primer boceto hasta la puesta en producción. Combinamos ingeniería, creatividad y seguridad para que tu flujo musical sea más ágil, medible y confiable. Hablemos y conviértete en referente con herramientas que se adaptan a tu sonido y crecen contigo.