POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Git distinto, mensaje igual

Cómo optimizar tu flujo de trabajo con herramientas clave Por qué optimizar tu productividad cambia tus resultados Estrategias para mejorar tu rendimiento sin complicaciones Guía rápida para dominar el tema y obtener resultados Las claves para lograr mejores resultados con métodos probados Domina el tema con estos pasos prácticos y simples

Publicado el 03/09/2025

Hace unas semanas descubrí jujutsu jj, una herramienta que propone una forma distinta de operar con control de versiones. Llamarlo un simple cli se queda corto porque replantea cómo pensamos el flujo de trabajo día a día.

A diferencia de git, que organiza todo en commits y ramas como unidades separadas, jj se centra en trabajar con checkpoints de un estado actual. Es un cambio de mentalidad: en lugar de saltar entre ramas, iteras sobre un único estado vivo y lo vas consolidando.

En cualquier proyecto, de software o no, solemos trabajar por incrementos. Arrancamos una parte, la desarrollamos, la probamos, y cerramos ese ciclo antes de comenzar el siguiente. Todas las modificaciones pertenecen a ese ciclo concreto y luego avanzamos.

Jj adopta este enfoque incremental como base del control de versiones. El resultado es un flujo más natural: piensas en el trabajo como una secuencia de estados coherentes y verificables en el tiempo, no como una colección dispersa de commits aislados.

Con git lo típico es crear una rama, realizar allí todos los cambios y finalmente integrarla. En esencia, levantamos un espacio paralelo para construir.

Con jj trabajas siempre sobre el estado actual y, cuando terminas una unidad de trabajo, generas un nuevo changeset. Cada changeset agrupa el conjunto de modificaciones y el historial se vuelve una sucesión clara de revsets, lo que facilita entender qué cambió y por qué.

Como el foco está en el estado presente, no existe staging area ni la obligación de seleccionar archivos para un commit. Se asume que todo lo tocado forma parte del revset en curso y, al crear un nuevo changeset, se guarda automáticamente el estado anterior como un punto sólido en la línea temporal.

Imagina un ejemplo rápido: inicias un proyecto, haces el cambio A y cierras con un changeset 1. Luego implementas el cambio B y cierras con un changeset 2. A partir de ahí puedes crear nuevos changesets basados en uno anterior, publicarlos como ramas cuando tenga sentido, y hacer rebase para mantener un historial lineal y legible.

Además, jj es compatible con todo lo que ya haces con git, incluidos repositorios remotos, publicación de cambios, revisiones y flujos con rebase. La diferencia está en la ergonomía mental y en cómo te guía a pensar el trabajo como iteraciones de estado.

¿Ya conocías esta herramienta? Si te interesa, deja tu comentario y seguimos la conversación. En Q2BSTUDIO usamos este tipo de enfoques modernos para elevar la eficiencia en proyectos de desarrollo de software y aplicaciones a medida, combinándolos con prácticas de ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y automatización de procesos. Si tu organización necesita productos robustos y escalables, podemos ayudarte con software a medida y aplicaciones a medida que encajan con tus flujos reales, y potenciar tus capacidades con inteligencia artificial e ia para empresas, incluyendo agentes IA y analítica avanzada con power bi.

Experiencia personal: estoy usando jj en proyectos de código y de escritura. Su mayor ventaja para mí es que alinea el control de cambios con cómo pensamos la organización del trabajo: definimos, hacemos, probamos y cerramos, comenzando luego una nueva parte. Para equipos que ya aprovechan prácticas de calidad y seguridad, o que integran pipelines en la nube, puede ser un acelerador real. Y en Q2BSTUDIO lo incorporamos a nuestras mejores prácticas para que tus entregables sean más previsibles y tu equipo gane foco.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio