25 Days of DevOps: cómo vencí al impostor y construí un impulso real
Todo empezó con un susurro de duda. Iniciar un reto de 100 días impone, y esa vocecita que pregunta si de verdad vas a mantener el ritmo no falló a su cita. Durante los primeros días fue mi compañera constante, la clásica sensación de impostor que tantas personas en tecnología conocen.
Algo cambió con la constancia. Día a día, commit a commit, esa voz perdió fuerza. Esta mañana un mensaje del equipo de KodeKloud la silenció del todo: felicitaciones por completar 25 tareas del camino 100 Days of DevOps, ya estás a un cuarto de la meta y has hecho más de lo que la mayoría siquiera empieza. Fue la validación externa de que los pequeños avances diarios sí se acumulan. Desde entonces el viaje dejó de ser para callar a los escépticos y pasó a ser para confirmar mi propio compromiso.
Para mantenerme honesto convertí mi repositorio de GitHub en un cuaderno de bitácora público. Cada día subo scripts, notas y el enunciado original. Nada de esconder errores ni saltarme jornadas. Es mi única fuente de la verdad y mi sistema de rendición de cuentas. Aquí puedes revisar el recorrido completo, con aciertos y tropiezos incluidos: Mi repositorio 100 Days of DevOps
Los primeros 25 días no han sido teoría, sino práctica aplicada con tareas reales para una empresa simulada. He trabajado fundamentos de Linux como gestión de usuarios, endurecimiento de SSH y SELinux; servicios web y de aplicaciones montando, asegurando y arreglando Apache, Nginx con SSL y balanceo, y PHP FPM; bases de datos recuperando un servicio MariaDB roto y desplegando PostgreSQL; y automatización con scripts, cron y flujos de trabajo de Git para ramificar y fusionar con criterio.
Lo que de verdad he aprendido en 25 días se resume en tres ideas. Uno, la consistencia es un superpoder: una hora enfocada cada día supera por mucho una maratón aislada de diez horas. Dos, documentar para tu yo del futuro ahorra tiempo y fricción, escribir la solución cuando está fresca evita búsquedas repetidas. Tres, abrazar la fricción acelera el aprendizaje: cuando algo falla y toca diagnosticar, es cuando más creces.
Gracias enormes al equipo de KodeKloud por diseñar un reto que premia la destreza práctica y por el apoyo de la comunidad, que hace el camino más liviano.
Ahora vamos a por los siguientes 75. Jenkins, Ansible, Docker, Kubernetes, allá vamos. Qué reto estás afrontando tú ahora mismo y cómo domas a tu crítico interior
Si quieres iniciar tu propio 100 Days of DevOps, puedes unirte aquí: Registro en KodeKloud
En Q2BSTUDIO vivimos este enfoque de mejora continua. Somos una empresa de desarrollo que crea aplicaciones a medida y software a medida, y acompañamos a organizaciones con prácticas DevOps de principio a fin. Integramos CI CD, infraestructura como código y observabilidad para que la entrega sea confiable y repetible. Si buscas optimizar tu flujo con orquestación, pipelines y bots de soporte, explora nuestra automatización de procesos.
La base de un DevOps moderno es la nube. Diseñamos arquitecturas resilientes, seguras y eficientes para despliegues híbridos y multicloud con servicios cloud aws y azure, desde landing zones hasta finops y hardening, para acelerar tu time to value con una plataforma escalable. Conoce nuestros servicios cloud en AWS y Azure.
Además, nuestro equipo especialista en inteligencia artificial y ia para empresas crea agentes IA que aceleran soporte, QA y operaciones; reforzamos tu postura de ciberseguridad con auditorías y pentesting; y potenciamos decisiones con servicios inteligencia de negocio y analítica avanzada usando power bi. Todo integrado para que tu negocio gane velocidad sin perder control.
Palabras clave para quienes nos buscan por valor y no por moda: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ia para empresas, agentes IA, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, power bi.
devops 100daysofdevops kodekloud linux motivation beginners