Parte 3 de nuestra serie de System Design: hoy abordamos caching y balanceo de carga, los héroes silenciosos del rendimiento. Sin ellos, los sistemas se desmoronan al escalar.
Qué cubriremos:
1. Caching: app, base de datos y CDN; write-through, write-back, TTLs. 2. Invalidación de caché: TTLs, versionado, protección contra stampede. 3. Balanceo de carga: L4 y L7, round-robin, least-connections, hashing.
1. Caching
Resumen: el caché es tu primera palanca para escalar. Úsalo en toda la arquitectura, entendiendo siempre sus compensaciones.
- Caché de aplicación: en memoria con Redis o Memcached. Velocidad máxima, pero volátil. - Caché de base de datos: cachea consultas u objetos para descargar las consultas calientes. - Caché en CDN: acerca los contenidos estáticos a los usuarios.
Estrategias:
- Write-through: escribes en caché y base de datos a la vez. Seguro y coherente, pero con escrituras más lentas. - Write-back: primero caché y después se sincroniza a BD. Escrituras rápidas, riesgo si el caché falla antes de persistir. - TTL Time To Live: expira automáticamente datos obsoletos.
Ejemplo: la portada de un diario cachea noticias destacadas durante 30 segundos y evita miles de consultas redundantes.
En entrevista: cómo escalarías un servicio con muchas lecturas. Primera respuesta: caching.
2. Invalidación de caché
Resumen: lo más difícil del caching no es cachear, es invalidar correctamente.
- TTL: opción segura por defecto, pero puede servir datos algo desactualizados. - Versionado: cambia la clave de caché cuando se actualiza el dato, por ejemplo user v2 123. - Protección contra stampede: bloqueo o coalescencia de solicitudes para que, al expirar el caché, no haya un aluvión de peticiones a la base de datos.
Ejemplo: si 1 millón de usuarios recarga justo al expirar un caché, ocurre un cache stampede. Solución: TTLs con jitter y refresco asíncrono en segundo plano.
En entrevista: cuál es la parte más complicada del caching. Respuesta: invalidación y consistencia.
3. Balanceo de carga
Resumen: los balanceadores distribuyen tráfico entre servidores y aíslan fallos.
- Capa 4 transporte: balancea por IP y puerto. Simple y rápido. - Capa 7 aplicación: más inteligente; enruta por cabeceras, cookies o rutas.
Algoritmos:
- Round-robin: distribución uniforme. - Least-connections: envía al servidor con menos conexiones activas. - Hashing: sesiones pegajosas, el mismo usuario suele ir al mismo servidor.
Ejemplo: en un ecommerce, un balanceador L7 enruta las peticiones a ruta images hacia la CDN y checkout al clúster de pagos.
En entrevista: cómo manejas tráfico desigual entre servidores. Respuesta: least-connections o balanceo ponderado.
Conclusiones
- Cachea donde más duele: consultas calientes, assets estáticos y endpoints de lectura intensiva. - La invalidación es el verdadero reto; define la estrategia desde el diseño. - El balanceo es clave para equidad, resiliencia y lógica de enrutamiento.
Pregunta para practicar:
Diseña la estrategia de caché para la timeline de Twitter. Cómo evitarías el cache stampede durante eventos en tendencia.
Cómo lo hacemos en Q2BSTUDIO
En Q2BSTUDIO integramos patrones de caching y balanceo de carga de alto rendimiento en proyectos de software a medida y aplicaciones a medida, combinando diseño de datos, observabilidad y automatización para lograr latencias bajas y alta disponibilidad. Implementamos cachés multinivel app, base de datos y CDN, invalidación con versionado y TTLs con jitter, y balanceadores L4 y L7 con políticas como least-connections y hashing consistente para sesiones pegajosas. Si necesitas desarrollo de aplicaciones y software a medida listo para escalar desde el día uno, nuestro equipo puede ayudarte a seleccionar tecnologías, definir claves de caché, y optimizar rutas críticas.
Además, diseñamos arquitecturas elásticas y observables en la nube para picos de demanda con autoscaling, health checks y circuit breakers, integrando cachés administrados y balanceadores gestionados. Conoce nuestros servicios cloud en AWS y Azure para llevar a producción estas estrategias con seguridad y costes optimizados.
Palabras clave que trabajamos y aplicamos en nuestros proyectos: inteligencia artificial, ia para empresas, agentes IA, ciberseguridad, servicios inteligencia de negocio, power bi, servicios cloud aws y azure, aplicaciones a medida y software a medida. En Q2BSTUDIO alineamos estos componentes con objetivos de negocio, métricas SLO y un roadmap de evolución continua para que el rendimiento sea una ventaja competitiva sostenida.