POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Configurando tu entorno full-stack con Next.js, Prisma y PostgreSQL

Configurando tu entorno full-stack con Next.js, Prisma y PostgreSQL

Publicado el 04/09/2025

Crear una aplicación full-stack puede parecer abrumador al principio, pero con la configuración adecuada estarás listo en muy poco tiempo. En esta guía prepararemos Next.js para el frontend, Prisma como ORM y PostgreSQL como base de datos, todo lo necesario para empezar un CRUD profesional y escalable.

Paso 1: Instalar Node.js y Next.js

Comprueba que Node.js está instalado ejecutando en tu terminal:

node -v

npm -v

Si no tienes Node.js, descárgalo desde su web oficial.

Crea un nuevo proyecto con Next.js:

npx create-next-app@latest next-prisma-crud

cd next-prisma-crud

npm run dev

Abre en el navegador la dirección https://localhost:3000. Si ves la página de bienvenida de Next.js tu entorno de frontend está listo.

Paso 2: Instalar PostgreSQL

Necesitarás una base de datos PostgreSQL para almacenar los datos. Puedes instalarla de forma local o usar un servicio en la nube como Railway o Supabase.

Ejemplo de instalación local en macOS con Homebrew:

brew install postgresql

brew services start postgresql

psql postgres

Crea una nueva base de datos:

CREATE DATABASE next_prisma_crud;

Anota tu usuario, contraseña, host y nombre de la base de datos. Los necesitarás para conectar Prisma.

Paso 3: Instalar y configurar Prisma

Dentro del proyecto Next.js instala Prisma e inicialízalo:

npm install prisma --save-dev

npx prisma init

Se crearán dos archivos clave:

prisma/schema.prisma donde definirás tus modelos de datos

.env donde colocarás la URL de conexión a la base de datos

Edita .env y añade tu URL de conexión a PostgreSQL:

DATABASE_URL=postgresql://username:password@localhost:5432/next_prisma_crud

Paso 4: Define tu primer modelo en Prisma

Abre prisma/schema.prisma y define un modelo sencillo de tareas:

model Task {

id Int @id @default(autoincrement())

title String

completed Boolean @default(false)

createdAt DateTime @default(now())

}

Este modelo representa una tarea con título, estado de finalización y marca de tiempo.

Paso 5: Ejecuta tu primera migración

Aplica el esquema a PostgreSQL y genera Prisma Client:

npx prisma migrate dev --name init

npx prisma generate

Prisma creará la tabla Task en la base de datos y generará el cliente para consultar desde tu código.

Paso 6: Probar Prisma Client

Crea un pequeño script en prisma/test.js que realice lo siguiente: importar PrismaClient desde @prisma/client, crear una instancia de PrismaClient, ejecutar prisma.task.findMany, mostrar el resultado en consola y finalmente cerrar la conexión con prisma.$disconnect.

Ejecuta el script con:

node prisma/test.js

Deberías ver un array vacío [], lo que confirma que la conexión funciona correctamente.

Resumen

Ahora ya tienes lo esencial para un entorno full-stack moderno: un proyecto Next.js funcionando, PostgreSQL instalado y conectado, Prisma configurado con un primer modelo y una conexión verificada a la base de datos. A partir de aquí puedes construir endpoints para crear, leer, actualizar y borrar tareas, y diseñar una interfaz reactiva que consuma dichos endpoints.

Cómo puede ayudarte Q2BSTUDIO

En Q2BSTUDIO somos especialistas en aplicaciones a medida y software a medida, combinando mejores prácticas de arquitectura con seguridad y rendimiento desde el primer día. Integramos inteligencia artificial, ia para empresas y agentes IA en tus soluciones, reforzamos ciberseguridad desde el desarrollo y desplegamos infraestructuras resilientes con servicios cloud aws y azure. Si buscas acelerar tu roadmap con un equipo experto, descubre nuestro desarrollo de aplicaciones a medida y software multiplataforma o potencia tu plataforma con nuestros servicios cloud en AWS y Azure.

Además, ofrecemos servicios inteligencia de negocio con power bi para centralizar métricas y acelerar la toma de decisiones, así como automatización de procesos para escalar operaciones con calidad y trazabilidad. Nuestro enfoque integral cubre todo el ciclo de vida del software, desde el diseño hasta la observabilidad, con una base sólida en ciberseguridad.

Palabras clave recomendadas para tu proyecto y posicionamiento: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ia para empresas, agentes IA, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, power bi, automatización de procesos.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio