Migrar datos de una base de datos a otra puede parecer abrumador, especialmente si necesitas minimizar la interrupción y maximizar la seguridad. Así afronté una migración de 60 000 usuarios y sus datos desde MongoDB a una base de datos SQL, moviendo aproximadamente 13 columnas distribuidas en dos tablas relacionadas con una relación uno a muchos.
Mis objetivos principales fueron mantener el proceso fácil, seguro y rápido. Un requisito clave fue mantener el flujo de datos dentro de una red segura y ejecutar todo dentro del entorno de nuestra propia aplicación.
Estrategia basada en gestión de estado y ejecución controlada
Para orquestar la migración implementé un sistema simple de gestión de estado en memoria, que me dio visibilidad y control en tiempo real sobre cada ejecución.
Definí un estado de migración con métricas esenciales: concurrency para controlar el paralelismo, stopped para detener de forma segura, startedAt para trazabilidad, count con el total de elementos a procesar y tres contadores resolvedCount, successCount y errorCount para medir el avance real y los resultados.
Este estado vive en un objeto global de ejecuciones, de modo que cada corrida de migración tiene su propia instancia aislada.
Funciones clave para el ciclo de vida
Expuse un conjunto de utilidades accesibles por API para poder iniciar, pausar y ajustar la ejecución sin tocar el código durante el proceso:
Inicio de ejecución con startMigration marcando concurrencia objetivo y total de elementos. Parada segura con stopMigration que permite finalizar en el siguiente punto consistente. Ajuste dinámico de paralelismo con changeConcurrency para responder a la carga. Consulta de estado con getMigration para observar métricas en tiempo real.
Lógica de procesamiento
El núcleo es una función asíncrona que procesa a cada usuario de forma independiente. Internamente realiza la transformación y transferencia de datos por usuario y utiliza un bloque try catch finally para garantizar que siempre se actualicen los contadores de éxito, error y resueltos. Este patrón asegura métricas fiables incluso ante fallos intermitentes.
Monitorización en tiempo real
La observabilidad fue crítica. En la base de datos SQL monitoricé cuidadosamente el porcentaje de DTU para no sobrecargar el motor y mantener la capacidad de atender tráfico normal de la aplicación. En el servidor seguí tiempos de respuesta de peticiones, uso de CPU, memoria y registros, con el fin de entender el impacto de la migración sobre la plataforma.
Lecciones sobre concurrencia
Con estas métricas pude ajustar la concurrencia con rapidez. Un mayor paralelismo acelera la migración pero incrementa el consumo de recursos. En nuestro caso, para una consulta de complejidad media, los tiempos típicos fueron: respuesta normal 50 ms a 100 ms, con concurrencia 5 entre 200 ms y 500 ms, con concurrencia 10 entre 200 ms y 2 s. Elevar demasiado el paralelismo puede afectar a la aplicación en producción, por lo que disponer de métricas en vivo y control dinámico de concurrencia fue clave para equilibrar velocidad y estabilidad.
Mejoras futuras
Para próximas migraciones añadir un control de intervalo entre iteraciones por usuario permitiría regular el ritmo con mayor granularidad, actuando como un throttle para reducir picos de consumo y suavizar el impacto.
Resultado
Este enfoque, basado en un proceso bien definido, monitorización continua y control dinámico, nos dio la flexibilidad y confianza necesarias para migrar a los usuarios de forma segura, estable y con mínima fricción.
Sobre Q2BSTUDIO
En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software especializada en aplicaciones a medida y software a medida, con experiencia en migraciones complejas, modernización de plataformas y diseño de arquitecturas escalables. Aportamos un enfoque integral con inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi. Si tu organización necesita una estrategia sólida para mover datos o modernizar su backend, podemos ayudarte desde la planificación hasta la ejecución segura.
Si tu caso implica orquestar infraestructuras elásticas, descubre nuestros servicios cloud aws y azure para dimensionar y proteger cada fase de la migración. Y si buscas una plataforma adaptada a tus procesos, explora cómo diseñamos aplicaciones a medida que integran datos, analítica y automatización end to end.
Feedback y experiencias
Nos interesa conocer tu experiencia en migraciones similares. Que te funcionó bien o mal, qué riesgos detectaste, y qué mejorarías. ¿Has aplicado controles de throttling por intervalo, o estrategias de backoff ante picos de DTU o latencia de red Si quieres que evaluemos tu contexto y armemos un plan de migración seguro y escalable con foco en rendimiento y continuidad operativa, estaremos encantados de hablar.