POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Mi Primer Proyecto de IA: Tic Tac Toe con Minimax (Sin ML)

## Mi Primer Proyecto de IA: Tic Tac Toe con Minimax sin ML

Publicado el 04/09/2025

Hace poco empecé a explorar la inteligencia artificial con el curso Harvard CS50 AI y decidí construir mi primer proyecto de IA en Python desde cero: un tres en raya impulsado por el algoritmo Minimax. La meta no era solo tener un juego funcional, sino comprender de forma profunda los conceptos clave al implementarlos por mi cuenta.

Lo que aprendí en CS50 AI abarca un panorama amplio: búsqueda para encontrar soluciones óptimas, conocimiento e inferencia para representar y razonar sobre información, incertidumbre y probabilidad para decidir bajo condiciones incompletas, optimización para hallar la mejor solución, aprendizaje para mejorar con experiencia y también redes neuronales y procesamiento del lenguaje para tareas más complejas. Para este proyecto me centré en búsqueda y búsqueda adversarial, la base de muchas estrategias de juego.

Antes de programar, asenté los conceptos principales: agente como quien decide, estado como fotografía del tablero, acciones como jugadas posibles, modelo de transición para describir cómo cambia el estado con cada acción, espacio de estados como el conjunto de configuraciones alcanzables y un objetivo con utilidad para evaluar resultados finales con victoria, derrota o empate. Este marco mental me permitió razonar el juego de forma estructurada y no como una colección de movimientos aislados.

Por qué Minimax resulta ideal aquí: tres en raya es un juego pequeño y adversarial, perfecto para experimentar con un enfoque que modela al jugador que maximiza frente a un oponente que minimiza. El algoritmo explora de manera recursiva las futuras jugadas y contra jugadas, y se puede limitar en profundidad en juegos grandes. Con poda alfa beta se ignoran ramas que no van a mejorar el resultado, acelerando el cálculo sin perder optimalidad.

En la implementación definí funciones para enumerar movimientos válidos, construir el resultado de aplicar una acción al tablero, detectar estados terminales y calcular la utilidad de cada final. Encima de eso, apliqué evaluadores recursivos de máximo y mínimo que consideran cada posibilidad asumiendo un rival perfecto. El resultado práctico es una IA que no pierde y que siempre puede forzar al menos el empate.

Lecciones aprendidas al codificarlo: Minimax encaja muy bien con juegos pequeños de información perfecta; en problemas reales se requieren heurísticas, profundidad limitada y poda para contener el crecimiento del espacio de estados; y nada sustituye la comprensión que surge de implementar y depurar, especialmente en la definición de estados, metas y evaluaciones recursivas.

Próximos pasos que quiero explorar: aplicar Minimax con profundidad limitada a conecta cuatro o ajedrez, diseñar heurísticas y funciones de evaluación más rápidas y experimentar con aprendizaje por refuerzo para escenarios donde no hay un modelo perfecto del entorno.

En Q2BSTUDIO acompañamos a empresas que desean transformar sus productos y operaciones con soluciones de inteligencia artificial y agentes IA. Si buscas impulso estratégico en ia para empresas, conoce cómo abordamos casos de uso, arquitectura de datos y escalado en producción visitando nuestro servicio de inteligencia artificial.

Además, contamos con un equipo experto en desarrollo de software y aplicaciones a medida, desde prototipos hasta plataformas robustas y multiplataforma. Descubre cómo diseñamos soluciones end to end orientadas a negocio en nuestra página de software a medida y aplicaciones a medida.

Nuestro porfolio incluye también ciberseguridad y pentesting, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y power bi, automatización de procesos, integración de datos y despliegue continuo. Esta combinación de capacidades nos permite entregar soluciones que conectan la estrategia con la ejecución técnica, con foco en rendimiento, seguridad y escalabilidad.

Crédito y referencia formativa: parte de los conceptos y ejercicios de estudio provienen del curso Harvard CS50 Introduction to Artificial Intelligence with Python, disponible en cs50 harvard ai.

Tags: #AI #Python #GameAI #Algorithms #Minimax #AdversarialSearch #CS50 #aplicaciones a medida #software a medida #inteligencia artificial #ciberseguridad #servicios cloud aws y azure #servicios inteligencia de negocio #ia para empresas #agentes IA #power bi

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio