Leetcode 189 Rotate Array Solución en JavaScript
Intuición
La idea clave para rotar un arreglo consiste en dividirlo en dos partes y reordenarlas: por un lado los últimos k elementos y por otro lado todos los elementos anteriores. Antes de cualquier operación, es fundamental normalizar k con la longitud del arreglo para evitar rotaciones redundantes usando la operación de módulo:
k = k % nums.length;
Este paso evita que k sea mayor que la longitud. Por ejemplo, si nums.length = 7 y k = 10, entonces 10 % 7 = 3. Es decir, rotar 10 veces equivale a rotar 3 veces, ya que cada 7 rotaciones completas el arreglo vuelve a su estado original.
Tras normalizar k, una manera intuitiva de resolverlo es crear dos subarreglos, concatenarlos en el orden correcto y copiar el resultado al arreglo original.
Enfoque
Otra forma eficiente es calcular la nueva posición de cada elemento usando aritmética modular. Primero copiamos nums a un duplicado para no perder valores iniciales. Luego, para cada índice i calculamos la posición de destino al rotar k pasos a la derecha.
Existen dos variantes equivalentes para hallar el nuevo índice:
1. Sumar y ajustar por longitud: let idx = i + k; si idx es mayor que nums.length - 1, restamos la longitud una vez para volver a rango.
Ejemplo de ajuste: si i = 4, k = 3 y nums.length = 7, entonces
let idx = i + k;
if (idx > nums.length - 1) { idx = idx - nums.length; }
2. Usar el módulo directamente: let idx = (i + k) % nums.length;
Ambos métodos producen el nuevo índice de cada elemento. Luego se asigna en la posición calculada tomando el valor desde la copia:
nums[idx] = numsCopy[i]
Solución inicial
const rotate = (nums, k) => { k %= nums.length; const kArray = []; for (let i = nums.length - k; i < nums.length; i++) { kArray.push(nums[i]); } const firstPartArray = []; for (let i = 0; i < nums.length - k; i++) { firstPartArray.push(nums[i]); } const rotatedArr = [...kArray, ...firstPartArray]; for (let i = 0; i < rotatedArr.length; i++) { nums[i] = rotatedArr[i]; } };
Solución mejorada
const rotate = (nums, k) => { k %= nums.length; const numsCopy = [...nums]; for (let i = 0; i < nums.length; i++) { const rotateIdx = (i + k) % nums.length; nums[rotateIdx] = numsCopy[i]; } };
Complejidad
Ambas soluciones ejecutan en tiempo O(n) y requieren espacio O(n) debido al uso de arreglos auxiliares.
Q2BSTUDIO
En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software que diseña aplicaciones a medida y software a medida con estándares de calidad empresarial. Nuestro equipo integra inteligencia artificial para acelerar procesos, crear agentes IA y aportar ia para empresas, además de reforzar la ciberseguridad, integrar servicios cloud aws y azure y desplegar servicios inteligencia de negocio con power bi. Si buscas un socio tecnológico que alinee producto y estrategia, descubre cómo creamos soluciones de alto impacto en nuestro servicio de software a medida y cómo elevamos la toma de decisiones con inteligencia artificial aplicada a tus procesos.
Conclusión
Rotar un arreglo en JavaScript con módulo es directo, robusto y fácil de razonar. Esta técnica es muy útil en entrevistas técnicas y en sistemas de producción donde se manipulan colecciones, colas circulares o buffers. Con una base modular clara y buenas prácticas, el mismo patrón se extiende a otros problemas clásicos de estructuras de datos.