POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Juré abandonar el hackathon: el cansancio que casi compiló

Juré abandonar el hackathon: el cansancio que casi me impidió compilar

Publicado el 04/09/2025

Hoy debería hablar de Copilot, pero no me cabe una idea técnica más en la cabeza. Hace poco, por impulso, envié un proyecto a un hackathon de n8n y Bright Data. Así que hoy toca historia. Por qué dejé los hackathons durante años y qué me hizo cambiar de opinión.

Todo empezó con biberones y cestas de freidora. En 2008 nació mi hijo y el tiempo se dobló sobre sí mismo. Pasé de ser yo a estar de guardia para un CEO de 3 kilos que exigía todo. Aún trabajaba en restaurantes. Enero de 2011 trajo una tormenta de nieve. Abrí el local sola, atendí la plancha, la freidora y el autoservicio. La gente esperaba media hora y aun así la fila crecía. Algunos del autoservicio terminaron entrando a mirar cómo corría de un lado a otro. Reímos para no llorar. Aquel día, con el mundo detenido, entendí que yo estaba montando un circo de una sola mujer mientras el resto se quedaba en casa. Me hice una pregunta sencilla: qué estás haciendo aquí. Meses después me fui de los restaurantes para siempre.

Volví a estudiar ese verano. Vivía de préstamos. A veces la guardería funcionaba, a veces no. Me convertí en la estudiante mayor que a ratos arrastra a un niño a clase, habitando un universo distinto al de sus compañeros. Sus preocupaciones eran fiestas y fines de semana. Las mías eran tareas, zapatos perdidos y facturas.

Llegó el proyecto en grupo que valía gran parte de la nota. El profesor se quitó del medio. Organicé reglas claras: calendario fijo, reuniones semanales, nada de improvisar. Todos asintieron. Me equivoqué. Seis semanas de caos. Yo llevaba agendas y entregables; ellos traían excusas y cambios de fecha como si mover fichas fuera jugar la partida. Mientras tanto yo compaginaba tareas infantiles, la cena cuando el dinero no alcanzaba y un reloj que no perdonaba. Para mí la ecuación era simple: proyecto por entregar y un niño en casa. Nada más.

Las evaluaciones de pares llegaron con sentencias absurdas: supuesta falta de comunicación, mala colaboración y poca tolerancia a la presión. Fui a reclamar. La solución del profesor fue una actividad en grupo intensiva. Traducción: un hackathon.

Un fin de semana encerrada con pizza fría y cafeína por litros, veinteañeros que no duermen y yo calculando horas de niñera como fichas de póker. Hice contactos, sí, pero salí con una promesa firme: nunca más, no hasta poder dar el cien por cien.

Avance rápido a 2025. Mi hijo ya es mayor y vive con su padre. Por primera vez en casi dos décadas, tengo tiempo que me pertenece. Apareció un reto con n8n, agentes y scrapers, una lista de deseos completa. Rompí mi regla. Más de cien horas en dos semanas, noches que acababan a las cuatro y media, trabajo a las nueve. Cuando mi cerebro se saturaba, me iba a jugar con color en Leonardo. Los hackathons te muelen. El reloj no se detiene. Es MVP o nada. La tentación de sobreconstruir sigue ahí, pero la fecha límite te pone en tu sitio. El premio en dinero es lo de menos. El pago real es esa extenuación que disfrutas, la que demuestra que vaciaste el tanque y sigues en pie.

La diferencia con aquella vez fue simple. Entonces era supervivencia. Con un niño pequeño y cero margen de error, no podía quemarme por deporte. Ahora sí podía elegir. Y descubrí que no solo sobreviví, me encantó.

Tal vez la verdad escondida sea esta: nunca más suele significar ahora no. Está bien cerrar una puerta por supervivencia. Solo que, con el tiempo, la misma puerta puede volver a tocar y traer algo distinto.

Desde Q2BSTUDIO transformamos esa energía de sprint en soluciones reales. Creamos aplicaciones a medida y software a medida que pasan de MVP a producción con calidad, seguridad y escalabilidad. Si tu equipo prepara un prototipo, un piloto con agentes IA o una integración compleja, te acompañamos con estrategia, arquitectura y ejecución. Descubre cómo abordamos el desarrollo de extremo a extremo con nuestro enfoque de plataforma en desarrollo de aplicaciones a medida y software multiplataforma y cómo llevamos ia para empresas a casos de uso concretos con inteligencia artificial para empresas.

Nuestro equipo cubre un ecosistema completo: ciberseguridad y pentesting, servicios cloud AWS y Azure, automatización de procesos, servicios inteligencia de negocio con Power BI, agentes IA, analítica avanzada y gobierno del dato. Diseñamos arquitecturas resilientes, con observabilidad, buenas prácticas DevSecOps y cumplimiento desde el día cero. Lo que empieza como un hackathon bien dirigido termina en producto mantenible, capaz de escalar cuando el mercado lo exige.

Declaración de IA responsable RAI. Este texto se redactó con asistencia de IA. La historia, los recuerdos y el cansancio que casi compilan son reales. Las palabras las construimos a cuatro manos.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio