POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Seguridad por Diseño con NestJS, zod, ts-rest y Frameworks Propios

Seguridad por Diseño con NestJS, Zod, ts-rest y Frameworks Propios

Publicado el 04/09/2025

Cuando construyes una plataforma que atiende a millones de usuarios y gestiona datos sensibles, la seguridad y la fiabilidad no son funciones opcionales, son requisitos de supervivencia.

En nuestro equipo de ingeniería trabajamos con NestJS en el backend y Next.js en el frontend, y vamos más allá combinando herramientas open source maduras con marcos internos hechos a medida, diseñados para nuestro modelo de amenazas, rendimiento y cumplimiento.

Este artículo resume cómo abordamos la protección de datos, la autenticación, la validación de contratos, la fiabilidad del sistema, la comunicación en tiempo real segura y la seguridad del código a escala.

Principios clave de seguridad

1) Recogida mínima de datos

Cada campo adicional incrementa el riesgo. En procesos KYC conservamos solo los atributos legalmente requeridos y descartamos el resto.

2) Cifrado en todas partes

En reposo, los campos sensibles en la base de datos se cifran. En tránsito, usamos TLS 1.3 y HSTS con rotación automática de certificados. En la capa de aplicación, ciertos valores como escaneos de identificaciones se cifran antes de llegar a la base de datos.

3) Autenticación robusta con 2FA

La verificación en dos pasos es obligatoria para usuarios y administradores. Con Guards en NestJS reforzamos OTP, WebAuthn o un segundo factor en rutas sensibles.

4) Control de acceso basado en roles

Aplicamos privilegio mínimo con Guards y decoradores, definiendo ámbitos estrechos y orientados a tareas.

5) Auditoría y monitorización

Registro centralizado con detección de anomalías y alertas ante patrones sospechosos como abuso de inicio de sesión o exportaciones inusuales de datos.

Validación de peticiones y respuestas con ts-rest y Zod

Combinamos ts-rest y Zod para validar estrictamente tanto las solicitudes como las respuestas, imponiendo contratos entre backend y frontend y evitando filtraciones accidentales o desajustes de esquema.

Fiabilidad: microservicios y proxies en la ruta de API

La seguridad sin disponibilidad no sirve. Diseñamos los servicios para tolerancia a fallos con microservicios aislados que reducen el radio de impacto y escalan de forma independiente; un API Gateway como punto único de entrada para enrutado, limitación de tasa, validación de esquema y WAF; degradación elegante con reintentos, reencaminamiento y sin errores crudos al cliente; despliegues sin interrupciones mediante blue green y rolling updates; y cortacircuitos con reintentos e idempotencia para evitar efectos colaterales duplicados.

Comunicación en tiempo real segura con Socket.IO

Mantenemos un canal en tiempo real basado en Socket.IO, adaptado para chat con clientes y actualizaciones en vivo del sitio, operando en una ruta separada del runtime de microservicios. Todas las conexiones se cifran extremo a extremo, el handshake se valida para evitar secuestro de sesión, los eventos se validan por esquema antes de entrar o salir del servidor y los proxies aplican throttling con detección de abuso por IP.

Por qué usamos frameworks internos

Aunque NestJS y Next.js nos encantan, reducimos intencionadamente la dependencia de terceros. Muchos paquetes open source quedan poco mantenidos y acumulan vulnerabilidades. Con marcos propios controlamos la superficie de ataque, parcheamos al instante, simplificamos la gestión de dependencias e integramos componentes OSS solo cuando su mantenimiento y postura de seguridad son sólidos, normalmente detrás de nuestras capas de abstracción.

UI reforzada con shadcn

En el frontend utilizamos una versión endurecida de shadcn ui, con un sistema de componentes accesible y consistente. Eliminamos dependencias innecesarias, protegemos contra XSS e inyecciones y alineamos todo con nuestro diseño y controles de CSP.

Seguridad del código: ofuscación, reglas de commit y tooling automatizado

Tratamos el código como un perímetro de seguridad. Aplicamos múltiples etapas de ofuscación en artefactos JS y TS para dificultar la ingeniería inversa. Hacemos cumplir reglas estrictas con hooks de Git para evitar secretos, TODOs y código de depuración en commits. Antes de desplegar, cada cambio pasa por una cadena de herramientas de seguridad con eslint en modo estricto, ts prune, depcheck y npm audit para dependencias, semgrep para análisis estático, zap cli para escaneos de API, docker bench security para endurecimiento de contenedores y escáneres de secretos para detectar claves o credenciales. Solo código seguro, endurecido y ofuscado llega a producción.

Visión de arquitectura

Usuario pasa por Proxy y WAF, luego hacia Autenticación y API Gateway, que enruta a microservicios con APIs cifradas y a una base de datos cifrada. En paralelo, el usuario se conecta al canal de Socket.IO seguro para chats y actualizaciones en tiempo real.

Conclusiones

Recoge menos y protege más, almacena lo mínimo imprescindible. Cifra en todas las capas, desde la base de datos al tránsito y la aplicación. Exige 2FA en todo el sistema. Valida peticiones y respuestas con ts-rest y Zod. Diseña para el fallo con microservicios y proxies resilientes. Endurece la comunicación en tiempo real con Socket.IO cifrado y validado. Limita las dependencias externas con frameworks internos para reducir la superficie de ataque. Refuerza la interfaz para prevenir exploits en el frontend. Protege el código con ofuscación, reglas de commit y tooling automatizado.

La seguridad nunca está terminada. Con principios sólidos, herramientas bien escogidas y defensa en profundidad, aumentas la confianza y la resiliencia, tanto en plataformas críticas como en proyectos de software a medida y aplicaciones a medida impulsados por inteligencia artificial.

Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software especializada en software a medida, ia para empresas, agentes IA, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y analítica con power bi. Si buscas un socio para elevar la postura de seguridad y la escalabilidad de tu plataforma, conoce nuestros servicios de ciberseguridad y pentesting y nuestra experiencia en servicios cloud en AWS y Azure.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio