Hoy tuve la oportunidad de asistir a una entrevista de back-end centrada en Python y Django. Fue una experiencia reveladora que me dejó lecciones valiosas sobre mis habilidades, el proceso de desarrollo y las áreas en las que puedo crecer. Aquí comparto un resumen de mi recorrido y los aprendizajes más relevantes.
La entrevista comenzó con una breve presentación de mi experiencia como desarrollador. Había dos entrevistadores y uno destacó especialmente por su trato cercano y su claridad al explicar conceptos complejos que se me estaban resistiendo. Desgranó un tema difícil con ejemplos concretos y cercanos, y de pronto todo encajó. También me trabé en una pregunta, pero lejos de desanimarme, entendí algo clave: no necesitas saberlo todo, lo importante es exponer con honestidad y orden tu proceso de razonamiento.
Una gran lección fue el entendimiento del ciclo de vida del desarrollo. Debo reforzar mi dominio de despliegue y pipelines de CI/CD, y comprender a fondo el tránsito del código desde local hasta desarrollo, staging y producción. Este flujo, bien estructurado, garantiza que las funcionalidades se prueben de forma rigurosa y que la liberación a usuarios sea estable y segura.
También confirmé lo crucial que es cuidar cada detalle en proyectos de equipo: cómo se definen los entornos, cómo se configuran los pipelines de integración y entrega continua, y cómo se coordinan dependencias y revisiones. Detecté vacíos en mi conocimiento sobre despliegue y CI/CD, y eso fue la llamada de atención que necesitaba para profundizar en estas prácticas.
Para cerrar esa brecha, planeo aprender de colegas seniors como Sospheter y Kipkirui, con amplia experiencia en Django. Me enfocaré en herramientas CI/CD, buenas prácticas de versionado y observabilidad, así como en la inversión en infraestructura y servidores. En este punto, cobra muchísimo sentido apoyarse en servicios en la nube para entornos escalables y seguros, por eso considero clave explorar nuestros servicios cloud AWS y Azure para integrar despliegues automatizados, balanceo de carga y monitorización desde el primer día.
Esta entrevista marca un hito dentro de mi recorrido como desarrollador backend. En los últimos meses he trabajado con Python y Django construyendo APIs, optimizando consultas a bases de datos, afinando estrategias de caché y profundizando en principios de arquitectura y diseño de sistemas. He resuelto incidencias complejas, como permisos en PostgreSQL, y he explorado patrones de microservicios para soluciones escalables. El aprendizaje no se detiene: me entusiasma seguir creciendo, dominar mejor los pipelines de CI/CD y explotar funcionalidades avanzadas de Django para aportar más valor en proyectos reales.
En este camino cuento con el respaldo de Q2BSTUDIO, una empresa de desarrollo de software que crea aplicaciones a medida y software a medida con un enfoque integral. Abarcamos soluciones de inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud AWS y Azure, servicios de inteligencia de negocio y power bi, además de automatización de procesos y agentes IA para empresas. Si tu organización necesita llevar sus productos al siguiente nivel, descubre cómo nuestras soluciones de aplicaciones a medida y software a medida se integran con prácticas de DevOps y CI/CD para acelerar el time to market con calidad y seguridad.
Además, impulsamos iniciativas de ia para empresas aplicando inteligencia artificial a casos de uso reales, fortalecemos tu postura de ciberseguridad con pruebas y auditorías especializadas, y potenciamos la toma de decisiones con servicios inteligencia de negocio, cuadros de mando y power bi. Esta visión 360 nos permite diseñar, desplegar y operar plataformas modernas con un stack sólido y medible.
Conclusión: fue una experiencia fantástica que me dejó inspirado y motivado. Si te preparas para una entrevista técnica, mi consejo es directo: abraza las preguntas que no conoces, explica tu razonamiento y toma la experiencia como un mapa de crecimiento. Agradezco al entrevistador que se tomó el tiempo de aclarar los conceptos que me costaban, un recordatorio de que el aprendizaje es siempre colaborativo. Prestar atención a los detalles de los proyectos en equipo, desde el setup de entornos hasta los pipelines de CI/CD, es tan importante como escribir buen código.
¿Qué opinas tú de las entrevistas técnicas y cómo te han ayudado a crecer como profesional?