POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

De Datos a Insights RRHH con Python

## De Datos a Insights RRHH con Python

Publicado el 04/09/2025

En las últimas semanas me he sumergido a fondo en analítica de RRHH con Python. Partiendo de un conjunto de datos de empleados, recorrí el camino completo desde limpieza básica hasta reducción de dimensionalidad con PCA. Este artículo resume lo aprendido y lo organiza en cuatro etapas clave EDA exploratoria, análisis de negocio, visualización y PCA, demostrando cómo convertir hojas de cálculo en decisiones estratégicas.

Si trabajas en analítica o lideras RRHH y quieres impulsar decisiones basadas en datos, aquí verás cómo Python transforma datos operativos en conocimiento accionable y cómo integrarlo con iniciativas de inteligencia de negocio y Power BI para acelerar resultados.

Parte A Exploración de datos EDA básica Antes de extraer insights, entendí la estructura del set cargué los datos con Pandas y revisé las primeras filas, validé el tamaño del dataset, inspeccioné tipos de columnas para distinguir variables numéricas, categóricas y fechas, conté valores únicos para detectar identificadores y categorías, localicé valores faltantes con isnull y planifiqué su tratamiento, describí las variables numéricas con describe para captar su distribución, tracé el histograma de salarios para detectar asimetrías, calculé la edad a partir de la fecha de nacimiento con operaciones de fechas, comparé estado laboral activo frente a baja con recuentos rápidos y localicé los departamentos más grandes usando countplot.

Parte B Análisis de negocio Abordé preguntas que importan a RRHH salario promedio por departamento con agrupaciones, distribución del estado laboral con gráficos de sectores, comparación de salarios por género con boxplot, fuentes de reclutamiento principales por recuentos, asistencia a ferias de diversidad desde una columna booleana, puntuaciones de engagement por departamento con gráficos de barras, promedios salariales por raza mediante agrupaciones y medias, relación entre número de proyectos y salario con dispersión, comparación de salario por estado civil y tamaños de equipo por persona gestora con conteos por grupo.

Parte C Visualización Para hacer que los datos hablen construí un histograma de salarios, un recuento de plantilla por departamento, barras de satisfacción por área, evolución temporal de bajas con fechas, boxplots de salario por género, stripplots de desempeño frente a salario, un mapa de calor de correlaciones, dispersión de engagement frente a satisfacción, barras apiladas del estado laboral por departamento y la distribución de ausencias con histograma.

Parte D PCA Reducción de dimensionalidad Para simplificar el espacio de variables estandaricé las características con escalado previo, apliqué PCA e interpreté los dos primeros componentes, tracé la varianza explicada para entender la importancia de cada dimensión, visualicé los datos reducidos coloreados por departamento, identifiqué las variables con mayor contribución a PC1 y PC2, condensé engagement satisfacción y ausencias en un eje sintético, agrupé empleados por desempeño en el espacio PCA, comparé el clustering antes y después de PCA con KMeans y generé un biplot para observar cargas de variables, destacando casos de uso en RRHH como simplificar encuestas y mejorar la segmentación.

Lecciones clave limpiar y explorar de forma sistemática con Pandas, visualizar con intención usando Seaborn y Matplotlib, responder preguntas estratégicas de RRHH con métricas y gráficos claros y reducir complejidad con PCA para facilitar modelos y comunicación.

En Q2BSTUDIO empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida combinamos software a medida con analítica avanzada para crear soluciones que impulsan resultados de RRHH e incluso soluciones transversales en toda la organización. Integramos pipelines de datos, cuadros de mando y modelos de machine learning, y conectamos con ecosistemas cloud servicios cloud aws y azure y herramientas de servicios inteligencia de negocio, power bi, así como automatización de procesos, agentes IA y analítica embebida. También aportamos inteligencia artificial responsable, ciberseguridad y pentesting, y arquitecturas escalables para ia para empresas. Descubre cómo potenciamos casos de uso de predicción de rotación, planificación de plantilla y analítica de desempeño con nuestra práctica de inteligencia artificial e IA para empresas.

La analítica de RRHH no va de paneles sino de comprender a las personas a través de los datos. Desde optimizar reclutamiento hasta elevar el engagement y mejorar el desempeño, Python ofrece el conjunto de herramientas para decidir con evidencia y actuar con rapidez. Si ya trabajas con datos de RRHH o con PCA me encantará conocer tus experiencias y tus mejores trucos con Python para workforce analytics. Comparte tus ideas y construyamos juntos el siguiente nivel de analítica en talento.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio