22 ejemplos de agentes de IA incompetentes no son un simple anecdotario, sino una guía práctica para entender por qué fallan y cómo evitarlo. En Q2BSTUDIO, empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida, especialistas en inteligencia artificial, ciberseguridad y mucho más, recopilamos estas lecciones para que tu organización implemente ia para empresas con garantías, minimizando riesgos y maximizando el retorno.
1. Obediencia literal y falta de sentido común: el agente cumple instrucciones al pie de la letra sin interpretar contexto, generando decisiones absurdas. Mitigación: validaciones semánticas y reglas de negocio explícitas. 2. Alucinaciones factuales: inventa datos o referencias. Mitigación: verificación con fuentes confiables y RAG con índices curados. 3. Bucles infinitos de planificación: se queda iterando sin finalizar. Mitigación: límites de pasos, watchdogs y criterios claros de done. 4. Uso incorrecto de herramientas y APIs: invoca funciones equivocadas o con parámetros erróneos. Mitigación: esquemas tipados, pruebas de contrato y sandbox. 5. Truncamiento de contexto: pierde instrucciones críticas por límite de ventana. Mitigación: compresión semántica y memoria jerárquica. 6. Vulnerabilidad a prompt injection: terceros manipulan la intención del agente. Mitigación: saneamiento de entradas, separation of concerns y políticas de confianza en fuentes. 7. Fuga de información sensible: expone datos privados en respuestas. Mitigación: clasificación de datos, redacción y control de políticas. 8. Sesgos en decisiones: reproduce o amplifica sesgos. Mitigación: auditorías de equidad, datasets balanceados y métricas de sesgo. 9. Errores de fechas y zonas horarias: programaciones y caducidades incorrectas. Mitigación: normalización a UTC y librerías fiables de tiempo. 10. Conversión de moneda y unidades defectuosa: cálculos inexactos. Mitigación: servicios de tipo fuerte y fuentes oficiales de tipo de cambio. 11. Optimización de la métrica equivocada: persigue KPI proxy y descuida el objetivo real. Mitigación: definir métricas de negocio y scorecards alineados. 12. Costes descontrolados de tokens y llamadas: factura imprevista. Mitigación: cuotas, presupuestos y caching. 13. Memoria inconsistente: olvida decisiones previas. Mitigación: memoria persistente con control de versiones. 14. Recuperación de información irrelevante: busca mal o en fuentes antiguas. Mitigación: índices actualizados y ranking por frescura. 15. Gestión de permisos deficiente: exceso de privilegios. Mitigación: principio de mínimo privilegio y rotación de credenciales. 16. Falta de verificación humana: ejecuta sin control. Mitigación: human in the loop en pasos críticos. 17. Mala gestión de errores y reintentos: se rompe ante excepciones. Mitigación: políticas de reintentos con backoff y circuit breakers. 18. Exceso de confianza: responde categóricamente sin evidencia. Mitigación: calibración de incertidumbre y justificación trazable. 19. Desalineación con compliance: incumple normativas sectoriales. Mitigación: reglas de cumplimiento embebidas y auditoría continua. 20. Ingeniería social y phishing: cae en engaños. Mitigación: filtros reputacionales y pruebas de adversarial prompting. 21. Deriva de versiones y configuración: cambios no controlados en producción. Mitigación: MLOps, control de versiones y despliegues canarios. 22. Acciones destructivas por instrucciones ambiguas: elimina o sobreescribe ficheros. Mitigación: simulación previa, permisos granulares y barreras de seguridad.
Cómo convertir estas debilidades en fortalezas para tu negocio: diseñar agentes IA con objetivos claros, separación de tareas, pruebas unitarias de herramientas, evaluación A B de prompts, guardrails de ciberseguridad, telemetría, trazabilidad y revisión humana en los puntos de alto impacto. En Q2BSTUDIO lo unimos a un enfoque de software a medida y aplicaciones a medida para que el agente se adapte a tu proceso y no al revés.
Si estás valorando desplegar agentes IA en tu organización, te invitamos a explorar nuestra oferta de inteligencia artificial, donde combinamos diseño de arquitecturas, evaluación continua y despliegue seguro. Además, integramos automatización de procesos de extremo a extremo cuando el caso lo requiere mediante automatización de procesos robusta y medible.
Nuestro valor diferencial: seguridad y gobernanza desde el diseño. Somos especialistas en ciberseguridad y pentesting, con prácticas que endurecen prompts, servicios, datos y accesos. Integramos servicios cloud aws y azure con pipelines de MLOps y observabilidad, y conectamos tus datos para servicios inteligencia de negocio y power bi, garantizando que tus agentes IA trabajen con información fiable y actualizada.
Confía en Q2BSTUDIO para construir ia para empresas que no solo evite estos 22 errores, sino que los use como hoja de ruta para diseñar soluciones resilientes, escalables y alineadas al negocio. Hablemos de tu caso y creemos juntos el próximo estándar en agentes IA verdaderamente competentes.