POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

WebOTP API: Estado del arte y mejoras UX

WebOTP API: Estado del arte y mejoras UX

Publicado el 04/09/2025

WebOTP API estado del arte y mejoras de UX

La verificación de números de teléfono mediante OTP por SMS es ya algo cotidiano para doble factor de autenticación, recuperación de cuentas y validación de pagos. Pero cuán segura es realmente y, sobre todo, cómo podemos mejorar la experiencia de usuario sin sacrificar seguridad.

El problema de los OTP tradicionales es la fricción. Cambiar de app, copiar el código, pelearse con el teclado numérico, equivocarse en un dígito y repetir el proceso se traduce en un flujo lento, propenso a errores y frustrante, especialmente en dispositivos más lentos o con mala conectividad.

WebOTP API es una extensión experimental del Credential Management API que permite a los navegadores capturar y autocompletar el OTP recibido por SMS con consentimiento del usuario. Aunque aún no está listo al cien por cien para producción en todos los navegadores, su adopción crece porque reduce la fricción de forma notable, requiere poco esfuerzo de implementación, y encaja con el empuje hacia métodos de acceso passwordless y más seguros. Hoy ofrece soporte en Chrome y Opera, y soporte parcial en Safari.

Implementar un formulario de OTP accesible y robusto es sencillo. Un ejemplo minimalista sería:

<form action=/verify-otp method=POST> <input type=text inputmode=numeric autocomplete=one-time-code pattern=\d{6} required> </form>

Por qué así. type=text evita problemas con ceros a la izquierda comunes en type=number. inputmode=numeric activa el teclado numérico en móvil. autocomplete=one-time-code habilita la sugerencia del código directamente desde el SMS. pattern=\d{6} valida que el usuario introduzca exactamente 6 dígitos.

¿Funciona con cualquier SMS. No exactamente. El navegador solo lo detecta si el mensaje sigue el formato con asociación al origen del sitio. Un ejemplo de SMS compatible sería: Your code is 123456 seguido por una línea final con el dominio y el código formateados así @tudominio.com #123456

Requisitos clave. La última línea debe contener tu dominio precedido por @. El OTP debe ir después del símbolo #. El SMS debe ser corto, idealmente por debajo de unas 140 caracteres. La página debe servirse por HTTPS.

Seguridad y límites. Los OTP por SMS no son perfectos y pueden ser vulnerables a phishing, reenvío malicioso o ataques de SIM swap. El formateo origin bound de WebOTP dificulta el phishing al vincular el SMS al dominio correcto, pero no elimina todos los riesgos. El futuro más robusto pasa por WebAuthn, passkeys y biometría, que reducen drásticamente la superficie de ataque.

Aun así, mientras migramos a métodos passwordless, WebOTP aporta beneficios inmediatos. Menos errores de tecleo, mejor conversión en formularios, menor tiempo de verificación y una sensación de fluidez que el usuario percibe al instante. Con un cambio mínimo en frontend y el formateo adecuado del SMS en backend se consigue una mejora de UX considerable sin renunciar a buenas prácticas de seguridad.

En Q2BSTUDIO impulsamos experiencias digitales seguras y fluidas con software a medida, aplicaciones a medida y arquitecturas modernas. Si necesitas diseñar un flujo de onboarding con OTP bien integrado, o quieres evolucionarlo hacia passkeys, podemos ayudarte. Descubre cómo abordamos proyectos de aplicaciones a medida en nuestro servicio de desarrollo multiplataforma en software a medida y aplicaciones a medida.

La seguridad es clave en todo el ciclo de vida, desde el diseño hasta la explotación. Complementamos estos flujos con pruebas de intrusión, hardening y monitorización para reducir riesgos reales. Conoce nuestros servicios de ciberseguridad y pentesting.

Además, somos especialistas en inteligencia artificial, ia para empresas, agentes IA, servicios cloud aws y azure, ciberseguridad, servicios inteligencia de negocio y power bi. Integramos IA en procesos críticos, orquestamos infraestructuras en la nube y dotamos de analítica avanzada los paneles de negocio para que la toma de decisiones sea rápida y basada en datos.

Conclusión. WebOTP no es la meta final de la autenticación, pero sí un paso pragmático que mejora notablemente la experiencia de usuario hoy. Con el formato correcto de SMS, validaciones en cliente y servidor, y una estrategia de seguridad integral, puedes reducir fricción y elevar la conversión mientras preparas el camino a credenciales modernas como WebAuthn y biometría. En Q2BSTUDIO unimos diseño de UX, ingeniería y seguridad para crear soluciones listas para crecer.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio