POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Lo esencial para desarrolladores serverless sobre los 12 factores

Lo esencial para desarrolladores serverless sobre los 12 factores

Publicado el 05/09/2025

Construir sistemas distribuidos, escalables y resilientes es cada vez más complejo. Elegir arquitecturas serverless no elimina la dificultad, aunque ofrece mucho de lo que este tipo de solución necesita. En este contexto, el modelo 12-Factor App, propuesto por Heroku en 2011, sigue siendo una guía valiosa para alinear buenas prácticas de desarrollo, operaciones y mantenimiento de aplicaciones modernas. Encaja de forma casi natural con serverless, pero hay matices importantes que conviene entender.

Las 12 factores definen una filosofía para crear aplicaciones SaaS portables y escalables, con mantenibilidad a largo plazo, portabilidad entre entornos, escalado horizontal y prácticas DevOps incorporadas por defecto. En arquitecturas serverless cobran aún más relevancia, ya que los servicios son pequeños, efímeros, independientes y altamente escalables. Una buena forma de pensar es que el software tiende a degradarse con el tiempo y los 12 factores ayudan a frenar esa erosión.

En Q2BSTUDIO acompañamos a empresas en la adopción de serverless y practicamos estos principios en proyectos de software a medida y aplicaciones a medida, integrando inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure para acelerar la entrega de valor con calidad. Si buscas impulsar tu plataforma con una base sólida, descubre nuestros servicios cloud en AWS y Azure o potencia tu roadmap con desarrollo de software a medida.

Factor 1 Base de código Una sola base de código versionada y múltiples despliegues. Incluso con muchas funciones Lambda, cada sistema debe mantener una base de código clara y versionada, con despliegues consistentes. En serverless conviene organizar por dominio de negocio, agrupar funciones por contexto y usar herramientas como Serverless Framework, SAM o SST para versionado unificado y despliegues confiables.

Factor 2 Dependencias Declarar e aislar dependencias para reproducibilidad y predictibilidad. En serverless cada función tiene su propio entorno, por lo que dependencias mal gestionadas elevan el tiempo de build, aumentan cold starts, complican el mantenimiento y elevan costes. Lambda Layers permiten compartir, pero requieren versionado estricto. A veces es mejor empaquetar dependencias dentro de la función que crear una capa genérica difícil de mantener. Prioriza librerías pequeñas y evita megapaquetes; declara dependencias por función cuando aporte optimización y evalúa el coste de la granularidad en productividad.

Factor 3 Configuración La configuración debe vivir fuera del código y poder cambiarse sin redeploy. Variables de entorno, credenciales y URLs externas deben almacenarse en servicios como AWS Systems Manager Parameter Store o Secrets Manager, nunca en el repositorio. Utiliza IAM para otorgar el mínimo acceso necesario a cada función y recuerda que en sistemas distribuidos diferentes funciones pueden requerir configuraciones distintas.

Factor 4 Servicios de apoyo Tratar bases de datos, colas, cachés o APIs como recursos acoplables y reemplazables sin cambios drásticos en el código. En serverless todo es un servicio: S3, DynamoDB, RDS, Cognito, API Gateway. Diseña desacoplado y configurable por variables de entorno para poder sustituir componentes con bajo impacto, por ejemplo, cambiar un caché Redis por DynamoDB cuando convenga. Existe debate sobre vendor lock in, pero aplicar estándares y buenas prácticas equilibra la dependencia del proveedor.

Factor 5 Compilación, liberación y ejecución Separar estrictamente las fases. En serverless, la compilación genera un paquete zip o imagen de contenedor, la liberación se realiza por CI CD y la ejecución ocurre en Lambda. Automatiza con IaC, usa pipelines como GitHub Actions o CodePipeline, y aprovecha despliegues blue green o canary que Lambda soporta de forma nativa para trazabilidad, control y reversión segura.

Factor 6 Procesos Ejecutar como procesos stateless. Persistencia y contexto deben quedar fuera de la función. Lambda encarna este principio al escalar a cero y ejecutarse de forma efímera. Guarda estado en DynamoDB, S3 o bases externas, evita variables globales y orquesta procesos de larga duración con Step Functions para mantener claridad y resiliencia.

Factor 7 Enlace por puerto Exponer el servicio sin servidores de aplicación externos. En serverless esta responsabilidad recae en API Gateway, AppSync o en patrones dirigidos por eventos con EventBridge. Define contratos de API con OpenAPI y contratos de eventos versionados. Mantén handlers separados por endpoint o evento para mejorar portabilidad y testabilidad.

Factor 8 Concurrencia Escalar mediante procesos en paralelo. Serverless escala por solicitud y cada invocación es un proceso aislado. Asegúrate de que el código soporta paralelismo, revisa límites de concurrencia, usa colas como SQS o Kinesis para absorber picos y prevén condiciones de carrera con controles transaccionales en la base de datos.

Factor 9 Desechabilidad Arranque rápido y apagado elegante para robustez. Minimiza cold starts mediante runtimes ligeros como Node.js o Go, dependencias pequeñas y, cuando sea necesario, Concurrencia Provisionada de Lambda. Como las ejecuciones nacen y mueren, todo debe estar listo para correr desde el principio sin asumir estado previo.

Factor 10 Paridad entre entornos Mantener desarrollo, staging y producción lo más parecidos posible. En serverless es más fácil y económico replicar entornos, ya que se paga por uso. Define stacks por entorno con IaC, automatiza despliegues y, aunque puedes emular localmente con SAM CLI o localstack, muchos equipos prefieren probar en la nube real para mayor fidelidad.

Factor 11 Logs Tratar los logs como flujos de eventos. Lambda envía a CloudWatch por defecto, pero necesitas agregación, monitorización y control de costes. Estructura logs en JSON para facilitar consultas en CloudWatch Logs Insights u OpenSearch, e integra con herramientas como Datadog, Grafana o soluciones especializadas. Librerías como Powertools for AWS Lambda ayudan a estandarizar la observabilidad.

Factor 12 Procesos administrativos Tareas de administración como migraciones o mantenimientos deben ejecutarse como procesos puntuales separados del flujo principal. En serverless es sencillo usar funciones ad hoc, jobs temporales o programaciones con EventBridge y Step Functions. Asigna roles IAM diferenciados y evita mezclar scripts de mantenimiento con la lógica de negocio.

Conclusión. Serverless y los 12 factores se potencian mutuamente. Muchos principios ya vienen implícitos, pero comprenderlos evita acoplamientos innecesarios, despliegues caóticos u observabilidad deficiente. Aplicados con responsabilidad, mejoran la velocidad, la escala y la calidad con las que entregas valor.

Cómo te ayuda Q2BSTUDIO. Somos una empresa de desarrollo de software que crea aplicaciones a medida y software a medida, especialistas en ia para empresas, agentes IA, ciberseguridad y pentesting, servicios inteligencia de negocio con power bi y estrategia de datos, además de diseño e implantación de servicios cloud aws y azure. Podemos optimizar tus pipelines CI CD, fortalecer tu observabilidad y acelerar tu adopción serverless con arquitectura bien diseñada. Si quieres llevar analítica y visualización al siguiente nivel, descubre nuestro enfoque de inteligencia de negocio y power bi para dirección y equipos. Si buscas incorporar IA de forma responsable y escalable, conoce nuestros servicios de inteligencia artificial aplicada para crear nuevas capacidades de producto y automatización.

En Q2BSTUDIO unimos arquitectura cloud, prácticas 12 Factor y cultura DevSecOps para que tu plataforma sea segura, escalable y preparada para crecer. Hablemos y convierte tus ideas en soluciones serverless listas para producción.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio