POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

De 47 minutos a 3 minutos: caché de capas de Docker que salvó nuestro sprint

## De 47 a 3 minutos: el caché de capas de Docker que salvó nuestro sprint

Publicado el 05/09/2025

Los tiempos de compilación matan la productividad. Nada frustra más a un equipo de ingeniería que mirar cómo el build se arrastra durante casi una hora mientras los plazos con el cliente siguen corriendo.

El mes pasado en Q2BSTUDIO nos enfrentamos exactamente a ese escenario. Nuestros builds de Docker promediaban 47 minutos, convirtiendo despliegues de funcionalidades sencillas en tareas de todo el día. La atención de los desarrolladores se perdía, las revisiones de código se atascaban y las demos de sprint se posponían.

Tres semanas después, los mismos builds bajaron a 3 minutos. No fue casualidad. Aplicamos una estrategia de optimización de capas en Docker, una gestión de dependencias más inteligente y un plan coordinado para implementar los cambios de forma sistemática.

Así eliminamos 44 minutos de cada build y transformamos nuestro flujo de desarrollo.

Imagina el cuadro: subes un fix crítico a las 14:00 con la intención de mostrarlo a las 15:00. En lugar de eso, Docker consume 47 minutos recorriendo capas mientras el cliente espera en la llamada. Esa era nuestra realidad diaria con un frontend en React y backend en Node.js que se iba siempre a la franja de 45 a 50 minutos.

Impacto en el equipo: los cambios de contexto durante builds largos pulverizaban la concentración, los hotfixes eran inviables con ciclos de feedback de casi una hora y el ánimo de la gente se resentía conforme caía la productividad. Impacto en negocio: las demos se reprogramaban una y otra vez, los plazos de entrega se estiraban y los arreglos de emergencia tardaban horas. Impacto en la velocidad del sprint: los dailies giraban alrededor del estado del build, los compromisos del sprint perdían fiabilidad y la planificación de capacidad se desmoronaba.

Decidimos medir antes de tocar nada. Perfilamos el proceso con las herramientas de tiempo de Docker y los resultados fueron contundentes. Distribución del tiempo: instalación de dependencias 28 minutos equivalentes al 59 por ciento, compilación de la aplicación 12 minutos equivalentes al 26 por ciento, creación de capas de imagen 5 minutos equivalentes al 11 por ciento y empaquetado final 2 minutos equivalentes al 4 por ciento. El cuello de botella estaba claro. Cada build descargaba desde cero 847 paquetes de npm, incluyendo librerías pesadas como TensorFlow.js que apenas usábamos.

Además, la estructura del Dockerfile maximizaba la invalidación de caché: el código fuente que cambiaba a diario iba antes que las dependencias más estables, forzando reconstrucciones completas ante cualquier cambio menor. Y para rematar, los procesos de build se ejecutaban de forma secuencial. Aunque el entorno de CI tenía 4 cores, Docker apenas utilizaba uno en la mayoría de operaciones.

Estrategia 1 optimización del caché por capas. La clave fue ordenar las capas de la más estable a la más volátil. Primero solo archivos de definición de paquetes como package.json y lock, después instalación de dependencias de producción con npm ci, luego dependencias de desarrollo cuando eran necesarias y por último el código fuente y el build. Con builds multi etapa separamos un stage builder que compila y genera artefactos y un stage final de producción que copia solo lo imprescindible para ejecutar. Activamos BuildKit y empleamos cache mounts para acelerar la instalación de paquetes sin descargar de nuevo lo que ya estaba en caché.

Resultados de esta fase: tiempo de build de 47 a 12 minutos, tasa de aciertos de caché del 15 al 78 por ciento y la capa de dependencias reutilizada en el 90 por ciento de los builds.

Estrategia 2 cirugía a las dependencias. Auditoría del package.json para eliminar lastre nos permitió quitar 23 paquetes que no se importaban. Alineamos versiones de Node y npm para evitar reinstalaciones por discrepancias del entorno. Aplicamos instalación selectiva instalando primero dependencias de producción y sumando las de desarrollo únicamente en los escenarios que las requerían. Finalmente, configuramos un registro local espejo para npm reduciendo la latencia media de descarga de 180 ms a 12 ms.

Resultados de dependencias: instalación de 28 a 8 minutos, transferencia de red reducida en un 67 por ciento y tasa de acierto de caché sobre node_modules del 85 por ciento. Combinada con la optimización de capas, la duración total del build bajó a 6 minutos.

Estrategia 3 paralelización y pruebas inteligentes. Habilitamos ejecución en paralelo con BuildKit y dividimos etapas para aprovechar múltiples cores. Ejecutamos compilación y pruebas unitarias en paralelo y aplicamos test splitting para lanzar solo los suites afectados por los archivos cambiados. Añadimos ejecuciones condicionales según entorno para evitar trabajos innecesarios y caché específica para herramientas de test con el fin de no recalcular resultados invariantes.

Resultados finales: de 6 a 3 minutos de build, tiempo de pruebas reducido un 70 por ciento y pipeline completo de CI en 3 minutos y 15 segundos.

Implementación sin fricciones. Coordinar cambios de build a nivel de equipo exige método. Dividimos el trabajo por áreas optimización de capas, dependencias, paralelización y testing. Validamos cada mejora de forma incremental para medir impacto y evitar romper flujos existentes. Mantuvimos comunicación continua con asignación clara de tareas y checkpoints frecuentes. Cada iniciativa vivió en su rama dedicada con plan de rollback inmediato, lo que nos permitió experimentar con seguridad sin poner en riesgo los compromisos del sprint.

Cómo medimos el éxito más allá del tiempo de build. Productividad del equipo: los cambios de contexto diarios se redujeron de 12 a 3, el tiempo de respuesta en code reviews cayó un 65 por ciento y los hotfixes pasaron de 47 minutos a 8 minutos de extremo a extremo. Satisfacción del equipo: la valoración interna subió de 6.2 a 8.7 sobre 10, con menos estrés en semanas de sprint y mayor foco. Impacto en clientes: las demoras en demos desaparecieron, la predictibilidad en entregas mejoró un 89 por ciento y los bugs críticos se resolvieron en 15 minutos frente a más de 2 horas antes. Retorno de inversión: ahorro de 2.3 horas por desarrollador al día, en un equipo de 8 son 18.4 horas diarias y unas 368 horas al mes valoradas en torno a 47000 USD. La iniciativa requirió 32 horas de trabajo enfocado y empezó a devolver valor desde el primer día.

Guía práctica para tu equipo. Primeras victorias para esta semana: revisa el orden de capas del Dockerfile, elimina dependencias de npm no utilizadas, activa Docker BuildKit y añade caché para gestores de paquetes. Optimización avanzada para el próximo mes: implanta builds multi etapa, configura caché local de dependencias, paraleliza la ejecución de pruebas y aplica selección inteligente de tests según cambios en el código. Mantenimiento continuo: monitoriza semanalmente los tiempos de build, revisa el impacto de actualizaciones de dependencias, controla la tasa de aciertos de caché y audita periódicamente las capas de Docker para evitar regresiones. Cuándo optimizar: si tus builds superan 10 minutos de forma habitual, si la productividad se resiente por la espera, si el pipeline de CI CD es un cuello de botella o si el equipo supera las cinco personas. En proyectos pequeños con builds de 2 o 3 minutos no hace falta ir al máximo, enfoca el esfuerzo donde más impacto tenga.

Conclusión. Pasar de 47 minutos a 3 cambió por completo nuestra dinámica. La productividad se disparó, la satisfacción del cliente mejoró y los compromisos de sprint volvieron a ser fiables. No hizo falta magia ni infraestructura costosa, sino una estrategia clara de caché por capas en Docker, gestión de dependencias efectiva y una implementación orquestada.

Tu equipo puede lograr resultados similares. Empieza por la optimización de capas para obtener impacto inmediato, continúa con la gestión de dependencias y la paralelización, y mide los resultados de forma sistemática. Los builds rápidos no son un lujo, son infraestructura esencial para cualquier equipo productivo, cada minuto ahorrado se multiplica a lo largo de todo el ciclo de desarrollo.

En Q2BSTUDIO ayudamos a empresas a diseñar pipelines de entrega de alto rendimiento y a escalar su plataforma con aplicaciones a medida y software a medida. Si buscas reforzar tu estrategia en la nube, nuestros servicios cloud AWS y Azure te permiten optimizar costes y tiempos de entrega con prácticas DevOps modernas y arquitectura escalable. Si necesitas crear una solución digital de principio a fin, descubre nuestro enfoque de desarrollo de aplicaciones a medida y software a medida.

Además, contamos con especialistas en inteligencia artificial, ia para empresas y agentes IA para automatizar procesos y potenciar la toma de decisiones, reforzamos tu postura de ciberseguridad con servicios de pentesting, y aceleramos el análisis de datos con servicios inteligencia de negocio y power bi. También ofrecemos consultoría en automatización de procesos y despliegue de soluciones en servicios cloud aws y azure para una plataforma preparada para el futuro.

Si quieres convertir builds lentos en despliegues relámpago y elevar tu rendimiento de desarrollo, hablemos. En Q2BSTUDIO alineamos tecnología, procesos y equipo para que tu producto avance a la velocidad que tu negocio necesita.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio