Estoy preparándome para una entrevista técnica de frontend engineer, así que he recopilado un repaso práctico y directo de conocimientos clave de frontend. Además, comparto cómo estos conceptos se aplican en proyectos reales que desarrollamos en Q2BSTUDIO, donde creamos aplicaciones a medida y software a medida, potenciamos soluciones con inteligencia artificial, reforzamos ciberseguridad, desplegamos servicios cloud AWS y Azure, y ofrecemos servicios de inteligencia de negocio con Power BI, automatización de procesos, agentes IA e IA para empresas.
1. Conceptos fundamentales de JavaScript
DOM y métodos esenciales El DOM es la representación en forma de árbol de un documento HTML. Con document.getElementsByTagName se obtiene una HTMLCollection viva por etiqueta, por ejemplo para seleccionar todos los div. Con document.getElementsByClassName se seleccionan elementos por una o varias clases, por ejemplo highlight o la combinación card y active. Ambas colecciones se actualizan si el DOM cambia.
Métodos de arrays map transforma cada elemento y devuelve un nuevo array del mismo tamaño, por ejemplo duplicar 1 2 3 produce 2 4 6. filter selecciona elementos que cumplen una condición, por ejemplo quedarse con impares de 1 a 5 produce 1 3 5. reduce acumula todo el array en un único valor, por ejemplo sumar 1 a 5 produce 15. Resumen rápido: map transforma, filter selecciona, reduce agrega.
Igualdad == vs === El operador == realiza igualdad abstracta con coerción de tipos, lo que puede generar sorpresas. El operador === compara valor y tipo de forma estricta. Buena práctica: usar === para código predecible.
Bearer en cabecera Authorization Bearer indica que el valor que sigue es un token de acceso para autenticar llamadas a una API. Ventajas: autenticación estandarizada, sencillez en el cliente y seguridad al usar tokens de vida corta y revocables.
2. ES5 vs ES6 en pocas líneas ES6 introduce mejoras de productividad y legibilidad: let y const con alcance de bloque frente a var con alcance de función, evitando re-declaraciones accidentales; funciones flecha con this más predecible; sintaxis de clases más clara sobre prototipos; y Promesas para asincronía que evitan el callback hell.
Promises vs async y await Una Promesa puede estar pendiente, cumplida o rechazada y se maneja con then y catch. Promise.all espera a que todas finalicen y Promise.any resuelve cuando la primera tiene éxito. async y await es una forma más legible de trabajar con Promesas, pausando la ejecución dentro de funciones async y gestionando errores con try y catch sin bloquear la interfaz.
Por qué necesitamos asincronía El código síncrono bloquea el hilo principal mientras espera operaciones lentas como red o disco, congelando la interfaz en el navegador. La asincronía permite iniciar tareas y continuar ejecutando el resto de la aplicación, manteniendo la experiencia de usuario fluida y reactiva.
3. TypeScript vs JavaScript TypeScript añade tipado estático a JavaScript. Esto permite detectar errores en tiempo de desarrollo, mejorar el autocompletado y documentar la intención del código. En proyectos grandes o de larga duración es especialmente valioso.
Interfaces en TypeScript Una interfaz define la forma de un objeto. Ejemplo conceptual: una interfaz Usuario exige un id numérico y un nombre de tipo texto, mientras que el email puede ser opcional. Beneficios: comprobación de tipos por el compilador, documentación viva del contrato y sugerencias inteligentes del editor.
4. React en la práctica Prop drilling es pasar datos desde un componente alto en el árbol hasta un hijo muy profundo. Ejemplo conceptual: App pasa user a Parent, este a Child y finalmente a Grandchild, donde se usa. Props son datos de solo lectura que viajan de padre a hijo; State es información interna y dinámica del componente que al cambiar provoca re render. El Virtual DOM es una representación ligera en memoria: React hace diff entre versiones y actualiza solo lo necesario en el DOM real, reduciendo operaciones costosas. Hooks como useState gestionan estado en componentes funcionales y useRef guarda referencias mutables persistentes entre renders sin disparar nuevos renders.
5. Vue en la práctica ref crea una referencia reactiva a un valor, ya sea primitivo u objeto, y las vistas se actualizan cuando cambia. v model ofrece enlace bidireccional entre estado y controles de formulario, simplificando formularios. defineEmits permite declarar eventos personalizados que un componente hijo emite y un padre escucha. computed deriva valores reactivos de forma eficiente, por ejemplo validar una contraseña fuerte o comprobar si dos contraseñas coinciden sin recalcular innecesariamente. v if renderiza condicionalmente bloques según una condición y v for itera listas; es recomendable usar una clave única para cada elemento iterado. El atributo aria invalid informa a tecnologías de asistencia de que el valor introducido en un campo es inválido, mejorando la accesibilidad.
En Q2BSTUDIO combinamos estos fundamentos con prácticas modernas para entregar soluciones robustas y escalables. Si tu empresa necesita aplicaciones a medida o software a medida con foco en rendimiento, seguridad y experiencia de usuario, visita nuestro servicio de desarrollo de aplicaciones y software a medida. Y si quieres acelerar productos con IA para empresas, orquestar agentes IA o potenciar analítica con modelos generativos, descubre cómo podemos ayudarte en soluciones de inteligencia artificial.
Conclusión práctica: domina asincronía con Promesas y async y await, maneja el DOM de forma eficiente, aprovecha map filter y reduce, entiende diferencias entre var let y const, tipa con TypeScript cuando la escala lo demande y saca partido a patrones de React y Vue como hooks, computed y renderizado condicional. Con estas bases tendrás confianza para la entrevista y, sobre todo, para construir productos reales con calidad de producción, ciberseguridad sólida, servicios cloud AWS y Azure bien diseñados y analítica accionable con Power BI.