POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

95% de proyectos de IA fracasan: qué aprender como desarrolladores

Qué aprender como desarrolladores para evitar el fracaso de proyectos de IA

Publicado el 05/09/2025

Un nuevo estudio del MIT confirma lo que muchos sospechábamos: la mayoría de las empresas son pésimas implementando IA. Tras analizar 300 despliegues y entrevistar a cientos de líderes, la conclusión es demoledora: el 95 por ciento de los pilotos corporativos de IA no generan impacto medible. No es que vayan lentos ni que necesiten más tiempo, es fracaso total.

Lo sorprendente es que no falla la tecnología. Falla todo lo demás.

La historia te sonará. Un directivo lee sobre ChatGPT y de repente todo el mundo debe aprovechar la IA y transformar procesos. Tres meses después, llega la pregunta clave: qué estamos intentando lograr con esto. Silencio. Seis meses más tarde, el proyecto muere tras consumir tiempo y presupuesto.

Qué está fallando en realidad. El problema no es que los modelos no funcionen, sino que las empresas no saben cómo usarlos con eficacia. Las causas más comunes se repiten en tres frentes.

Alcance desbocado Las compañías intentan resolverlo todo a la vez: mejorar atención al cliente, optimizar logística, predecir tendencias y automatizar RR. HH. Es como intentar construir Facebook, Amazon y Google al mismo tiempo.

Síndrome de no inventado aquí Comprar herramientas de IA existentes tiene un 67 por ciento de éxito, mientras que construir soluciones a medida desde cero solo un 33 por ciento. Aun así, casi todas quieren crear su propia IA como si fueran a ser la próxima OpenAI en lugar de resolver su problema real de negocio.

Sin definición clara de éxito Muchos proyectos no pueden responder cómo sabremos que funciona ni qué aspecto tiene el éxito. Solo saben que quieren IA porque es lo que toca en 2025.

Las empresas que sí aciertan comparten patrones sencillos y contraculturales. Empiezan deliberadamente pequeñas, resolviendo un problema acotado con excelencia, como clasificar tickets de soporte o sugerir la siguiente mejor acción comercial. Compran antes que construir, integrando herramientas probadas en lugar de reinventar la rueda. Y miden de verdad, con métricas claras desde el día uno, por ejemplo reducir tiempos de respuesta un 30 por ciento o aumentar la conversión de leads un 15 por ciento.

Para quienes desarrollamos software, una lección clave: no lo tomes como algo personal cuando un proyecto de IA se estrella. Normalmente no es un fallo técnico, es un fallo de estrategia. Y podemos prevenirlo si hacemos las preguntas correctas desde el principio. Qué problema específico resolvemos. Cómo sabremos que funciona. Por qué construir y no comprar. Qué ocurre cuando la IA se equivoca y cuál es el plan de respaldo.

Aquí está la oportunidad oculta. Si el 95 por ciento fracasa, hay una demanda enorme de profesionales capaces de tender el puente entre la necesidad de negocio y la implementación técnica. Quienes lo consigan obtendrán una ventaja competitiva real.

En Q2BSTUDIO ayudamos a convertir la IA en resultados con un enfoque pragmático. Diseñamos pilotos de bajo riesgo enfocados a ROI, integramos herramientas líderes y solo desarrollamos software a medida cuando aporta una ventaja diferencial. Combinamos ia para empresas, agentes IA y automatización con buenas prácticas de datos, seguridad y observabilidad para que la adopción sea escalable y segura.

Si tu prioridad es acelerar sin tropezar, podemos acompañarte desde la ideación hasta la operación con soporte continuo. Implementamos aplicaciones a medida y software a medida, reforzamos ciberseguridad end to end, y desplegamos soluciones en servicios cloud aws y azure con gobierno y costes bajo control. También conectamos analítica con negocio mediante servicios inteligencia de negocio y power bi para que tus decisiones se basen en métricas, no en intuición.

Descubre cómo enfocamos la inteligencia artificial para empresas con casos de uso concretos, KPI claros y ciclos de mejora continua. Y si tu objetivo es eliminar tareas repetitivas y ganar eficiencia, explora nuestra oferta de automatización de procesos para convertir horas manuales en valor.

La lección de fondo no va de que la IA falle, sino del abismo entre el hype y la implementación práctica. Igual que pasó con las apps móviles o con la nube, la tecnología funciona, pero la mayoría aún no sabe usarla bien. El reto es pensar en grande y ejecutar en pequeño, medir desde el inicio y priorizar impacto sobre artificio. Quedarte en el 95 por ciento es fácil. Formar parte del 5 por ciento es una elección de foco, método y disciplina.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio