POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Cómo funcionan realmente ERC-721 y ERC-1155

Cómo funcionan realmente ERC-721 y ERC-1155

Publicado el 05/09/2025

Cómo funcionan realmente ERC-721 y ERC-1155 en NFTs, explicado sin rodeos: ambos son estándares de tokens en blockchain que permiten representar activos únicos o semi fungibles. En ERC-721 cada token es único y no intercambiable uno a uno; en ERC-1155 un mismo contrato puede gestionar múltiples ids de tokens, algunos únicos y otros con varias unidades, optimizando costes y permitiendo transferencias en lote.

Metadatos y recursos: el token guarda en cadena su identificador y un tokenURI que suele apuntar a metadatos e imágenes fuera de la cadena, normalmente en IPFS u otros sistemas de almacenamiento descentralizado. Ese JSON describe nombre, descripción, atributos y la imagen o animación. En la práctica, el archivo digital no vive en el contrato, sino referenciado por el tokenURI; por eso es clave usar almacenamiento resistente y fijar o anclar el contenido para asegurar su disponibilidad a largo plazo.

Propiedad y transferencias: los contratos inteligentes registran saldos, propietarios y aprobaciones, y emiten eventos para cada transferencia, lo que permite auditar el historial on-chain. Las funciones safeTransferFrom reducen riesgos con contratos destinatarios, y las aprobaciones por operador facilitan ventas y alquileres, aunque conviene gestionarlas con prudencia por seguridad.

Regalías y comisiones: hoy, la mayoría de regalías a creadores se aplican por las plataformas de compraventa. La propuesta EIP-2981 estandariza cómo señalar regalías desde el contrato, pero su adopción no es universal ni garantiza ejecución en todos los mercados. Esto implica que la captura de valor para creadores depende en parte de la política del marketplace.

Identidad, atribución y riesgos de mercado: las plataformas ayudan a verificar colecciones y a atribuir autoría, pero el KYC es inconsistente. Esta brecha permite prácticas como wash trading y plantea riesgos de AML que los participantes deben considerar. Analizar volúmenes, contrapartes y patrones de actividad es esencial para separar demanda orgánica de actividad manipulada.

Derechos legales y licencias: comprar un NFT no implica, por defecto, adquirir el copyright de la obra subyacente. En la mayoría de colecciones, la propiedad equivale al token más un derecho de visualización o uso limitado, conforme a una licencia específica. Es recomendable revisar la licencia del proyecto para entender usos comerciales, derivados y restricciones.

Capa DeFi alrededor de NFTs: los usuarios pueden alquilar, delegar, envolver, apostar o fraccionar NFTs. El wrapping añade funciones o compatibilidad; el staking habilita recompensas; y la fraccionalización emite tokens fungibles que representan participación en un NFT, aportando liquidez pero también riesgos de gobernanza y de cumplimiento normativo.

Fiscalidad: el tratamiento fiscal varía por jurisdicción. Puede aplicarse IVA o GST a servicios electrónicos, e impuestos sobre la renta o plusvalías en ventas o intercambios. La seudonimia de las direcciones complica la supervisión, por lo que mantener registros claros de costos, fechas y contrapartes es una buena práctica para cumplir con las obligaciones tributarias locales.

Buenas prácticas técnicas: usar metadatos inmutables cuando sea posible, fijar archivos en IPFS, evitar enlaces frágiles, verificar el código del contrato, gestionar aprobaciones con límites y emplear carteras de hardware para custodiar activos valiosos. Para proyectos, documentar la licencia, plan de almacenamiento y política de regalías desde el día cero mejora la confianza del mercado.

Cómo te ayuda Q2BSTUDIO: somos una empresa de desarrollo de software que diseña e implementa plataformas NFT y dApps como aplicaciones a medida, integrando contratos inteligentes seguros, analítica on-chain y pasarelas de pago. Si buscas software a medida o quieres transformar una idea Web3 en un producto listo para producción, te acompañamos de punta a punta con arquitectura, auditoría y despliegue. Descubre cómo lo hacemos en desarrollo de aplicaciones y software multiplataforma.

Además, potenciamos tus iniciativas con inteligencia artificial e ia para empresas, desde modelos predictivos hasta agentes IA para personalizar experiencias y automatización de flujos críticos. Reforzamos la ciberseguridad de tu stack con prácticas de pentesting y controles de acceso, y escalamos tu infraestructura con servicios cloud aws y azure. Cerramos el círculo con servicios inteligencia de negocio y cuadros de mando power bi que convierten datos en decisiones.

En Q2BSTUDIO combinamos ingeniería de software, inteligencia artificial, ciberseguridad y cloud para que tu proyecto NFT o Web3 sea sólido, seguro y escalable. Hablemos de cómo convertir tu visión en resultados tangibles con tecnología aplicada y un enfoque de producto.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio