Guía simple para lograr que tu paquete de Go aparezca en pkg.go.dev y potenciar su visibilidad. En Q2BSTUDIO, empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida, especialistas en inteligencia artificial, ciberseguridad y mucho más, te acompañamos en cada paso para que tu librería esté lista para producción y bien posicionada.
Paso 1 Publica tu código de forma pública. Aloja el repositorio en GitHub, GitLab o Bitbucket con acceso público. El indexador de pkg.go.dev solo analiza código público, así que verifica la visibilidad y que no existan restricciones en el repositorio.
Paso 2 Crea un módulo de Go. En la raíz del proyecto debe existir un archivo go.mod. Si no lo tienes, ejecuta en tu terminal: go mod init github.com/tu-usuario/tu-repo. Procura que el path del módulo coincida exactamente con la URL del repositorio, ya que de ello depende la correcta resolución de dependencias.
Paso 3 Etiqueta y sube una versión estable. pkg.go.dev indexa versiones marcadas con un tag de Git que comience con v. Crea y sube tu primer release estable con: git tag v1.0.0 y luego git push origin v1.0.0. Usa versionado semántico como v1.2.3 y si lanzas una versión mayor v2 o superior, recuerda ajustar el path del módulo incluyendo el sufijo de mayor versión por ejemplo github.com/tu-usuario/tu-repo/v2 en el go.mod.
Paso 4 Solicita el rastreo manualmente. Visita la URL de tu módulo con la versión por ejemplo https://pkg.go.dev/github.com/tu-usuario/tu-repo@v1.0.0 y pulsa el botón Request en la página. El procesamiento puede tardar algunos minutos antes de que la ficha esté disponible.
Buenas prácticas para una ficha impecable. Añade un README claro, comentarios de documentación en tus funciones y tipos, una licencia estándar, ejemplos ejecutables y pruebas automatizadas. Mantén un historial de cambios con un CHANGELOG y configura integración continua para validar build y tests en cada tag. Esto mejora la experiencia de quienes consumen tu paquete y favorece su adopción.
Cómo te ayuda Q2BSTUDIO. Si desarrollas librerías, microservicios o SDKs en Go, nuestro equipo puede construir y mantener tu pipeline de CI CD, configurar versionado semántico, reforzar la seguridad del código y automatizar lanzamientos. Somos expertos en desarrollo de aplicaciones y software a medida, integración de inteligencia artificial, ciberseguridad y pentesting, automatización de procesos, servicios inteligencia de negocio y analítica con power bi, además de despliegues nativos en la nube con servicios cloud AWS y Azure. Impulsamos ia para empresas y construimos agentes IA que aceleran tus flujos de trabajo y la calidad del software.
Resumen. Publica el repo, inicializa el módulo, etiqueta con una versión v estable, solicita el indexado y cuida la documentación. Con estos pasos tu paquete aparecerá en pkg.go.dev y, con el respaldo de Q2BSTUDIO, podrás escalar tu producto con aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, agentes IA y power bi, llevando tu ingeniería a un nivel superior.