POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Arquitectura de Kubernetes: visión general

Visión general de la arquitectura de Kubernetes

Publicado el 05/09/2025

Kubernetes, también conocido como K8s, es una plataforma de orquestación de contenedores de código abierto creada por Google para gestionar, escalar y operar aplicaciones empaquetadas en contenedores. Puede desplegarse en entornos on premise, en la nube pública y en máquinas virtuales, y es el estándar elegido por muchas empresas para lograr despliegues consistentes y de alta disponibilidad.

En Q2BSTUDIO ayudamos a sacar el máximo partido a Kubernetes integrándolo con soluciones de aplicaciones a medida y software a medida, automatización de procesos y prácticas DevOps. Somos una empresa de desarrollo de software especializada en inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y power bi, con un enfoque práctico de ia para empresas y agentes IA que aceleran la entrega de valor.

Tradicionalmente, las aplicaciones se desplegaban directamente sobre servidores físicos. Más tarde, la virtualización permitió aislar entornos dentro de un mismo hardware. Con los contenedores, cada servicio viaja con sus dependencias, iniciando en segundos y usando menos recursos. Si piensas en el servidor como un barco, cada contenedor es una carga aislada lista para zarpar. Sin embargo, aparecen preguntas clave: cómo gestionamos decenas o cientos de contenedores, cómo escalamos, qué ocurre si un barco se hunde o un nodo falla.

Ahí entra Kubernetes: coordina dónde y cómo ejecutar contenedores, reubica cargas cuando hay fallos para mantener la disponibilidad y enruta el tráfico hacia las aplicaciones correctas. Además, segmenta entornos con namespaces y expone servicios para facilitar el acceso interno y externo.

Plano de control También llamado nodo maestro, es el cerebro del clúster. Aquí no se ejecutan aplicaciones de negocio, sino los componentes que deciden el estado del sistema y garantizan la alta disponibilidad.

API Server Es el punto central de comunicación. Todas las operaciones del clúster pasan por su API; los componentes no se comunican entre sí de forma directa, sino a través de este servicio.

Controller Manager Ejecuta múltiples controladores que vigilan el estado deseado: despliegues, servicios, almacenamiento y más. Si algo se desvía, actúa para corregirlo.

Cloud Controller Manager Presente cuando el clúster se integra con un proveedor de nube. Orquesta recursos de la nube como balanceadores, volúmenes o direcciones IP.

Scheduler Asigna pods a nodos teniendo en cuenta recursos disponibles y afinidades, optimizando el uso de CPU, memoria y restricciones de topología.

etcd Base de datos distribuida que guarda el estado del clúster: configuraciones, información de nodos, pods y servicios. Hacer copias de seguridad periódicas de etcd es esencial para la recuperación ante desastres.

Nodos de trabajo Aquí se ejecutan las aplicaciones. Puedes añadir más nodos para aumentar capacidad y resiliencia según tus necesidades y presupuesto.

Container Runtime Interface Proporciona la capacidad de ejecutar contenedores con tecnologías como containerd o Docker. En Kubernetes, los contenedores se agrupan en pods, que representan una unidad desplegable de una aplicación.

Kubelet Agente del nodo que recibe órdenes del API Server, crea y supervisa pods, reporta el estado del nodo y asegura que los contenedores se mantengan en el estado deseado a lo largo de su ciclo de vida.

Kubernetes Service Proxy Mantiene las reglas de red que permiten la conectividad entre pods y hacia el exterior del clúster, facilitando el balanceo de carga y el descubrimiento de servicios.

En conjunto, esta arquitectura permite desplegar, escalar y actualizar aplicaciones con mínimos tiempos de inactividad. Kubernetes abstrae la complejidad de los contenedores y la infraestructura subyacente, y habilita automatización robusta: desde despliegues continuos y autoescalado, hasta tolerancia a fallos y actualizaciones progresivas.

Si planeas llevar tus cargas de trabajo a la nube o modernizar tu plataforma, podemos ayudarte a diseñar un clúster seguro y escalable, integrarlo con pipelines CI CD y optimizar costes. Descubre cómo potenciamos tus infraestructuras con nuestros servicios cloud aws y azure.

Además, podemos orquestar flujos de negocio sobre Kubernetes para reducir tiempos operativos y errores humanos mediante automatización de procesos, integrando inteligencia artificial, ia para empresas y agentes IA cuando aporta ventajas competitivas. También te asesoramos en ciberseguridad y pentesting, así como en analítica avanzada con servicios inteligencia de negocio y power bi.

Conclusión: Kubernetes es el núcleo de una plataforma moderna basada en contenedores. Su plano de control define el estado deseado, los nodos ejecutan las cargas y los componentes de red y almacenamiento garantizan que el tráfico y los datos fluyan de forma segura. Con el acompañamiento de Q2BSTUDIO, puedes desplegar soluciones de software a medida y aplicaciones a medida altamente disponibles, escalables y seguras, preparadas para el futuro.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio