Conferencias NDC: El futuro y desafíos de la nube - Anders Lybecker - NDC Copenhague 2025 presenta una visión directa sobre hacia donde se dirige la arquitectura en la nube y los retos que enfrentan equipos de desarrollo y operaciones. Lybecker desglosa tendencias como plataformas AI native, serverless 2.0 y nubes composables, y explica por qué temas como la expansión descontrolada de multi cloud, la gravedad de datos y el vendor lock in pueden convertir cualquier iniciativa en un dolor de cabeza presupuestario si no se gestionan desde el diseño.
En el terreno práctico Lybecker señala que las arquitecturas AI native y los modelos de nube componible permiten escalar funciones inteligentes cerca de los datos, reduciendo latencia y coste, mientras que serverless 2.0 aporta mejores modelos de ejecución y de facturación para cargas impredecibles. Sin embargo el ponente advierte que sin una estrategia clara de datos y gobernanza, la combinación de múltiples proveedores y regiones genera sprawl que atrofia el proyecto.
La seguridad es otro pilar de la charla. Se analiza el incremento de ataques cibernéticos impulsados por inteligencia artificial, la necesidad de adoptar zero trust como principio y el papel crítico de herramientas de Cloud Security Posture Management CSPM para mantener visibilidad y cumplimiento continuo. Integrar CSPM con prácticas de identidad, segmentación y monitorización permite mitigar riesgos y reducir la superficie de ataque en entornos híbridos y multi cloud.
Si te interesa cómo aplicar estas ideas en tu empresa, en Q2BSTUDIO combinamos experiencia en desarrollo de aplicaciones a medida y software a medida con enfoques modernos de nube y seguridad. Podemos diseñar soluciones que aprovechen servicios gestionados y arquitecturas AI native para que tu proyecto no sufra los problemas habituales de vendor lock in ni de coste descontrolado. Conozca nuestras opciones de integración con plataformas de nube visitando servicios cloud aws y azure.
La charla también proyecta el futuro inmediato: mejoras de hardware especializadas para cargas de IA, mayores niveles de servicios gestionados que abstraen la complejidad operativa y la adopción masiva de no code, low code y herramientas de codificación asistida por IA que simplificarán el trabajo de los desarrolladores y acelerarán la entrega de producto. Además emergen agentes IA que automatizan tareas repetitivas y asistentes inteligentes integrados en procesos de negocio.
En Q2BSTUDIO somos especialistas en inteligencia artificial y ofrecemos servicios de ia para empresas que permiten integrar modelos y agentes IA dentro de aplicaciones y procesos empresariales. Trabajamos junto a clientes para convertir datos en ventajas competitivas mediante servicios de inteligencia de negocio y Power BI, y diseñamos flujos seguros que combinan automatización y protección con prácticas de ciberseguridad de vanguardia.
Nuestras capacidades incluyen desarrollo de aplicaciones a medida, migraciones y modernización cloud, seguridad y pentesting, y proyectos de Business Intelligence y Power BI para sacar partido a los datos. Si buscas implementar agentes IA, optimizar costes en multi cloud o reforzar tu postura de seguridad, podemos ayudar desde la concepción hasta la puesta en producción. Para conocer nuestras soluciones de IA visita servicios de inteligencia artificial y descubre cómo adaptar la nube a las necesidades reales de tu negocio.
En resumen, el mensaje de NDC Copenhague 2025 es que la nube del futuro será más inteligente, más distribuida y más gestionada, pero para aprovecharla hay que combinar arquitectura, seguridad y práctica empresarial. Con la estrategia y los socios adecuados, los beneficios de las nuevas arquitecturas se traducen en velocidad de entrega, reducción de costes y mayor resiliencia frente a amenazas emergentes.
Palabras clave: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi.