Terraform es la forma de construir infraestructura sin navegar por la consola de AWS ni hacer clics interminables. La razón principal es la automatización: aprovisionas recursos de forma fiable y repetible, evitando errores manuales y dejando tu infraestructura documentada como código.
Imagina lo siguiente: en lugar de recorrer pantallas complicadas en AWS, escribes configuraciones de recursos, ejecutas terraform apply y el entorno completo empieza a desplegarse. Es como una ciudad que se pone en marcha al unísono. Así trabajamos en Q2BSTUDIO para acelerar proyectos cloud y maximizar la calidad en entornos de producción.
Cómo funciona Terraform
Terraform Validate comprueba que no haya errores de sintaxis. Terraform Plan muestra qué se va a crear, cambiar o destruir antes de aplicar. Terraform Apply ejecuta el plan y materializa la infraestructura. Con este flujo iteras con seguridad y control.
VPC: tu terreno privado en la nube
Un VPC o Virtual Private Cloud es tu red privada en AWS. Piensa en un terreno vallado donde construirás todo. Primero defines el rango de IP con un bloque CIDR. Un CIDR 10.0.0.0/16 otorga 65.536 direcciones privadas, suficiente para una red corporativa. Para dividir en subredes, un 10.0.1.0/24 o 10.0.2.0/24 da 256 IP por subred, ideal para separar responsabilidades y mejorar tolerancia a fallos.
Subredes públicas y privadas
Dividimos el VPC en subredes públicas y privadas en zonas de disponibilidad distintas, por ejemplo eu-north-1a y eu-north-1b. Las subredes públicas asignan IP pública al iniciar instancias, pensado para frontends o balanceadores. Las privadas no exponen IP pública por defecto, perfectas para bases de datos y sistemas internos.
Puerta de salida a Internet: Internet Gateway
Para que una subred pública tenga acceso a Internet necesitas un Internet Gateway asociado al VPC. Después, en la tabla de rutas pública agregas una ruta 0.0.0.0/0 que apunte al Internet Gateway y asocias dicha tabla a las subredes públicas. Esa asociación es el puente entre la subred y su carretera hacia el exterior.
Salida controlada desde privadas: NAT Gateway
Las subredes privadas no deben ser accesibles desde Internet, pero pueden necesitar salir para descargar parches o conectarse a APIs. Para ello, despliega un NAT Gateway por zona con su Elastic IP y colócalo en una subred pública. Luego, en cada tabla de rutas privada defines 0.0.0.0/0 hacia el NAT de su misma zona y asocias cada tabla a su subred. Así las instancias privadas salen a Internet sin exponerse y mantienes alta disponibilidad.
Seguridad en capas con Security Groups
Los Security Groups son los guardias que filtran tráfico por puertos y protocolos. Un ejemplo clásico es un grupo para base de datos que solo permite tráfico entrante en 5432 desde el Security Group de la aplicación. La aplicación, por su parte, permite tráfico entrante en 80 desde 0.0.0.0/0 y tiene salida abierta para comunicarse con la base de datos y servicios externos. Recuerda que los Security Groups son con estado: si permites una entrada, la respuesta de salida se permite automáticamente.
Subredes de base de datos y RDS
Para alta disponibilidad, crea un grupo de subredes de base de datos con las subredes privadas en distintas zonas. Luego despliega RDS Postgres con instancia db.t3.micro, 20 GB de almacenamiento, cifrado activado, no accesible públicamente, asociado al grupo de subredes y al Security Group de base de datos. Credenciales y secretos nunca se deben fijar en texto plano; utiliza AWS Secrets Manager o Vault y variables sensibles en Terraform para mantener buenas prácticas.
Resumen de lo construido
Has creado un VPC con CIDR amplio. Lo has dividido en subredes públicas y privadas en múltiples zonas. Has instalado un Internet Gateway y tablas de rutas públicas. Has desplegado NAT Gateways por zona y sus tablas privadas. Has definido Security Groups para app y base de datos. Has colocado una base de datos RDS en subredes privadas, protegida y lista para producción. Todo ello, reproducible con un par de comandos de Terraform y bajo control de versiones.
Por qué hacerlo así con Q2BSTUDIO
En Q2BSTUDIO diseñamos arquitecturas sensatas con Terraform que equilibran seguridad, costes y disponibilidad. Unimos buenas prácticas cloud con desarrollo de aplicaciones a medida y software a medida, incorporando inteligencia artificial e ia para empresas, ciberseguridad y servicios inteligencia de negocio. Podemos llevar tu plataforma a un modelo de infraestructura como código y automatización para acelerar despliegues, mejorar la observabilidad y fortalecer la resiliencia.
Si buscas desplegar y operar cargas en AWS y Azure con fiabilidad, descubre nuestros servicios cloud AWS y Azure. También te ayudamos a orquestar flujos de trabajo, IaC y CI CD extremo a extremo mediante automatización de procesos, integrando agentes IA, power bi e iniciativas de business intelligence para cerrar el círculo entre datos, plataforma y producto.
Palabras clave que nos definen y pueden impulsar tu proyecto: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi. Hablemos y aterrizamos una VPC sensata con Terraform que te permita crecer sin fricciones.