Algunos me conocéis por mi trabajo en energía eólica. Pero durante el último año, en noches y fines de semana, he estado construyendo algo muy diferente, y hoy por fin estoy listo para contarlo.
No nació de la curiosidad por el código ni por la inteligencia artificial. Nació tras años de frustración, dolor y, al final, esperanza.
La historia detrás: mi esposa y yo teníamos un Old English Sheepdog llamado Riggs. Durante años lidiamos con problemas de salud sin explicación: piel, reacciones a alimentos, visitas constantes al veterinario. Nada encajaba.
Después de registrar cada bocado, síntoma y resultado, dimos con la causa: una enfermedad de almacenamiento de cobre. Al comprenderla, ajustamos su dieta y su estilo de vida, y eso le salvó. Riggs vivió hasta los 13 años, mucho más de lo esperado.
Esa experiencia se me quedó grabada. No dejaba de pensar: y si lo hubiéramos detectado antes, y si los datos hubieran hablado por sí solos.
El recorrido técnico comenzó el invierno pasado, cuando decidí responder a esas preguntas de la manera que mejor sé: construyendo una herramienta.
Me arremangué y empecé a programar. Sin formación formal, fui ensamblando Firebase, Next.js, integraciones de IA y un sinfín de búsquedas nocturnas. Poco a poco nació PetCoach.ai.
La idea es sencilla: un lugar seguro para toda la salud de tu mascota, desde comida y medicación hasta alergias, vacunas y síntomas; un sistema de IA vigilando patrones, correlaciones y riesgos; y reportes semanales que puedes llevar directamente a tu veterinario.
No sustituye a los profesionales, pero sí te convierte en un propietario mejor informado.
Por qué lo comparto: no es un cambio de carrera. Sigo amando la energía renovable y mi trabajo diario.
Pero creo en resolver problemas reales. PetCoach.ai nació de la necesidad, y ahora quiero ponerlo en manos de quienes lo puedan necesitar. Si convives con un animal o conoces a alguien que ha recorrido el camino de prueba y error con la salud de su mascota, me haría ilusión que lo visites y lo compartas: PetCoach.ai
Gracias por leer, y gracias a quienes sin saberlo me apoyasteis con vuestro ánimo durante el camino. La historia de Riggs inspiró este proyecto, y ojalá ayude a otros a escribir una mejor.
Desde Q2BSTUDIO hemos transformado ese aprendizaje en una forma de ayudar a empresas a crear tecnología con propósito. Somos una compañía de desarrollo de software especializada en aplicaciones a medida y software a medida, ia para empresas y agentes IA, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, así como servicios inteligencia de negocio y power bi. Si quieres construir una plataforma similar, te acompañamos de la idea a producción con desarrollo de software a medida y soluciones de inteligencia artificial que integran datos, automatización y seguridad de extremo a extremo.