Carbonyl es un proyecto que reimagina la navegación web en modo texto al bifurcar Chromium y redirigir toda su canalización de renderizado hacia un emulador de terminal. En lugar de pintar píxeles en una ventana, proyecta cada página como bloques Unicode y colores ANSI, con captura de texto e interacción completa con el teclado y el ratón.
Para una visión general puedes leer la cobertura en CyNews en este artículo y el análisis técnico con demo en la página del autor en Carbonyl.
A diferencia de navegadores de terminal tradicionales como w3m o lynx, que parsean HTML y reconstruyen el layout, Carbonyl aprovecha el motor real de Chrome. Intercepta los dispositivos de dibujo de Skia para bitmap y texto, conserva el layout exacto, las hojas de estilo, el motor de JavaScript y las extensiones, y traduce el resultado en tiempo real a secuencias de control ANSI. El efecto es una experiencia auténtica de Chrome sin interfaz gráfica.
Canalización de renderizado paso a paso. Primero, el HTML se rasteriza en un SkBitmap fuera de pantalla. Carbonyl lo captura con un HostDisplayClient propio y memoria compartida entre los procesos de GPU, renderer y navegador. Después, ese bitmap se convierte en celdas de terminal usando el bloque U+2584 y color ANSI de 24 bits, asignando el píxel superior al fondo y el inferior al primer plano, minimizando movimientos de cursor con lotes eficientes. Por último, un TextCaptureDevice se inserta en la tubería de Skia para interceptar corridas de glifos, convertir IDs a Unicode y emitir caracteres reales con ANSI, lo que mantiene el texto nítido y seleccionable.
Para la interacción, Carbonyl escucha teclado y ratón mediante secuencias DCS y reinyecta esos eventos en el sistema de entrada de Chromium a través de BrowserMainThread::PostTask. Esto habilita clics, scroll y entrada de texto igual que en un navegador con interfaz gráfica.
Rendimiento y ajustes. De inicio, el render ronda los 5 FPS con un uso de CPU aproximado del 400 por ciento en un portátil moderno. Dos optimizaciones marcan la diferencia. Con escalado LoDPI forzado a 1 sobre 7, la malla de píxeles se reduce 49 veces. Además, al mantener el render en el hilo principal desactivando flags como disable-threaded-scrolling y disable-threaded-animation, se evita la coordinación costosa entre hilos. Con estas medidas, el consumo en reposo cae casi a cero y el desplazamiento se estabiliza alrededor del 15 por ciento.
Comentarios de la comunidad resaltan la novedad de tener por fin un navegador de terminal con motor Chromium real, señalan el coste de CPU como freno para el uso diario hoy, y sugieren casos de uso como servidores remotos, previsualización de logs en CI, entornos de poco ancho de banda o configuraciones de desarrollo ultraligeras. También piden detección de true color, resolución configurable de bloques y modos de entrada más amigables con SSH.
Por qué importa. Carbonyl muestra hasta dónde puede reorientarse un motor de navegador si se combina con técnicas gráficas de terminal. Mantiene la compatibilidad total con la web moderna en JS, CSS y extensiones, conserva texto seleccionable para copiar, pegar o lectores de accesibilidad, y abre la puerta a demos sin GUI, interacción remota y despliegues embebidos en entornos restringidos.
Consulta la explicación técnica con demo en la web del proyecto y el debate en CyNews. Si lo pruebas, comparte qué sitios se ven mejor y cómo encaja en tus flujos remotos.
En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida, especialistas en integrar motores de renderizado, automatizar pipelines y construir soluciones robustas que combinan terminal y web. Si buscas llevar la experiencia de productos como Carbonyl a un caso real, desde un visor seguro en servidores hasta un explorador de documentación en CI, nuestro equipo puede ayudarte con aplicaciones a medida y software a medida optimizado para rendimiento y mantenibilidad.
También impulsamos proyectos de inteligencia artificial e ia para empresas, creación de agentes IA y analítica avanzada, desde detección de anomalías en logs hasta asistentes de desarrollo, todo ello integrable con servicios cloud aws y azure, ciberseguridad y prácticas de hardening. Conoce cómo aplicamos modelos y pipelines MLOps en tu negocio en nuestra unidad de inteligencia artificial, y complementa con servicios inteligencia de negocio y cuadros de mando con power bi para cerrar el ciclo de valor.