POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Día 1: Configurar el escáner

Día 1: Configurar el escáner y sentar las bases del análisis léxico

Publicado el 07/09/2025

Día 1: Configurar el escáner. Hoy creé las clases Lox, Scanner, Token y TokenType. El trabajo del Scanner es recorrer el código fuente y generar una lista de tokens. Un token es la unidad mínima con significado en un lenguaje de programación e incluye palabras clave, identificadores y literales; por ejemplo, la palabra reservada this en Java se usa para referirse al objeto actual y constituye un token.

Qué construí: el flujo comienza en la clase Lox, que recibe el archivo o la entrada del usuario. A través de la función run se instancia el Scanner, que lee cada lexema unidad cruda del código, intenta asignarle un tipo y produce una lista de tokens con significado. Separé el manejo de errores de la clase Scanner para mantenerla enfocada en el análisis léxico; por ahora los errores incluyen línea, columna y mensaje. La clase Token expone el tipo, el lexema y, cuando aplica, el literal. TokenType es un enum que recoge todos los tipos contra los que se comparan los lexemas. El Scanner mantiene un arreglo de tokens y un desplazamiento interno para saber en qué posición del lexema se encuentra. Mediante una estructura de selección similar a un switch se identifican los tipos de lexema y se agregan los tokens al arreglo. En esta primera iteración solo se contemplan lexemas de un carácter y operadores de comparación.

Qué sigue: ampliar el escaneo a lexemas largos, palabras clave y literales de números y cadenas; además, pulir la gestión de espacios, comentarios y la normalización de errores para facilitar el reporte y las pruebas.

Reflexión: los tokens son los ladrillos del código, como las células en la vida o los átomos en la materia. Aunque rara vez los vemos en acción, recordar que algo complejo y eficiente surge de la cooperación de piezas diminutas resulta inspirador. Construir este intérprete me recuerda valorar el trabajo invisible que hay detrás de cada sistema que funciona bien.

En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software especializada en crear aplicaciones a medida y software a medida, con un fuerte enfoque en calidad, rendimiento y seguridad desde la base del código. Integramos inteligencia artificial en productos reales, desde asistentes y agentes IA hasta modelos de clasificación y extracción, para que la ia para empresas aporte valor tangible. También ofrecemos ciberseguridad, pentesting, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y analítica avanzada con power bi.

Si tu producto necesita análisis léxico, compilación o automatización inteligente, nuestro equipo puede diseñar la arquitectura, construir el pipeline y desplegarlo con buenas prácticas modernas. Descubre cómo potenciamos tus soluciones con inteligencia artificial aplicada y una implementación robusta de extremo a extremo.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio