El Patrón de Método Plantilla es un patrón de comportamiento que permite definir el esqueleto de un algoritmo, delegando a las subclases la implementación de ciertos pasos variables. De este modo se garantiza una estructura común mientras se admite flexibilidad para personalizar las partes que cambian según el contexto.
En este patrón intervienen dos participantes principales. La clase abstracta define los métodos primitivos abstractos que las subclases deben sobrescribir y además implementa el método plantilla que orquesta el algoritmo completo. La clase concreta implementa esos métodos primitivos, aportando el comportamiento específico sin alterar la estructura general.
Un ejemplo sencillo es el de la actividad diaria de un estudiante de ingeniería en la universidad. Todos los estudiantes realizan tareas comunes como firmar al inicio y al final del día en un registro compartido, por lo que estos pasos pertenecen a la clase base mediante los métodos signIn y signOut. Sin embargo, la asistencia a clase depende de la especialidad de cada estudiante, por ejemplo Electrónica, Informática o Mecánica, así que el método attendClass se delega a las subclases. El método plantilla activityofAStudent ejecuta la secuencia completa en este orden: signIn, attendClass y signOut.
Al ejecutar un flujo típico para un estudiante de Electrónica, la secuencia sería la siguiente: Soy un estudiante de Electrónica. Inicio del día, debo firmar en el registro común. Asistir a clases en el departamento de Electrónica. Fin del día, debo firmar mi salida en el registro común. Para un estudiante de Informática, el paso variable cambia a asistir a clases en el departamento de Informática, manteniendo idénticos los pasos de inicio y cierre.
Cuándo usarlo y beneficios prácticos: ayuda a estandarizar procesos manteniendo puntos de extensión claros; evita duplicación de código y mejora la reutilización; separa lo invariable de lo que cambia, lo que facilita pruebas y mantenimiento; promueve extensibilidad segura al fijar el flujo principal y permitir variaciones controladas en pasos concretos.
En Q2BSTUDIO aplicamos este patrón y otros principios de diseño para crear aplicaciones a medida y software a medida de alta calidad. Si buscas una base sólida para tu arquitectura de software con procesos consistentes y componentes extensibles, nuestro equipo puede ayudarte con análisis, diseño e implementación end to end. Conoce nuestro enfoque en desarrollo de aplicaciones y software a medida.
Además, empleamos patrones como Método Plantilla en iniciativas de automatización de procesos, integrando flujos estandarizados con variaciones por cliente o unidad de negocio. Descubre cómo acelerar tu time to market con automatización de procesos y buenas prácticas de ingeniería de software.
Nuestro porfolio incluye inteligencia artificial e ia para empresas, diseño e implementación de agentes IA, ciberseguridad y pentesting, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y analítica avanzada con power bi. Combinamos arquitectura robusta, patrones de diseño y tecnologías modernas para construir soluciones mantenibles, escalables y seguras que aportan valor real a tu organización.