Validar en Go suele implicar pelearse con librerías cargadas de reflexión o con etiquetas en structs que ensucian el código. GoValidator adopta un enfoque minimalista y directo que elimina ambas cosas y ofrece validaciones precisas con gran rendimiento.
GoValidator es una librería para Go centrada en la simplicidad, la velocidad y la facilidad de uso. Sin etiquetas en structs para mantener el código limpio. Sin reflexión para maximizar el rendimiento y la seguridad de tipos. Ligera y extensible para cubrir reglas personalizadas según tus necesidades.
Puedes consultar el proyecto en GitHub en GoValidator.
Primeros pasos. Instalación con go get github.com/rezakhademix/govalidator/v2. Importación con import validator github.com/rezakhademix/govalidator/v2. En minutos tendrás reglas listas para usarse y una API encadenable muy clara.
Panorama de reglas. Validaciones básicas como RequiredInt, RequiredFloat, RequiredString y RequiredSlice. Comprobaciones de rango como BetweenInt, BetweenFloat, BetweenString e In. Reglas especializadas como Date, Email, URL y UUID. Reglas con acceso a base de datos como Exists, NotExists y ExistExceptSelf. Lógica avanzada con CustomRule, When, RegexMatches, Time y Date. El conjunto completo se encuentra en el repositorio de GoValidator.
Por qué usarlo. Simplicidad sin plantillas ni etiquetas, las validaciones son explícitas y legibles. Extensibilidad mediante CustomRule para incorporar reglas a medida. Rendimiento superior al evitar reflexión, con menos sobrecarga y mejor throughput en servicios de producción y microservicios.
Ejemplo básico. Crea un validador con New, valida el usuario con RequiredString, el correo con Email y la edad con BetweenInt entre 18 y 60. Finaliza con IsPassed para saber si todo está correcto; si no, recupera los errores con Errors y muéstralos o regístralos. Todo de forma declarativa y segura en tipos.
Ejemplo avanzado. En la creación de una categoría puedes validar name como obligatorio, con longitud mínima y máxima, y además verificar en base de datos que no exista previamente usando NotExists. Para description valida un máximo de 1500 caracteres. Para status asegura que esté entre 1 y 12 con MinInt y MaxInt. Para meta comprueba que sea JSON con IsJSON. Si ParentID no es nulo, aplica una condición When para verificar con Exists que el padre exista en la tabla correspondiente. Al final, IsPassed te indica si el request cumple todas las reglas.
Preguntas frecuentes. Cómo validar structs en Go sin etiquetas. Emplea los métodos explícitos de GoValidator como RequiredString, BetweenInt o Email y mantén la lógica de validación clara y segura. Puedo definir reglas personalizadas. Sí, con CustomRule puedes integrar tu propia lógica. ¿Soporta consultas a base de datos. Sí, existen reglas como Exists, NotExists y ExistExceptSelf para validaciones contra tu almacenamiento.
En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software que adopta herramientas modernas como GoValidator para construir aplicaciones a medida y plataformas de software a medida orientadas a alto rendimiento y mantenibilidad. Si buscas un partner para crear productos robustos, escalables y listos para producción, visita nuestro servicio de aplicaciones a medida y software a medida.
Además, contamos con un equipo especialista en inteligencia artificial y ia para empresas, agentes IA, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y power bi. Combinamos buenas prácticas de validación, automatización y observabilidad para acelerar entregas, mejorar la calidad y optimizar costes en todo el ciclo de vida de tus soluciones.