POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Elasticsearch: 15 años indexando todo y encontrando lo que importa

Quince años de Elasticsearch: hitos clave y el futuro de la búsqueda

Publicado el 07/09/2025

Elasticsearch acaba de cumplir 15 años. Todo comenzó en febrero de 2010 con el anuncio original en el blog You know, for Search, el primer commit público en GitHub y la primera versión publicada, la 0.4.0, que marcó el inicio de una nueva era para la búsqueda y el análisis de datos.

Quince años después, es buen momento para repasar hitos de indexación y búsqueda, y mirar hacia el futuro de la relevancia.

GET _cat/stats en clave histórica: desde su lanzamiento, Elasticsearch se ha descargado de media 3 veces por segundo, superando los 1.45 mil millones de descargas totales.

En GitHub, las cifras también impresionan: más de 83 000 commits de 2400 autores, 38 000 incidencias, 25 000 forks y 71 500 estrellas, con un ritmo que no deja de crecer.

Todo esto se asienta sobre incontables contribuciones a Apache Lucene. Este año se celebra el 25 aniversario de Lucene; mientras llega, aquí tienes la página del 20 aniversario para rememorar uno de los proyectos más influyentes de Apache: celebrando Lucene.

15 hitos que han llevado a Elasticsearch hasta aquí:

– 2012: nacimiento de la empresa Elasticsearch, transformando el proyecto abierto en compañía y acelerando su evolución.

– 2013: ELK Stack une Elasticsearch con Logstash y Kibana, convirtiéndose en sinónimo de logging y analítica. Guía de inicio en este artículo.

– 2014: versión 1 establece bases clave como snapshot y restore, agregaciones, circuit breakers y la API _cat. Detalles en la nota de lanzamiento.

– 2015: Shield incorpora seguridad como plugin y la adquisición de found.no lleva Elasticsearch a la nube, germen de Elastic Cloud. Lecturas en Shield y Found.

– 2015: versión 2 con agregaciones en pipeline, refuerzos de seguridad con Java Security Manager y grandes mejoras de rendimiento y resiliencia. Más en esta publicación.

– 2016: versión 5 y nacimiento de Elastic Stack al unificar versiones y sumar Beats. Llegan ingest nodes y el lenguaje Painless. Notas en el anuncio.

– 2017: versión 6 con actualizaciones sin downtime, ordenación de índices y eliminación de types para simplificar modelos. Detalles en la release.

– 2019: versión 7 introduce Zen2 para coordinación más robusta y escalable, configuración por defecto de una réplica por shard, JDK integrado y selección adaptativa de réplicas. Notas en la publicación.

– 2019: seguridad básica gratuita desde las versiones 6.8 y 7.1 para proteger clusters desde el primer día. Anuncio en este post.

– 2020: ILM, data tiers y searchable snapshots hacen que los datos de series temporales sean más eficientes y asequibles. Introducción en este artículo.

– 2022: versión 8 con búsqueda vectorial densa nativa, HNSW para aproximación al vecino más cercano y seguridad activada por defecto. Más en novedades 8 y HNSW.

– 2023: ELSER, el modelo Elastic Learned Sparse Encoder, impulsa la búsqueda semántica con vectores dispersos. Ver novedades.

– 2024: vuelta al código abierto con la opción de licencia AGPL. Anuncio en este post.

– 2024: Start Local simplifica como nunca ejecutar Elasticsearch y Kibana. Prueba Start Local o visita la guía.

– 2024: LogsDB, un modo de índice especializado que reduce el almacenamiento de logs hasta un 65 por ciento. Más en esta entrada.

El futuro de la búsqueda es prometedor, impulsado por las capacidades de IA. Qué viene ahora

Serverless: sin shards, sin nodos, sin versiones. Elasticsearch Serverless elimina fricciones operativas de siempre como el tentador pero innecesario number_of_shards 100, el eterno debate sobre refresh_interval y los sustos de cada salto de versión. Puedes probarlo en Elastic Cloud.

ES|QL: el nuevo Elasticsearch Piped Query Language reduce la complejidad de la Query DSL con una sintaxis sencilla y un motor de cómputo renovado orientado a rendimiento. Documentación en ESQL y ejemplos en esta guía.

IA en todas partes: de afinar boosts en vano a entender la intención del usuario. La IA convierte logs crudos en información accionable con el asistente de observabilidad y seguridad, mejora la relevancia con búsqueda semántica y aplica re-ranking inteligente para resultados superiores.

En Q2BSTUDIO ayudamos a empresas a construir soluciones de búsqueda y analítica de siguiente generación sobre Elasticsearch, combinando aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi. Si buscas potenciar tus casos de uso con modelos, embeddings y orquestación de agentes, descubre nuestra oferta de Inteligencia artificial. Y si necesitas integrar la búsqueda con tus sistemas corporativos, desarrollamos aplicaciones a medida para acelerar tu time to value.

Esto es solo el principio. Llegarán más funciones impulsadas por IA que aportarán búsquedas más inteligentes, observabilidad mejorada y una seguridad más sólida. El futuro de Elasticsearch no trata solo de encontrar datos, sino de comprenderlos.

Gracias a toda la comunidad de contribuyentes, usuarios y clientes que han hecho posible estos 15 años. Brindamos por los próximos 15. A disfrutar.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio