Wrtn Technologies organiza el 1.er AutoBE Hackathon, un reto intensivo de 64 horas para poner a prueba si un agente de IA puede generar backends de calidad producción con ayuda de compiladores especializados. Buscamos respuestas reales de desarrolladores back-end con experiencia: puede la IA reemplazar parte del trabajo, y en qué condiciones aporta valor.
Información del hackathon: cupo 70 personas por orden de registro; periodo de inscripción del 5 al 10 de septiembre de 2025; fechas del evento del 12 al 14 de septiembre de 2025; inicio 12 de septiembre 08:00:00 PDT UTC-7 y cierre 14 de septiembre 23:59:59 PDT UTC-7. Registro en este formulario oficial y canal de comunidad en Discord.
AutoBE en resumen: repositorio en GitHub, guías en autobe.dev/docs, y ejemplos de aplicaciones back-end generadas por la plataforma: To Do List autobe-example-todo, comunidad estilo Reddit autobe-example-reddit, foro de discusión autobe-example-discussion y e-commerce autobe-example-ecommerce.
AutoBE es una plataforma no-code basada en IA que genera aplicaciones back-end funcionales mediante conversación en lenguaje natural. El chatbot organiza requisitos, diseña el esquema de base de datos, define APIs, escribe pruebas y entrega una implementación que compila. La pregunta clave que validaremos en el hackathon es si ese código coincide con lo que realmente desean los usuarios y si está listo para producción.
Buscamos desarrolladores con al menos 1 año de experiencia real en back-end que distingan buen y mal código, evalúen arquitectura, rendimiento, seguridad y mantenibilidad, y aporten feedback profesional y crítico. También valoramos a quienes analizan con objetividad las posibilidades y limitaciones de la generación de código con IA.
Calendario y premios: registro del 5 al 10 de septiembre de 2025; evento del 12 al 14 de septiembre durante 64 horas. Bolsa total de premios 6400 USD: 2000 USD al mejor análisis, 1000 USD al segundo mejor y 50 USD por participación a quienes aporten comentarios significativos y cumplan los criterios.
Adelanto del próximo hackathon: el cupo de 70 se debe al coste de tokens. Hoy generar un e-commerce grande con AutoBE consume cerca de 150 millones de tokens, unos 300 USD. En la siguiente edición se integrará RAG para reducir drásticamente consumo y costes, permitiendo mayor escala.
Qué es AutoBE: un agente de vibe coding centrado en back-end, con compilers friendly para IA y enfoque Compiler-in-the-Loop que corrige en tiempo real. Sobre OpenAI GPT 4.1, logra un 100 por ciento de éxito de build al validar de forma continua decisiones y código.
Cómo funciona: proceso de 5 etapas ejecutado por agentes especializados, con compilación y validación en cada paso. Analyze Agent transforma requisitos en especificación clara con lógica de negocio, personas y permisos. Prisma Agent modela la base de datos en Prisma ORM con validación inmediata. Interface Agent diseña APIs REST y genera OpenAPI 3.1 verificado por un compilador propio. Test Agent crea pruebas E2E con casos normales, bordes y errores validados por el test runner. Realize Agent implementa el código en NestJS, pasando TypeScript y el builder de NestJS.
Características técnicas destacadas: compiladores específicos para IA en Prisma, Interface y Test. El de Prisma valida consistencia lógica y relaciones, detectando referencias circulares o duplicidades. El de Interface verifica cumplimiento REST y OpenAPI, coherencia, autenticación y formatos de error. El de Test comprueba que las pruebas realmente validen lógica, cobertura y casos límite. A diferencia de compiladores tradicionales, devuelven feedback accionable que la IA entiende y corrige en bucle.
Generación estructurada con AST: tras analizar requisitos, la IA construye datos mediante function calling sobre AST predefinido, que luego se valida y se transforma a código real. Estructuras de AST en GitHub: Prisma Compiler AutoBePrisma.IApplication, Interface Compiler AutoBeOpenApi.IDocument y Test Compiler AutoBeTest.IFunction. Stack moderno y probado: TypeScript, NestJS, Prisma y PostgreSQL o SQLite.
Demostraciones vivas y ejemplos: desde un tablero de discusión autobe-example-bbs y un To Do autobe-example-todo, hasta una comunidad estilo Reddit autobe-example-reddit y un shopping avanzado autobe-example-shopping con análisis de requisitos report, diseño de base de datos ERD y Prisma Schema, diseño de API controllers y DTO, pruebas E2E test/features/api, providers src/providers y revisión de IA AI_REVIEW. Un flujo típico de cinco comandos en lenguaje natural puede generar un backend listo en unos 70 minutos, aunque se recomienda dialogar a fondo con la IA para afinar los requisitos.
Propósito del hackathon: pasar de la validación puramente técnica a la prueba de realidad. Queremos saber si el resultado es fácil de mantener, escalable, seguro, bien diseñado y si, en definitiva, es buen código desde la óptica de quien deberá operarlo y evolucionarlo.
Qué queremos escuchar: comparativas con prácticas reales en especificación, diseño de base de datos, diseño API, pruebas y calidad de implementación. Dónde destaca, dónde flojea y recomendaciones claras y priorizadas para mejorar.
Elegibilidad y requisitos: al menos 1 año de experiencia práctica en back-end con frameworks como Express o NestJS en Node.js, Spring Boot en Java, Django o FastAPI en Python u otros similares. Experiencia en diseño relacional más allá de CRUD, normalización, índices y optimización de consultas. Dominio de principios REST. Inglés técnico para conversar con AutoBE y leer la documentación generada. Equipo propio para descargar el código y ejecutarlo en local.
Cómo participar. Registro: completar la solicitud en Google Forms. Son 70 plazas por orden de llegada hasta el 10 de septiembre de 2025; confirmación por email el 11 de septiembre. Preparación: el 12 de septiembre se enviarán credenciales de acceso y guía de uso, junto a canales de soporte. Se recomienda tener listo Node.js, Git y el editor habitual.
Proceso del hackathon: a partir del 12 de septiembre 08:00 PDT, generar 2 backends usando dos modelos distintos, openai/gpt-4.1-mini y openai/gpt-4.1, con temáticas diferentes para comparar capacidades. Documentar conversaciones, resultados por etapa, problemas y soluciones, con capturas y logs.
Entrega: hasta el 14 de septiembre 23:59:59 PDT, redactar y publicar una reseña por cada aplicación en GitHub Discussions, categoría hackathon-20250912 en este enlace. No hay formato rígido, pero se requiere análisis profundo, argumentos y evidencia; no combinar varios proyectos en una sola reseña.
Modelos de IA disponibles. openai/gpt-4.1-mini: buen equilibrio coste-rendimiento para apps pequeñas y medianas, aprox. 20 tablas y 150 endpoints. Destaca en análisis de requisitos y diseño de API; puede fallar en lógicas complejas o pruebas E2E por limitación de capacidad, no por defecto de AutoBE. Muchos equipos lo usan para bootstrap y luego afinan con asistentes como Copilot o Claude Code para un enfoque coste-eficiente.
openai/gpt-4.1: se habilita tras completar la reseña del modelo mini. Es el más potente para aplicaciones empresariales extensas, supera 500 endpoints y 1000 escenarios de prueba, entiende contexto sutil e implementa características avanzadas como permisos complejos, transacciones, caché y notificaciones en tiempo real. Con este modelo, AutoBE alcanza auténtico 100 por ciento de builds exitosos y pruebas verdes, a cambio de un coste elevado de tokens, típicamente 300 a 400 USD por e-commerce grande. Una vez desbloqueado, su uso es gratuito para participantes durante el hackathon.
qwen/qwen3-235b-a22b-202507: opcional y pensado para experimentar con un LLM open-source ligero a nivel de portátil. Adecuado para proyectos pequeños, 5 a 10 tablas y cerca de 20 endpoints. Puede tener interrupciones por límites de entrada y errores no resueltos, útil para comparar la brecha entre modelos locales y comerciales.
Criterios de evaluación y guía de reseña. Análisis de requisitos: fidelidad a lo solicitado, claridad de prioridades, definición de roles y permisos, consideración de no funcionales, calidad y estructura documental. Diseño de base de datos: relaciones lógicas, ausencia de duplicidades y ciclos, nivel de normalización adecuado, claves e índices correctos, consistencia de nombres y tipos, capacidad de evolución. Diseño de API: principios REST, URIs centradas en recursos, uso correcto de métodos y códigos, consistencia, paginación y filtros, documentación OpenAPI completa, autenticación y protección de datos.
Pruebas E2E: validación significativa de lógica, cobertura de casos borde y errores, claridad de nombres, datos de prueba adecuados, aserciones específicas e independencia entre tests. Implementación: legibilidad, modularidad, SOLID, separación por capas, inyección de dependencias, manejo de errores, logging, rendimiento de consultas, ausencia de N+1, seguridad frente a inyección SQL y uso apropiado del tipado TypeScript.
Evaluación global: en qué tipos de proyectos encaja AutoBE, cuánto reduce tiempos, a qué nivel de seniority se asemeja el código generado y si te verías manteniéndolo en producción. Aporta propuestas concretas y priorizadas de mejora.
Premios y beneficios. Gran premio 1 persona: 2000 USD al mejor análisis profesional y accionable. Premio excelencia 1 persona: 1000 USD. Premio participación 50 USD para quienes generen proyectos con ambos modelos obligatorios, entreguen reseñas detalladas e incluyan los elementos requeridos con contenido mínimo.
Causas de exclusión del premio de participación: no aportar feedback mínimo, escribir reseñas usando IA como proxy, no usar ambos modelos obligatorios, reseñas superficiales o plagiadas. La escritura asistida por IA para la reseña no está permitida.
Juzgamiento y anuncio: dos semanas tras el cierre, resultados por email y en el sitio oficial autobe.dev. Evaluación conjunta entre el equipo de AutoBE y expertos externos ponderando profesionalidad, especificidad, aplicabilidad y equilibrio. Pago de premios dentro de la semana posterior al anuncio, mediante transferencia internacional.
Disclaimer. Limitaciones de beta: AutoBE está en fase previa al lanzamiento y puede presentar ineficiencias, complejidades innecesarias o errores de compilación y ejecución en ciertos casos. Uso del código generado: no se recomienda para producción sin revisión profesional y auditoría de seguridad; Wrtn Technologies no se hace responsable por usos en entornos reales. Proyecto open-source y reseñas públicas: toda interacción y código generado formará parte de reseñas públicas en GitHub, evita datos sensibles o confidenciales.
Q2BSTUDIO, tu socio tecnológico. Somos una empresa de desarrollo de software especializada en aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud AWS y Azure, servicios inteligencia de negocio y power bi, automatización de procesos, agentes IA e ia para empresas. Si estás pensando en impulsar nuevos productos con IA o acelerar tu delivery back-end con agentes y compiladores, nuestro equipo puede acompañarte de la idea al despliegue con prácticas de arquitectura modernas y seguridad desde el diseño. Descubre cómo aplicamos IA en casos de uso reales en nuestra página de inteligencia artificial y cómo construimos plataformas robustas y escalables en desarrollo de software a medida.
Llamado a la acción. Si eres back-end con experiencia y te apasiona evaluar tecnología con criterio, regístrate hoy en el formulario del AutoBE Hackathon y únete a la comunidad en Discord. Tu visión profesional ayudará a definir cómo la IA y los compiladores especializados transformarán el desarrollo back-end.