Hola comunidad
Esta semana traemos un resumen claro y directo de lo más relevante en el ecosistema React. El equipo de React está afinando el compilador y la experiencia de desarrollo: eslint plugin react hooks 6 rc.2 activa por defecto la regla del React Compiler, y el compilador ya detecta librerías incompatibles como ciertos usos de watch y useReactTable, con Mobx también en el radar. Next.js 15 y React 19 siguen madurando, y aparecen herramientas interesantes como Forket, que permite usar React Server Components sin casarse con un framework, dividiendo cliente y servidor en build y recomponiendo en runtime. En patrones de estado, se proponen técnicas para derivar estado de cliente desde estado de servidor sin abusar de useEffect, y el componente Activity resulta útil para ocultar o precargar ítems con datos bajo Suspense manteniendo el estado estable. Quienes autohospeden Next.js a escala encontrarán una guía práctica con lecciones sobre réplicas y despliegue, mientras que en Vite se ven experimentos para emular getStaticProps aunque resulta más ergonómico apoyarse en loaders de React Router. También se recuerdan los límites de cloneElement al diseñar componentes compuestos, recomendando usar Context.
En el frente de herramientas y librerías, ViteLand trae soporte oficial para RSC y un plugin de React v5 con Rolldown y Oxc, además de mejoras para Styled Components. Sentry incorpora logs junto a errores y trazas. React Window 2.0 renueva su API con tipado nativo y memoización automática. Apollo Client 4.0 reduce tamaño, mejora TS y unifica manejo de errores. Base UI agrega Autocomplete y Combobox en su beta. shadcn CLI mejora su servidor MCP, Uppy 5.0 ofrece subidas de archivos headless, y React pprof 1.0 acelera flamegraphs con WebGL. Redux Toolkit 2.9 incorpora builder.addAsyncThunk y cancelación de peticiones. React on Rails 15 suma soporte completo a RSC y early hydration. Fresh 2.0 beta integra Vite, y MCP UI permite a servidores MCP devolver snippets interactivos renderizados con React. Además, hay nuevos videos sobre las novedades de TypeScript en Next, el método after para optimizar rendimiento y el panorama mensual de la comunidad.
Lo más sonado en React Native: React Native 1.0 ya se vislumbra. El equipo incrementó el ritmo de releases pasando de 2 en 2024 a 6 en 2025, estabilizó y redujo las superficies públicas JS y nativas, y automatizó flujos para detectar bugs y breaking changes de RC antes de tiempo. No parece que 1.0 llegue este año, pero compartirán pronto el plan de lanzamiento. El evento React Universe Conf impulsa novedades y discusiones clave. Además, se lanza un programa de pruebas nocturnas para que mantenedores de librerías nativas validen compatibilidad de forma automatizada. Expo añade soporte a Xcode 26 en EAS Build, y se publica el RFC para retirar la arquitectura Legacy: queda congelada y desde 0.82 ya no podrá usarse, con retirada completa en 0.83 y 0.84, manteniendo las APIs que usa la Interop Layer. Hay propuesta para documentar utilidades nativas compartidas. Sobre Autolinking, Expo SDK 54 mejora la fiabilidad y soporta oficialmente Bun, npm, pnpm y Yarn. Reanimated 4.1 suma animaciones tipo CSS para formas SVG, integra mejor con FlashList 2 y soporta RN 0.81 y Expo 54, y podrían llegar transiciones de elementos compartidos bajo flag en 4.2. Worklets 0.5 añade event loop para runtimes y nuevas APIs sincronizables. Aparecen herramientas como Ottrelite para trazas OpenTelemetry y Liquid Glass que replica el efecto de iOS 26. Radon IDE 1.11 mejora inspección de red y soporte Expo 54.
En el resto del ecosistema, se propone WebMCP para que apps web expongan capacidades como herramientas MCP que puedan usar agentes de IA, con prototipo en Edge. Se explica por qué los navegadores reducen la frecuencia de timers y cómo setTimeout con 0 ms puede tardar más de 4 ms. Hay recordatorio de cuánto se puede lograr hoy solo con CSS y HTML, una guía de anchor positioning, el lanzamiento de Ripple, un framework de UI en TypeScript de un ex core de React y Svelte, Node.js 24.7 incorpora criptografía poscuántica y aparecen nuevas utilidades para view transitions.
Ahora, una pausa para hablar de Q2BSTUDIO. Somos una empresa de desarrollo de software que crea aplicaciones a medida y software a medida con un enfoque integral en calidad, rendimiento y escalabilidad. Ayudamos a organizaciones que trabajan con React, Next.js y Vite a llevar sus productos a producción con buenas prácticas, automatización, observabilidad y seguridad. Si buscas acelerar tu roadmap o modernizar tu stack, descubre nuestro enfoque de desarrollo de software y aplicaciones a medida y cómo integramos inteligencia artificial para casos de uso reales con ia para empresas y agentes IA. También prestamos servicios en ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y analítica avanzada con power bi, además de automatización de procesos para reducir costes operativos y ganar velocidad.
En resumen, grandes pasos hacia React Native 1.0, el ecosistema React consolidando RSC, mejoras de tooling en Vite, y señales claras de que la integración entre web, agentes MCP y Node seguirá creciendo. Nos vemos la próxima semana con más novedades.