Te has preguntado cómo tu PC ejecuta tantas apps a la vez o por qué tu aplicación se congela cuando procesa algo intenso
En este resumen rápido te explico los conceptos de paralelismo y concurrencia en C#, en qué se diferencian y cómo escribir código paralelo para acelerar tus aplicaciones.
Qué es la concurrencia Concurrencia es gestionar varias tareas en el mismo periodo de tiempo, alternando entre ellas sin ejecutarlas exactamente al mismo instante. Piensa en un restaurante con una sola persona en cocina que pone a calentar agua para la pasta y, mientras hierve, pica verduras para la ensalada. Avanza en ambas tareas cambiando de una a otra. En un CPU de un solo núcleo esto se logra mediante cambios de contexto que crean la ilusión de simultaneidad.
Qué es el paralelismo El paralelismo ejecuta múltiples tareas al mismo tiempo real, cada una en su propio núcleo. Volviendo al restaurante, con dos cocineros uno prepara la pasta mientras el otro hace la ensalada a la vez. En software, aprovechar varios núcleos permite procesar más trabajo en el mismo intervalo, por ejemplo tratar varios flujos de video simultáneamente. El paralelismo real requiere más de un núcleo.
Hilos Un hilo es la unidad mínima de ejecución dentro de un proceso. Toda app C# arranca con un hilo principal y se pueden crear hilos de trabajo adicionales para ejecutar tareas en paralelo o de forma concurrente. Crear hilos manualmente con System.Threading.Thread y llamar a Start es posible, pero costoso en CPU y memoria. Se puede solicitar la cancelación con CancellationToken o pausar con Thread.Sleep, aunque administrar hilos directamente suele ser complejo y poco eficiente.
Task Parallel Library TPL .NET ofrece una forma más simple y eficiente para escribir código paralelo con la Task Parallel Library. La TPL reparte el trabajo entre núcleos y ajusta el grado de concurrencia automáticamente. Por debajo usa el ThreadPool, un conjunto de hilos listos para ejecutar tareas sin el coste de crear y destruir hilos constantemente.
Ejemplo 1 Procesar una colección Imagina que debes aplicar una operación intensiva de CPU a miles de elementos. Un bucle secuencial procesa cada ítem uno tras otro. Si cambias a Parallel.ForEach, la TPL divide el conjunto y ejecuta la operación en varios núcleos en paralelo, logrando un gran aumento de rendimiento sin que tengas que gestionar hilos.
Ejemplo 2 Operaciones independientes Si necesitas obtener resultados de dos fuentes independientes, el enfoque secuencial espera a que termine la primera para empezar la segunda. Con tareas y Task.WhenAll inicias ambas a la vez y esperas a que concluyan. Esto es ideal para I O asíncrona como consultas a base de datos o llamadas a APIs, ya que se solapan los tiempos de espera y reduces el tiempo total.
Buenas prácticas Usa Parallel y Parallel.ForEach para trabajo intensivo de CPU como procesamiento de imágenes, cálculos o transformaciones complejas. Usa async await y Task.WhenAll para trabajo de I O como acceso a BD, APIs o archivos en red, evitando bloquear hilos. Prioriza la TPL y evita crear hilos manuales salvo casos muy concretos. Mide siempre con Stopwatch, ya que el paralelismo tiene sobrecoste y en bucles muy pequeños puede no compensar.
El paralelismo es una herramienta clave para aprovechar al máximo los procesadores multinúcleo y construir aplicaciones más rápidas y responsivas en C#.
En Q2BSTUDIO, empresa de desarrollo de software, creamos aplicaciones a medida y software a medida optimizados para rendimiento, paralelismo y escalabilidad, integrando prácticas modernas de concurrencia y TPL. Si buscas impulsar un producto sólido y multiplataforma, descubre cómo abordamos el desarrollo de aplicaciones con enfoque de calidad en desarrollo de aplicaciones a medida.
También potenciamos soluciones basadas en inteligencia artificial e ia para empresas, desde agentes IA hasta integración con datos corporativos, ciberseguridad avanzada, servicios cloud aws y azure, y servicios inteligencia de negocio con power bi. Conoce nuestras capacidades para llevar tu producto al siguiente nivel con inteligencia artificial aplicada y acelera tus iniciativas de innovación con una arquitectura preparada para producción.
Palabras clave relacionadas aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi.